VV.AA “RAÍZ IBÉRICA: ORÍGENES, MITOS Y LEYENDAS” (Reseña / Review #695).

Reseña Cultural nº: 695 // Reseña Musical nº: 610

Reseña actualizada. Publicada el 3 de junio del año 2014 en Lux Atenea.

VVAA RAÍZ IBÉRICA ORÍGENES MITOS Y LEYENDAS

Quiero dar las gracias a JUAN PABLO MARTÍNEZ (STILLME) por su cortesía al enviarme este promocional.

Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Abril 2014
Sello discográfico: AHNSTERN / SOLIFERRO GRABACIONES ÍBERAS
Código de referencia: AHNSTERN 51
Tracklist: 1- URZE DE LUME «Alvorada De Montesinho» // 2- CAELIA «Largas Noches» // 3- STILLME «Yo Soy La Cumbre» // 4- SANGRE DE MUÉRDAGO «Soterrados Baixo As Pedras» // 5- AZAGATEL «Sangue Dos Deuses» // 6- ÁRNICA «Cuerno Roto» // 7- COSMOS «Os Voitres Oscurecen o Ceo» // 8- THE WYRM «La Estantiga» // 9- WIHINEI RITA «El Canto De La Calandria» // 10- KELTIKA HISPANNA «Trikantam Entor-kue Toutam» // 11- ARDE FERO «Pétreo Flamejo» // 12- ÁNGEL ROMÁN «Canto Ritual En Tarteso»
Datos técnicos: Producido por Ahnstern.
Composiciones musicales que escucharás mil veces: Cada uno de estos temas. Joya discográfica por excelencia

Lux Atenea 4 - 5

“Raíz Ibérica: Orígenes, mitos y leyendas”, ¡¡¡qué grandioso álbum!!! Música, cultura y tradición reflejadas en cada uno de los doce espectaculares temas que vertebran este ilustre álbum. Publicado por el prestigioso sello discográfico austriaco Ahnstern y Soliferro Grabaciones Íberas en una magnífica edición en CD con libreto de dieciséis páginas, este excepcional recopilatorio musical ha sido engalanado con una rúbea portada de estética tradicional acorde al espíritu artístico que ha inspirado este álbum, ofreciendo una imagen simbólica en el que se han unido con inteligente maestría visual la tierra, la vida, la sangre, lo ancestral y la vitalidad en el presente. Una herencia cultural que aún permanece viva en este siglo XXI entregado a la posmodernidad, y al olvido, demostrando con esta belleza musical que la cultura folk, reactualizada y revitalizada por la escena neofolk, conserva su impulso y su energía artística en esta amada tierra que nos ha visto nacer. Con la Península Ibérica como eje conceptual de inspiración, en cada uno de estos temas los melómanos lectores de Lux Atenea podrán encontrar y sentir ese lazo de unión con su cultura como así podrán comprobarlo en cuanto la intensidad de la atmósfera folk de Urze De Lume en el tema «Alvorada De Montesinho» nos seduzca con esta genial integración melódica del sonido de la gaita con la contundencia de la percusión, y cuya esencia musical tendrá continuación en la canción de Caelia «Largas Noches» donde su selenico embrujo extenderá el manto del misterio, hechizando nuestra mente con estos cantos paganos. La fuerza de la Madre Naturaleza actuando sobre el espíritu del hombre aparecerá en el hierático tema «Yo Soy La Cumbre» de Stillme con un halo sagrado de raíces ancladas en Cantabria cuya belleza nos llevará directos a la calidez emocional del entorno tradicional recreado por Sangre De Muérdago en «Soterrados Baixo As Pedras» donde el protagonismo melódico de la guitarra clásica y del violín adquieren este sublime encanto. Posteriormente, en «Sangue Dos Deuses» de Azagatel, será el simbolismo del agua como legado de vida y sagrado elemento purificador el que nos conduzca al ritual, a la comunión con lo divino, presentando el tema de Árnica «Cuerno Roto» ese axis mundi en clave musical donde el renacimiento de la figura del astado adquiere relevancia espiritual y terrenal como si la mirada de un olvidado y dominante tótem masculino hubiera vuelto a la vida reclamando su poder. Un entorno sonoro más calmado y reflexivo quedará iluminado por la canción «Os Voitres Oscurecen o Ceo» de Cosmos perfumada con esta esencia de leyenda, de tradición y de memoria popular, profundizando el tema de The Wyrm «La Estantiga» en esta siniestra belleza con lo fantasmagórico como inspirado eje conceptual donde las presencias se ocultan tras la oscuridad, tras la sombra, allí donde la luz de las llamas están expectantes. Una conexión sobrenatural con la tierra representada artísticamente con maestría lírica por Wihinei Rita en «El Canto De La Calandria» a través de aires sonoros neofolk de influjo marcial que luego evolucionarán hacia trasfondos rituales en la hipnótica atmósfera del tema «Trikantam Entor-kue Toutam» de Keltika Hispanna, cubriéndose con la rúbea luz de «Pétreo Flamejo» en esta monumental recreación musical pagana compuesta con absoluta genialidad por Arde Fero. Finalmente, será Ángel Román el encargado de clausurar este excelso recopilatorio con su espectacular tema «Canto Ritual En Tarteso» en el que nos adentraremos en el origen sacro de nuestra cultura ibérica más antigua. “Raíz Ibérica: Orígenes, mitos y leyendas”, sensibilidad artística y musical inspirada en nuestra Cultura ancestral forjada a lo largo de milenios. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s