DANIEL & MIKAEL TJERNBERG “ANTON – OST” (Reseña / Review #707).

Reseña Cultural nº: 707 // Reseña Musical nº: 622

Reseña actualizada. Publicada el 12 de mayo del año 2014 en Lux Atenea.

DANIEL MIKAEL TJERNBERG - ANTON - OST

Quiero dar las gracias a DANIEL TJERNBERG por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Edición reseñada: Digipak CD (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Noviembre 2013
Sello discográfico: WAERLOGA RECORDS
Código de referencia: Waer021
Tracklist: 1- The Hunt // 2- Atmospheric Toxicity // 3- Postapocalyptic Landscape // 4- Heartbeat // 5- Out Of Hand // 6- Hero // 7- Anton // 8- Summoning // 9- Atmospheric Toxicity (reprise)
Artistas: Daniel y Mikael Tjernberg
Trabajo musical: Daniel y Mikael Tjernberg
Diseño Artístico: Visual Cook (fotografía)
Datos técnicos: Producido y mezclado por Daniel y Mikael Tjernberg en Goatman Studios entre los meses de dicembre de 2012 y julio de 2013, masterizado por Simon Kölle
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 4- Heartbeat // 6- Hero

Lux Atenea 4 - 4

Con un impactante diseño de estética apocalíptica donde lo industrial y lo tenebroso se entremezcla con lo visualmente orgánico y herrumbroso, se presentó el pasado mes de noviembre esta impresionante banda sonora del thriller de ciencia-ficción “Anton” de temática post-apocalíptica (realizado por Visual Cooks). Nueve espectaculares temas compuestos por los hermanos Daniel y Mikael Tjernberg a través de esta talentosa y genial definición musical de ecléctica inspiración donde los melómanos lectores de Lux Atenea podrán disfrutar de estas sublimes esencias sonoras propias del jazz fusión, de la música clásica contemporánea, del ambient, y del neoclasicismo. Editado a través del sello discográfico sueco Waerloga Records, visualmente, este siniestro digipak me impresionó nada más recibirlo hace muy pocos días, aumentando aún más mi valoración artística en cuanto empecé a escuchar estas potentes y obscuras composiciones de hipnótico influjo. Un lúgubre magnetismo sonoro que atrae a nuestra mente por la maestría musical con la que los hermanos Daniel y Mikael Tjernberg han engrandecido y perfilado cada uno de estos temas hasta pulirlos con detalles sonoros como solamente los genios con un don artístico especial son capaces de reflejar en sus composiciones. Con la contundencia sonora de los instrumentos de percusión dará comienzo la inmersión en esta terrorífica jungla donde el tema “The Hunt” se convierte en la llamada del depredador, en su adrenalínico sudor en busca de su presa mientras esta permanece oculta a su mirada. Cuando los pasajes melódicos aparezcan, serán los anunciadores del comienzo del siguiente tema, “Atmospheric Toxicity”, donde el vigor musical neoclásico verá mermado su épico impulso pero sin perder en ningún momento su dramatismo sonoro o su trágica esencia de desesperación a través de este sublime plano instrumental protagonizado por el violonchelo. A continuación, todo se iluminará a nuestro alrededor en “Postapocalyptic Landscape” con esa extraña luz que queda en el ambiente después de una terrible tormenta, dando el tema “Heartbeat” un giro sonoro radical en el entorno con esta impresionante dimensión sonora de corte sacro que les dejará profundamente impresionados. ¡¡¡“Heartbeat”, talento y sabiduría musical!!! En “Out Of Hand”, de nuevo serán los vientos sonoros ambient en una estructura claramente experimental los que impulsen su cromatismo instrumental hacia recreaciones musicales mucho más siniestras, elevando su fuerza neoclásica hasta renacer de sus cenizas épicas para luego alzarse con una vitalidad melódica colosal en el tema “Hero”, otra de las joyas musicales de este álbum. Dando continuidad a este estado de sorpresa permanente en relación a las diferentes secuencias sonoras que dan vida a esta brillante amalgama melódica, el jazz fusión que marca el tema “Anton” nos llevará directos a otra de las joyas musicales de este álbum: “Summoning”. Una recreación sonora mucho más inquietante y fantasmagórica que derivará hacia terrenos propios de la música clásica contemporánea para luego cerrar esta admirable banda sonora con el tema “Atmospheric Toxicity (reprise)”. “Anton – OST”, virtuosa comunión musical para esta prodigiosa banda sonora. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s