Reseña Cultural nº: 776 // Reseña Musical nº: 691
Reseña actualizada. Publicada el 2 de enero del año 2014 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias a MAGAL por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Edición reseñada: EP en CD (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: 2001
Sello discográfico: AMORSARA
Tracklist: 1- The End (LTD Long Version) // 2- Damage Dance // 3- Lost Souls
Artistas: Magal
Trabajo musical: Magal, Eric Gaisler and Alon Malka en el año 1998
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 1- The End (LTD Long Version) // 3- Lost Souls
El artista estadounidense Magal posee un espíritu renacentista que está destacando por la pasión y entrega mostrada en sus obras, y por la influencia de diversas corrientes artísticas que dan sentido y alma a su inspirada creación. En este caso en concreto, la edición reseñada pertenece a su primera obra en solitario titulada “The End” que fue publicada en formato CD a través del sello Amorsara en el año 2001, compañía en la cual Magal está editando prácticamente casi todas sus obras. “The End” es un brillante EP que fascinará a los melómanos lectores de Lux Atenea afines a la escena indie&dark, y que viene vertebrado por tres interesantes temas que harán las delicias de los amantes de la música más ecléctica engalanada con el suave tacto del glamour. Y es que Magal, como prometedor y prodigioso artista musical, ya mostró su pasión por la música muy tempranamente como batería a la edad de doce años. A partir de aquí, su entrada en grupos musicales, junto a un creciente e ígneo fulgor intelectual interior despertado por el mundo de la composición, le llevará a investigar dentro del mundo clásico para encontrar esas claves sonoras y líricas que le permitieran presentar sus ideas de forma clara e innovadora en los temas musicales por él firmados. Un intenso camino artístico que le llevará a incrementar sus conocimientos y estudios al adentrarse dentro del fascinante mundo del bel canto. Con todas estas cualidades artísticas ya fluyendo con vigor, su decidida entrada en la composición musical se iniciará a finales del siglo XX, siendo el EP “The End” una muestra clara de ese interesante y atractivo periodo creativo. Una ecléctica esencia que sentirán inmediatamente en cuanto escuchen el tema homónimo con el que comenzamos este fascinante viaje, iluminados por las llamas sonoras que emergen de las primeras composiciones escritas por la talentosa mente creativa de Magal. Una obscura belleza musical donde el sonido del violín adquiere un brillante protagonismo para recrear esta brumosa atmósfera gótica, resaltando aún más su decadente interpretación lírica unida conceptualmente al espíritu decimonónico del Romanticismo. Tras las últimas olas sonoras de languidez del tema “The End (LTD Long Version)”, con la canción “Damage Dance” entraremos en otra impresionante ambientación musical donde los claroscuros sonoros están presentes para cubrir esta composición con el enigmático encanto de cada misteriosa alma invitada a unirse a tan fantasmagórica celebración. Finalmente, con el tema “Lost Souls” que clausura este ilustre EP, lo melódico adquirirá ese cromatismo sonoro tan tenebroso y fúnebre con el que quedarán profundamente conmovidos ante esta admirable interpretación. “The End”, extraordinario EP que atesora en su interior el augusto talento musical de Magal. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.