Reseña Cultural nº: 787 // Reseña Musical nº: 702
Reseña actualizada. Publicada el 11 de diciembre del año 2013 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias al genial artista francés PHILIPPE BLACHE por su cortesía al enviarme este promocional firmado y dedicado.
Edición reseñada: Digipak CD picture, edición limitada de 300 unidades (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Octubre 2013
Sello discográfico: RAGE IN EDEN
Código de referencia: RAGE 98
Tracklist: 1- The Iron Shroud // 2- Chasing The Solitary Azure Field // 3- O Voyage Vers Des Cieux Hors D’atteinte // 4- Over The Earthly Land // 5- Burden Of Silence // 6- Day Before Us // 7- Hyperuranie // 8- Autumnal Passing Tears // 9- On Last Sight Which Fills The Sky // 10- Misty Shroud Of Regrets
Artistas: Philippe Blache (piano, órgano y electrónica)
Artistas invitados: Laila Marie (tema “Day Before Us”) y Xiu (vocalista en el tema “Misty Shroud Of Regrets”)
Trabajo musical: Philippe Blache
Diseño Artístico: Giuseppe Verticchio, Yulia Kazban (fotografía)
Datos técnicos: Grabado en 2012 y 2013, masterizado por Giuseppe Verticchio
Composiciones musicales que escucharás mil veces: Cada uno de estos temas. Obra maestra
“Misty Shroud of Regrets” es el título del nuevo álbum de Day Before Us presentado el pasado día 15 de octubre a través del prestigioso sello discográfico RAGE IN EDEN. Dark-ambient innovador compuesto por el maestro Philippe Blache, alma mater de Day Before Us, donde la magia de la belleza siniestra adquiere esa dimensión sonora tan fascinante y cautivadora con la que logrará hechizar a los melómanos lectores de Lux Atenea que buscan composiciones musicales impregnadas de talento y de sentimientos a descubrir para ser experimentados. Presentado en una preciosa edición en digipak, cuyo diseño ha sido llevado a cabo con obscura elegancia por Giuseppe Verticchio utilizando fotografías de la genial artista Yulia Kazban, la grandeza conceptual del álbum “Misty Shroud of Regrets” está avalada por esta armonización perfecta entre el universo sonoro creado por Philippe Blache y su fuente de inspiración marcada por Yulia Kazban, quedando señalado cada uno de estos impresionantes temas por la decadente y reflexiva carrera artística de esta incomparable visión fotográfica donde el ser y el alma humana observan su aciago destino, mientras vive (o más bien sobrevive) en un mundo desangelado espiritualmente más próximo al Infierno que a una existencia temporal previa antes de poder tocar el Cielo. La fusión conceptual de Philippe Blache y Yulia Kazban ha transformado cada uno de los diez temas que vertebran este nuevo trabajo en un melancólico reflejo sonoro de la pérdida de la inocencia y de la esperanza, pero escrito en el lenguaje universal de la música. Con pasajes que directamente serán comprendidos por el alma del melómano como versos de su propio cautiverio, serán las texturas sonoras las que crearán este ambiente obscuro de abandono de lo sagrado debido al incontenible peso de lo material y de lo corrupto que todo ser humano debe soportar en este mundo. Diez excelsos temas que suenan a ese oscurecimiento de la luz divina del alma que conlleva la vida cotidiana, y que reflejan con la claridad de las notas musicales ese ensombrecimiento del intelecto tomado siempre como condición humana para ser aceptado en sociedad. Y si no se aceptara ese ensombrecimiento, la soledad pasará a ser esa fiel compañera para toda la vida. Diez composiciones que parecen perfumadas con el olor de la tristeza, pero no de esa tristeza que arrastra la tragedia externa sino la cruda e irreparable tristeza del alma al tener que vivir una existencia no deseada en un medio creado para destruir cualquier virtud. Así de grandioso se presenta este álbum en su trasfondo conceptual y deseo que su audición les haga sumergirse en esos momentos de reflexión, de sensibilidad y de complicidad con esta excelsa obra firmada por el maestro Philippe Blache. Como apunte final, quisiera destacar el magnífico trabajo de masterización realizado por Giuseppe Verticchio gracias al cual esta ilustre obra ha alcanzado esta dimensión sonora tan espectacular, tan sobrecogedora y tan irresistiblemente atrayente en cada uno de estos temas hasta convertir su audición en toda una experiencia. “Misty Shroud of Regrets”, la siniestra cara de lo hierático obscurecida con esa maestría musical como solamente un genio de la categoría de Philippe Blache puede llegar a dar vida… y alma. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.