Reseña Cultural nº: 1418 // Reseña Musical nº: 1203
Reseña actualizada. Publicada el 2 de julio del año 2010 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias al grupo musical griego DAEMONIA NYMPHE, y muy especialmente a SPYROS GIASAFAKIS, por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Publicado por: PRIKOSNOVÉNIE, (PRIK106), 2007
Edición comentada: Digipak CD (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- Esodos // 2- Krataia Asterope // 3- Daemonos // 4- Nocturnal Hekate // 5- Mouson // 6- Dios Astrapaiou // 7- Divine Goddess of Fertility // 8- Sirens of Ulysses // 9- To Goddess Mnemosyne // 10- Hymenaios // 11- Ecstatic Orchesis
Mitología griega, cultos paganos, creencias religiosas ancestrales nacidas en la Europa mediterránea… se han convertido en las principales fuentes de inspiración para Daemonia Nymphe a la hora de destacar con un estilo y una marca conceptual que les caracteriza como grupo musical de culto. Tras haber visto publicados tres álbumes desde su nacimiento como formación, Daemonia Nymphe ha conseguido alcanzar ese halo sonoro tan inalcanzable para algunos artistas como es que cualquier persona que haya escuchado cualquiera de sus temas al menos una vez, pueda identificar inmediatamente cualquier otra composición que escuche posteriormente. Y es que Daemonia Nymphe tiene magia sensorial, tiene un espíritu musical que hace que te sumerjas en esa lejana época de nuestra historia mediterránea donde el politeísmo y el oráculo dominaban en las civilizaciones que tenían contacto con este precioso mar, y que sería bautizado siglos después como Mare Nostrum. Con un estilo musical englobado dentro de la música folk de inspiración pagana, es un placer informar a los melómanos lectores sobre el concierto que Daemonia Nymphe ofrecerá en el Ethereal Fest 2010 (Molins de Rei, Barcelona) el próximo 17 de julio (concierto recomendado por Lux Atenea). Una oportunidad única para poder sentir el arte de Daemonia Nymphe en vivo. De esta forma, podrán apreciar su grandeza instrumental y vocal, y esa atmósfera sonora tan especial como única que Daemonia Nymphe despliega en cada una de sus apariciones sobre un escenario. Una vibración musical que sentirán a flor de piel a través del sonido de los instrumentos propios de esa época ancestral, fielmente reproducidos para ser tocados por estos virtuosos músicos. Para todos aquellos lectores que no puedan asistir este excepcional concierto, les recomiendo la adquisición de cualquiera de sus tres álbumes, “Daemonia Nymphe” (2002), “The Bacchic Dance of the Nymphes – Tyrvasia” (2004), y “Krataia Asterope” (2007), publicados por el prestigioso sello discográfico francés Prikosnovénie. Toda una garantía de excelsa calidad musical y un auténtico deleite para los oídos.
Iniciamos la audición de este bello álbum adentrándonos en los himnos órficos a Deméter y Perséfone a través del tema “Esodos”, y bajo la mirada del maestro Homero. Dando continuidad a esta atmósfera pagana, el tema “Krataia Asterope” se presentará con la fuerza y la intensidad vocal que solamente de esta voz masculina puede emanar. Posteriormente aparecerá “Daemonos” como himno órfico al Daemon para que sirva de guía, de fuente de inspiración, y para que ilumine el camino seguido por el devoto, de ahí el carácter puramente etéreo de esta composición. Una senda musical que será seguida en el tema “Nocturnal Hekate”, himno órfico a Hekate, presentándose en su esencia musical mucho más misteriosa y mágica. Luego, en el tema “Mouson”, himno órfico a las Musas, regresaremos al poder ceremonial proyectado en el registro de voz masculino acompañado por estos sugerentes coros femeninos, creando un sugerente ambiente místico que concentrará nuestra atención en el imaginario ritual. Ese mundo sacro que será radicalmente cambiado en “Dios Astrapaiou”, tema puramente exotérico. Retornando al predominio femenino dentro de lo místico y ritual entraremos en “Divine Goddess of Fertility”, magna composición donde el peso sonoro de lo instrumental incita al éxtasis, y a la ruptura de los límites racionales a través de la sensibilidad espiritual con el entorno natural con la exaltación de la vida. Paganismo musical en estado puro, y en plena armonía con la Madre Naturaleza.
La mitología tendrá su presencia en este álbum con “Sirens of Ulysses”, auténtica delicatessen musical de esencia conceptual propia de Daemonia Nymphe. Desembocando en “To Goddess Mnemosyne”, himno órfico a Mnemósine (diosa de la Memoria y madre de las nueve musas), este tema se presentará menos etéreo pero exquisitamente más vivo y lúcido, y con esta voz masculina profundamente hipnótica. El tema “Hymenaios”, con lírica escrita por Safo, nos hará volver a lo puramente ceremonial, clausurándose este extraordinario álbum con “Ecstatic Orchesis”, cuya dulzura sonora se puede apreciar en cada una de sus notas, en sus melodías, y en su ambiente exaltado. Como apunte final, quisiera destacar que en el libreto incluido en esta edición discográfica, Daemonia Nymphe da las gracias a Olaf Parusel, alma máter de sToa (al cual le dediqué un especial de tres reseñas en Lux Atenea), a Louisa John-Krol, pura genialidad dentro de la música etérea, y a Psarantonis, Antonis Xylouris, artista de referencia en la Historia Antigua de la Música Cretense, por la ayuda recibida. Un selecto grupo de artistas que, con su arte y experiencia, hacen aún más grandiosa a una obra musical. “Krataia Asterope”, los melómanos más exigentes están de enhorabuena porque en este siglo XXI se siguen componiendo temas propios de lo divino y ancestral. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.