Reseña Cultural nº: 1436 // Reseña Musical nº: 1220
Reseña actualizada. Publicada el 13 de agosto del año 2012 en Lux Atenea.
Publicado por: METRONOME, (MET CD 1026), 1998
Edición comentada: CD con libreto de 16 páginas (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklist: PREMIER LIVRE DE PIÈCES DE CLAVECIN (1687):
Suite in D minor: 1- Prélude // 2- Allemande // 3- Courante I, Courante II // 4- Sarabande // 5- Gigue // 6- Cannaris // 7- Chaconne I´Inconstante // 8- Menuet
Suite in G minor: 9- Prélude // 10- Allemande // 11- Courante I, Courante II // 12- Sarabande // 13- Gigue I // 14- Gigue II // 15- Menuet & Double
Suite in A minor: 16- Prélude // 17- Allemande // 18- Courante I, Courante II // 19- Sarabande // 20- Gigue // 21- Gavotte // 22- Menuet // 23- Chaconne
Suite in F major: 24- Tocade // 25- Allemande // 26- Corante I, Courante II // 27- Sarabande // 28- Gigue // 29- Cannaris // 30- Menuet
PIÈCES DE CLAVECIN (1707):
Suite in D minor: 31- La Flamande & Double // 32- Courante & Double // 33- Sarabande // 34- Gigue I & Double // 35- Gigue II // 36- Rigaudon I & II // 37- Chaconne
Suite in G major: 38- Allemande // 39- Courante // 40- Sarabande // 41- Gigue // 42- Menuet // 43- Rondeau
Me encanta el sonido del clavecín porque tiene ese vibrante encanto musical que hechiza a mi alma, como pocos instrumentos son capaces de provocar en mi interior al sonar. Llevo años escuchando y disfrutando la excelsa obra artística de la genial compositora parisina Elisabeth Jacquet De La Guerre (1665-1729), autora de piezas musicales cuya audición provocó que cayera inexorablemente rendido a sus pies ante tal despliegue de creatividad, de belleza, y de talento. De forma directa acabé comprendiendo por qué la ilustre compositora Elisabeth Jacquet De La Guerre acabó siendo una de las artistas más destacadas dentro de la selecta y aristocrática corte de Luis XIV de Francia, el Rey Sol (1643-1715). Esta compositora francesa convirtió al clavecín en un instrumento casi mágico gracias a partituras vivas, enérgicas, y radiantes que debieron convertir los salones de la corte del Rey Sol en un entorno iridiscente, elitista, y refinado, iluminando con estos placeres artísticos a sus asistentes a través de esta atmósfera sonora de lujo y de buen gusto musical, seduciéndolos hasta hacerlos casi levitar mientras respiraban estos aires melodiosos concebidos para ser disfrutados al margen del resto de la Humanidad. Si al melómano lector de Lux Atenea le apasiona escuchar la música para clavecín, puedo asegurar que Elisabeth Jacquet De La Guerre forma parte de la crême de la crême musical de los compositores entregados en cuerpo y alma a convertir el sonido del clavecín en algo casi divino. Además, la impresionante interpretación que realiza Carole Cerasi de estas partituras, convierte a este álbum en uno de los más relevantes por su calidad artística dentro de las ediciones discográficas dedicadas a la obra de esta compositora francesa.
La unión Elisabeth Jacquet De La Guerre – Carole Cerasi es perfecta, y la armonía que transmite esta profesora e instrumentista al interpretar estas piezas musicales se nota en su definición sonora final, convirtiendo su audición en toda una experiencia. Por este motivo, “The Complete Harpsichord Suites” se presenta como una joya discográfica publicada por el sello Metronome que no debería faltar en toda colección de Música Clásica que desee enamorar por su exquisitez. A lo largo de todos estos años, las audiciones de este álbum han sido frecuentes y muy especiales para mí, motivo por el cual quisiera recomendar la atenta escucha de los siguientes temas a los melómanos lectores de Lux Atenea. Las composiciones “Gigue” y “Chaconne I´Inconstante” pertenecientes a la Suite in D minor, destacan por su intensa fuerza, junto a la elegante belleza sonora de todas las composiciones pertenecientes a la Suite in G minor. Deslumbra la dulzura de “Allemande” perteneciente a la Suite in A minor, el precioso “Menuet” perteneciente a la Suite in F major, el maravilloso dinamismo de los cromatismos sonoros en “Courante & Double”, perteneciente a la Suite in D minor, o el vigor celestial y la intensidad vital del “Rondeau” perteneciente a la Suite in G major. Como pueden comprobar, a lo largo de la Historia de la Música Clásica ha habido compositoras extraordinarias que destacaron por su elegancia y por su talento a la hora de crear obras maestras de refinado estilo. La pena es que no se promocionen más sus composiciones en conciertos en directo, dándoles una mayor difusión a nivel público. La belleza de estas composiciones musicales es indiscutible y, en este blog cultural, para mi es todo un honor el poder publicar esta reseña alabando su excelencia artística, y deseando que despierte el interés a la hora de conocer la música firmada por esta ilustre compositora francesa. “The Complete Harpsichord Suites”, las obras más bellas para clavecín que se hayan compuesto en la corte del Rey Sol. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.