“POEMAS V2, poesía compuesta por una computadora”, ÁNGEL CARMONA (Reseña #2150).

Reseña Cultural: 2150 // Reseña Literaria: 624
Reseña actualizada. Publicada el 6 de febrero del año 2010 en Lux Atenea.

Información Muy Importante / Very Important Information:
Esta reseña ha sido escrita por un ser humano, no por una Inteligencia Artificial / This review is a human writing, not an Artificial Intelligence writing

Publicado por: PRODUCCIONES EDITORIALES
ISBN: 84-365-0069-5
Edición: 1976 (EDICIÓN COMPRADA)

POEMAS V2 poesia compuesta por una computadora ANGEL CARMONA

“Secreta risa,
no beses la vida.”

Mientras leía páginas del libro “Storytelling” (leer reseña) que hablaban del uso de programas informáticos para la creación de historias a partir de diversos relatos e informaciones, inmediatamente me vino a la mente este libro de poesía compuesta por una máquina y que compré hace ya bastantes años por su curiosa temática. Poesía creada por una computadora, y todo ello realizado a mediados de la década de los setenta con un sistema 32 de IBM con 24 Kb de memoria principal, y usando el lenguaje RPG-II en su programación. Una fascinante idea llevada a cabo por Ángel Carmona y que sería desarrollada durante tres años hasta dar con el programa definitivo, llegando también a colaborar en este proyecto José Joaquín Royo en labores de programación y Pedro Crespo como encargado de generación de rutinas. Informática y poesía, un sorprendente mundo se abrirá en este libro ante los ojos del bibliófilo lector de Lux Atenea.

POEMAS V2 poesia compuesta por una computadora ANGEL CARMONA pic2

“Regresan las rocas en silencio,
los valles se vacían
y desbordan sosegadamente
hasta caer en espacios imposibles.
Renace la presencia del hombre,
y van las selvas a la noche.”

La idea original de Ángel Carmona era elaborar un programa informático con el cual se pudiera “fabricar poesía”. Para ello, utilizaría pautas lingüísticas aplicadas a un programa informático, buscando también un sistema de codificación de lenguaje que permitiera la elaboración de frases, versos, y rimas. De esta forma, el equipo al final se decantó por la creación de dieciséis gramáticas o frases tipo, además del uso de un fichero de terminales o palabras de cuatrocientos setenta elementos. Así nació este generador de poemas usando un programa informático con recursividad en su estructura interna en árbol, y que producía como resultado sentencias “en verso”. Conviene aclarar al culto lector de Lux Atenea que, pese a la espectacularidad y al asombro que pueden provocar estos versos, el resultado “poético” final no tuvo intervención humana salvo en la corrección de acentos y signos de interrogación debido a que los sistemas existentes en aquella época no acentuaban.

POEMAS V2 poesia compuesta por una computadora ANGEL CARMONA pic1

“Arderán perdidos y oscuros sus pasos
porque habrá acabado el momento de no llorar,
negra vida no levantes la belleza,
rozan tus besos mis ojos
truncando los pensamientos de tu amor,
sin prisa.”

En ningún momento Ángel Carmona trató de sustituir a la figura artística del poeta por un ordenador porque nos faltaría la esencia de la poesía, que no es otra que los sentimientos humanos más profundos. En este sentido, los ordenadores no tienen ni alma, ni espíritu, ni sentimientos… bueno, sentimientos ya veremos en el futuro en cuanto a un sistema autónomo basado en Inteligencia Artificial se le incorpore sensores para detectar y comprender el entorno, incluidos los seres humanos con los cuales pueda interactuar. Indiscutiblemente, el poeta siempre estará presente en el mundo de la literatura y en nuestra propia vida porque desvela mensajes propios del inconsciente, y pocas personas son capaces de adentrarse en las profundidades de la mente en busca de respuestas y describirlas poéticamente. Esto mismo nunca podrá hacerlo una máquina. Cada ser humano es un mundo, o dicho en lenguaje informático, cada persona tiene su propio sistema operativo y esta particularidad convierte en algo imposible que una máquina pueda adentrarse en nuestro inconsciente. En el futuro puede ser probable que nos condicionen interiormente utilizando máquinas o dispositivos, pero no podrán descodificar nuestra mente al completo.

POEMAS V2 poesia compuesta por una computadora ANGEL CARMONA pic3

“Miran tus temores mis ojos,
presintiendo,
trágicamente,
el triunfal instante del final.”

Al leer párrafos del libro “Storytelling” sobre narraciones creadas a través de programas informáticos, me vino a la mente la idea de que el mundo de la literatura a nivel editorial es probable que sufra un cambio radical en su aspecto creativo. Dentro del mundo de la narración puede ser probable que en una o dos décadas, y gracias a los revolucionarios avances tecnológicos que está experimentando el mundo de la informática, no sea necesario que una editorial contrate a un escritor o escritores para que le presenten una o varias novelas para ser publicadas. Gracias a avanzados programas informáticos futuros unidos a la Inteligencia Artificial, y con un testeo previo de los gustos del público en cada momento, se podrán generar obras literarias en serie con modificaciones en las tramas de cada una de ellas. Por ejemplo, si se pone de moda la novela histórica basada en el mundo etrusco, pues podrán usar estos programas informáticos para crear varias novelas donde los protagonistas varían, y donde los finales también cambian. Incluso, es probable que estudien hasta cuál es el número de páginas ideal para cada tipo de trama, haciendo de su lectura una experiencia estimulante y agradable para un alto porcentaje de lectores. Un número de páginas que no se quede corto ni sea excesivo para poder mantener el interés del lector en esa obra. Si ya en la década de los setenta se pudo crear este programa informático aplicado a la “creación poética” con las limitaciones tecnológicas de aquella época, qué se estará haciendo utilizando la tecnología actual y qué se podrá llegar a hacer con la avanzada tecnología futura en las próximas décadas. Solamente dentro del mercado del libro electrónico y con los programas informáticos futuros, en dos o tres décadas, cualquier parecido con el mundo literario actual será pura coincidencia. “Poemas V2”, cuando los versos se convirtieron en el resultado final de un programa informático. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

“Hieren tus gritos sus besos,
rozando los pozos de tu regreso,
como recuerdo los tímidos desiertos
bajo las ciénagas de mi embriaguez.”

POEMAS V2 poesia compuesta por una computadora - ANGEL CARMONA

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja un comentario