Reseña Cultural nº: 168 // Reseña Musical nº: 113
Reseña actualizada. Publicada el 30 de octubre del año 2014 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias al artista ANDRZEJ GLADUSHEVSKIYS (MONOCUBE) por su cortesía al enviarme este promocional.
Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Octubre 2014
Sello discográfico: MIDIRA RECORDS
Tracklist: 1- Blue Dusk // 2- The Sun That Never Was // 3- Red Dawn // 4- Sea Salt
Artistas: Andrzej Gladushevskiys
Trabajo musical: Andrzej Gladushevskiys
Diseño Artístico: Ksenia y Andrzej Gladushevskiys
Datos técnicos: Álbum grabado, producido y mezclado por Andrzej Gladushevskiy en Odessa; masterizado por Hort (Surma)
Composiciones musicales que escucharás mil veces: Cada uno de estos temas. Obra maestra por excelencia
Mañana, día 31 de octubre, será presentado oficialmente el nuevo álbum “Blue Dusk /// Red Dawn” del artista Andrzej Gladushevskiys, alma máter de Monocube. Será publicado a través del sello discográfico alemán Midira Records en una elegante edición engalanada con esta seductora portada, creada por Ksenia y el propio Andrzej Gladushevskiys, donde la insinuación en un entorno predominantemente obscuro crea una mayor atracción visual en la estética fetichista en blanco y negro. En “Blue Dusk. Red Dawn”, los melómanos lectores de Lux Atenea podrán disfrutar de un impresionante y ecléctico trabajo musical vertebrado en cuatro temas donde las influencias sonoras ambient, experimental y dark-ambient presentan texturas, cromatismos y estructuras musicales de auténtica vanguardia. Una obscura delicia sensorial en clave sonora para embrujar la mente a través de espectaculares recreaciones con una dimensión y unas pinceladas musicales donde el detalle melódico es crucial en la evolución de cada composición. De esta forma, el tema “Blue Dusk”, de palpitante cuerpo sonoro, encuentra en su plano sonoro espectral esa vía conceptual tan especial donde los espacios se abren en medio de la oscuridad mientras la tenue luz no sirve más que para indicar un punto, una referencia, un camino de sombría calzada, apareciendo la extraordinaria composición “The Sun That Never Was” con una luminosidad tan apagada como los recuerdos en la mente del eterno, quedando un creciente vacío en el espíritu de quien anda por la vida sin rumbo ni sentido en su horizonte futuro. Un estado emocional de sensibilidad creciente que, en “Red Dawn”, parece irradiar el alma con cierta animosidad mientras recorre la gélida inmensidad fugazmente teñida en rúbeos colores de luz que conducirán a la áspera y desolada contemplación de lo sublime en “Sea Salt”, donde la belleza está íntimamente relacionada con la ausencia de vida y con el paisaje esculpido por vientos cargados con la ácida y corrosiva ceniza de la frustrada sabiduría. Pero, por encima de todo, el disfrute del álbum “Blue Dusk /// Red Dawn” lo he concebido más como un viaje por cada uno de los rincones de este universo artístico creado por Monocube, donde cada tema se presenta como una experiencia musical única en armonía absoluta con la totalidad, llevándome a un hipnótico estado de fascinación y de atracción que solamente un selecto número de álbumes han sido capaces de provocar en mí a través de su riqueza artística y conceptual dentro de esta escena. Sin duda alguna, una contundente y admirable muestra de virtuosismo y genialidad en esta obra maestra firmada por Andrzej Gladushevskiys. “Blue Dusk /// Red Dawn”, obscuro talento musical concentrado en este siniestro y embriagador álbum. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.