Reseña Cultural nº: 300 // Reseña Musical nº: 245
Reseña actualizada. Publicada en Lux Atenea el 8 de enero del año 2018 en la 13ª SEMANA MUSICAL NON-MAINSTREAM / 13th NON-MAINSTREAM MUSIC WEEK
Quiero dar las gracias al artista francés MAURICE POZOR por su cortesía al enviarme este promocional.
Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Enero 2018
Sello discográfico: AUTOEDITADO
Tracklist: 1- En Nappe Extended // 2- Ave Machina // 3- Alienator Land // 4- A l’intérieur de la structure extérieur // 5- Strange Sound of Happiness // 6- Cessioniste Lowfi // 7- Cessioniste Noise // 8- Lost in the Loose
Artistas: Maurice Pozor
Trabajo musical: Maurice Pozor
Datos técnicos: Grabado, mezclado y masterizado por Maurice Pozor en el año 2017
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 1- En Nappe Extended // 2- Ave Machina // 5- Strange Sound of Happiness // 7- Cessioniste Noise // 8- Lost in the Loose
Hablar de Maurice Pozor siempre será sinónimo de vanguardia musical electrónica dentro del ecléctico universo sonoro experimental. Este grandioso artista francés, cuyo espíritu renacentista viene desarrollándose con sumo talento multidisciplinar dentro del mundo de la música, fotografía, infografía, cine…, el pasado día 4 de enero presentó oficialmente su nuevo álbum de pura vanguardia electrónica titulado “2056”, cuyas brillantes composiciones han sido concebidas conceptualmente, perfiladas sonoramente, y pulidas musicalmente a lo largo del pasado año 2017. Publicado en una autoedición a través de su página oficial en Bandcamp, los melómanos lectores de Lux Atenea podrán adquirir esta auténtica joya discográfica en formato digital y/o en una edición limitada de 100 unidades en CD, engalanada con una impactante portada de estética cyberpunk diseñada como instantánea de ese incierto futuro de la Humanidad marcado inexorablemente por el progreso industrial, por el exceso de población, y por la saturación materialista que conduce al agotamiento de recursos y al colapso del propio sistema. Una apocalíptica imagen de portada donde la autopista, como arteria de nuestra sociedad moderna, se encuentra colapsada de coches hasta su parálisis ante la imposibilidad de absorber tal avalancha de vehículos. Además, la poca nitidez de esta imagen resulta perfecta para transmitirnos la sensación de realismo ya que hablamos de una visión futura como si fuera un presagio contemplado, una profecía esperando el momento de convertirse en realidad. Hablamos del año 2056, pero es en 2018 cuando los ocho temas que vertebran este extraordinario álbum han visto la luz para ser disfrutados por los melómanos afines a la vanguardia musical electrónica más relevante dentro del campo experimental. Uno de los genios musicales más experimentados es el artista francés Maurice Pozor, cuyo espíritu pionero siempre nos sorprende con nuevas joyas sonoras, siendo “2056” su más destacada y compleja estructuración de composiciones sonoras marcadas por el detallismo sonoro, los cromatismos musicales, y el riesgo conceptual en busca de esa belleza emocional y de esas experiencias únicas que nos proporciona la música electrónica experimental de vanguardia.
Una contundente demostración de talento artístico absolutamente ecléctico que dará comienzo con el tema “En Nappe Extended”, y esta repentina ruptura del tiempo de donde surgirán secuencias mecánicas y discretas presencias tecnológicas high-tech sin perder su armonía melódica en toda la composición. Una virtualización sonora que tendrá su continuidad en las inquietantes sombras de “Ave Machina” , de incansable movilidad y perenne presencia en el entorno musical reflejado con sumo talento en estos pasajes ambient fusionados con electrónica avant-garde donde lo tecnológico muestra su creciente poder, llevándonos directamente al tema “Alienator Land” para caer irremediablemente impresionados por el influjo musical de estos poderosos espacios tecnológicos con cierto perfilamiento industrial, cuyas bases sonoras acuosas invitan a imaginar esos extraños mundos dominados por seres radicalmente alejados de las raíces biológicas humanas, y que, en “A l’intérieur de la structure extérieur”, harán que permanezcamos mentalmente alejados de lo terrenal gracias a este contundente despliegue de ingenio sonoro experimental con lo dimensional y lo orgánico como protagonistas sensoriales. Sin duda alguna, “A l’intérieur de la structure extérieur” destaca por encima del resto de composiciones de este álbum por el innovador espíritu creativo absolutamente experimental aquí desarrollado. Un abanico de matices sonoros creado por Maurice Pozor que, en “Strange Sound of Happiness”, derivarán hacia escenarios musicales inconfundiblemente minimal pero sin perder su esencia electrónica experimental a través de focos sonoros más distanciados, melódicos ecos, y magnéticas reverberaciones que te sumergen en otro espacio-tiempo, para luego retornar a un tempo más vital con “Cessioniste Lowfi”, el cual da continuidad al minimalismo pero dentro de un escenario más sublime, más brumoso, más nihilista y distanciado de las impresiones subjetivas externas.
En cambio, la excelsa composición “Cessioniste Noise” presenta matices musicales con un ímpetu sonoro mucho más marcado y luminoso hasta radiarnos intensamente con estas oleadas electrónicas high-tech, cuya belleza artística te engrandece el espíritu durante toda la audición. Repitiendo esa inolvidable experiencia musical varias veces más antes de adentrarnos en el tema “Lost in the Loose”, la clausura de esta admirable obra musical llegará con esta vibrante y dinámica integración de planos sonoros electrónicos donde se conjuga a la perfección lo introspectivo con lo expansivo, en una mirada a la vida y al mundo que abre a la credulidad de la lógica, esa incertidumbre unida inseparablemente al destino inescrutable que define al universo desde el punto de vista de la inteligencia. ¡¡¡“Lost in the Loose”, la radiante esencia musical de Maurice Pozor!!! Como apunte final, quisiera destacar que escuchar atentamente cada uno de los matices musicales contenidos en las ocho composiciones que vertebran el álbum “2056” ha sido el mejor y más radiante inicio musical que, como analista cultural en este medio de información cultural non-mainstream, he podido realizar como inauguración en Lux Atenea de la nueva etapa cultural correspondiente a este recién estrenado año. “2056”, desde Francia, excelso arte musical firmado por este genio de vanguardia llamado Maurice Pozor dentro del fascinante universo experimental electrónico actual. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.