Reseña Cultural nº: 302 // Reseña Musical nº: 247
Reseña actualizada. Publicada en Lux Atenea el 20 de diciembre del año 2017 en la 12ª SEMANA MUSICAL NON-MAINSTREAM / 12th NON-MAINSTREAM MUSIC WEEK
Quiero dar las gracias al artista italiano LUCA BONANDINI (THE ILLUSION OF SILENCE) por su cortesía al enviarme este promocional.
Edición reseñada: CD en ecopak de cuatro paneles, edición limitada de 100 unidades en sobre negro lacrado y sellado (nº12 de 100); firmado y dedicado (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Enero 2016
Sello discográfico: SULPHUR FLOWERS
Código de referencia: SF 8
Tracklist: 1- Winter Light // 2- Implosion // 3- Winter Solstice // 4- A Dream Lost Forever // 5- Black Rainbow // 6- The Thorn // 7- The Old Seaman // 8- Butterflies // 9- I Burnt My Bad Thought // 10- Blooming // 11- While You Were Away // 12- Through The Ghostland // 13- Spell Of Winter // 14- Joy // 15- Elysium
Artistas: Luca Bonandini (piano, teclados, percusión y vocalista)
Artistas invitados: Aleks Popov (guitarras, percusión, flauta y sonidos), Tatiana Korotkova (armónica y vocalista), Jhonnie/Kratong (sonidos en el tema “The Thorn”), Anna Ivanova (chelo), Larion Dyakov (viola), Anna Ermolayeva (violín), Olga Glibka (violín), Miroslav Lelyukh (acordeón) y Gallo Igor (vocalista en el tema “Black Rainbow”)
Trabajo musical: The Illusion Of Silence
Trabajo artístico: L.K. (diseño)
Datos técnicos: Producido por Aleks Popov, Jhonnie (The Thorn) y The Illusion Of Silence; temas grabados, mezclados y masterizados por Jhonnie en AV Studio (Königsberg, Rusia)
Composiciones musicales que escucharás mil veces: Cada uno de estos temas. Obra Maestra y joya discográfica, sobre todo en esta preciosa edición limitada
El talento de los artistas italianos no conoce límites y, dentro de la escena neofolk y neoclásica actual, el artista italiano Luca Bonandini, alma máter de THE ILLUSION OF SILENCE, me ha cautivado tanto por la calidad artística de su álbum “Black Rainbow”, como por el lujoso e impactante diseño que presenta esta edición que hará las delicias de los melómanos lectores de Lux Atenea que se enorgullecen de la selecta exquisitez de las joyas discográficas que atesoran en su colección musical privada. De imprescindible adquisición en esta edición en CD limitada a 100 unidades numeradas a mano en sobre negro lacrado y sellado, el excelso álbum “Black Rainbow” también fue presentado oficialmente en el mes de enero del año 2016 en formato digital y en CD en ecopak de cuatro paneles a través del sello discográfico ruso Sulphur Flowers y en la página oficial The Illusion Of Silence en Bandcamp. Engalanado por L.K. con un impactante diseño en cuya bella estética siniestra se funde lo sacro con lo misterioso, en estos escenarios de gran viveza cromática predominan los tonos rojos, naranjas y amarillos para reflejar la inmediatez de los acontecimientos que provocarán el cambio radical de la realidad, la omnipresencia de la tragedia, y la expansión de la perdición y del drama. Con lo enigmático envolviendo la figura encapuchada de rostro oculto que protagoniza su portada, en el diseño interior del ecopak también podemos encontrar una estética naturalista de sublime halo intemporal. Retornando al plano musical, el extraordinario álbum “Black Rainbow” viene vertebrado por quince temas, en los cuales Luca Bonandini ha podido contar con la colaboración profesional de músicos de categoría como Aleks Popov (guitarras, percusión, flauta y sonidos), Tatiana Korotkova (armónica y vocalista), Jhonnie/Kratong (sonidos en el tema “The Thorn”), Anna Ivanova (chelo), Larion Dyakov (viola), Anna Ermolayeva (violín), Olga Glibka (violín), Miroslav Lelyukh (acordeón) y Gallo Igor (vocalista en el tema “Black Rainbow”). Neofolk de auténtico lujo que posee mayor relevancia artística aún en esta segunda década del siglo XXI, ya que esta pasional escena musical ha perdido un poco de ese impulso y de esa innovación creativa que ha venido disfrutando desde mediados de la década de los noventa. Con su grandioso trabajo “Black Rainbow”, The Illusion Of Silence ha llegado para reavivar esas cenizas conceptuales con las cuales volver a iluminar el espíritu musical neofolk y neoclásico mediante estructuras sonoras y pasajes melódicos sublimes. Por este motivo, la audición de estos quince temas convierten a “Black Rainbow” en un álbum de referencia por su magia instrumental y lírica, lo que te lleva a disfrutarlo intensamente desde el principio hasta el final.
Una inmersión en las raíces culturales occidentales a través de composiciones de primer nivel que dará comienzo con el melancólico pasaje musical neoclásico para piano de “Winter Light”, preciosa antesala sonora a cuya alma instrumental para piano se unirá el mágico influjo del violín en la canción “Implosion” acompañando a estas dos bellas voces de cuidada armonía en su registro sonoro. Posteriormente, “Winter Solstice” nos envolverá con esta delicatessen neofolk que invita a la languidez emocional y a la mirada pasiva al mundo mientras el invierno reina en nuestro entorno, apareciendo la excelsa canción “A Dream Lost Forever” con iridiscentes pinceladas instrumentales que te dejan la sensibilidad a flor de piel. ¡¡¡“A Dream Lost Forever”, el talento musical de The Illusion Of Silence en estado puro!!! Con el tema que da título a este álbum, la ambientación musical cambiará radicalmente bajo la influencia instrumental cercana a lo ritual e, incluso, a puntuales trasfondos ambient dentro de esta magnífica estructura sonora embellecida con la lírica del idioma italiano, resurgiendo el neoclasicismo con raíces conceptuales inglesas y cierto regusto barroco en “The Thorn”, para luego sorprendernos con esta armónica fusión de ritual, neoclasicismo y neofolk que da fuerza y sentido musical al tema “The Old Seaman”. Y es que la vanguardia conceptual y la magia creativa de The Illusion Of Silence se encuentra en un momento de máxima expansión artística, siendo “Butterflies” otra nueva demostración de sublime brillantez en la composición musical dentro del estilo neoclásico, para que luego el gélido viento invernal se adentre en nuestra mente con la canción “I Burnt My Bad Thought” en esta recreación del espíritu autoanalítico y perfeccionista del ser espiritual capaz de cambiarlo todo desde su interior. De ahí al neofolk es solo un sencillo salto musical para The Illusion Of Silence en “Blooming”, con los cromatismos sonoros intencionadamente dispuestos en su estructura artística para recrear el reverdecimiento de la vida, y luego caer en los brazos de la melancolía con la canción “While You Were Away”, de tempo muy lento que resulta perfecto para adentrarnos en la gótica fantasmagoría que da vida al extraordinario tema neoclásico “Through The Ghostland”, de una belleza lírica y una exquisitez melódica e instrumental que te cautiva e invita a una nueva audición. ¡¡¡“Through The Ghostland”, impresionante!!! Y cuando la música creada por Luca Bonandini se convierte en una orquestada danza de destellos cristalinos, surgen obras de extraordinaria bellleza como “Spell Of Winter”, de nuevo, con ese dulce perfume barroco inglés impregnando esta canción, hasta que “Joy” nos ilumine con esos últimos destellos observados en el Sol del atardecer ocultándose en el horizonte para dar paso a la noche. Como augusto epílogo artístico, el tema “Elysium” será otra nueva demostración de virtuosismo en la composición para poner el punto y final a esta joya discográfica. “Black Rainbow”, con un álbum tan brillante, The Illusion Of Silence ha vuelto a convertir la música neoclásica y neofolk en excelso arte. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.