JAPAN SUICIDE “WE DIE IN SUCH A PLACE” (Reseña / Review #521).

Reseña Cultural nº: 521 // Reseña Musical nº: 436

Reseña actualizada. Publicada el 20 de mayo del año 2015 en Lux Atenea.

JAPAN SUICIDE - WE DIE IN SUCH A PLACE

Quiero dar las gracias al grupo musical italiano JAPAN SUICIDE por su cortesía al enviarme este promocional.

Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Marzo 2015
Sello discográfico: UNKNOWN PLEASURES RECORDS
Código de referencia: UPR 018
Tracklist: 1- Shame // 2- A Mood Apart // 3- Naked Skin // 4- Death // 5- Insight // 6- Even Blood // 7- Hideous Man // 8- Tokkotai // 9- We Die In Such A Place // 10- I Don’t Exist
Artistas: Stefano Bellerba (vocalista y guitarra), Leonardo Mori (sintetizador), Matteo Luciani (bajo), Saverio Paiella (guitarra) y Tommaso Sensidoni (batería)
Trabajo musical: Japan Suicide
Diseño Artístico: Jago
Datos técnicos: Grabado por Giorgio & Fabio Speranza en Skylab Studio (Terni, Italia), masterizado por James Aparicio en Studio EEE (Londres, Reino Unido)
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 1- Shame // 2- A Mood Apart // 3- Naked Skin // 4- Death // 7- Hideous Man // 8- Tokkotai

En su segundo álbum titulado “We Die In Such A Place”, el grupo italiano Japan Suicide nos invitan a disfrutar de una seductora y atractiva propuesta musical englobada dentro de los estilos post-punk y cold-wave. Presentado oficialmente el pasado 1 de marzo a través del sello discográfico Unknown Pleasures Records, “We Die In Such A Place” ha sido publicado en formato digital y en digipak CD, siendo engalanado con un atrayente diseño de portada creado por Jago a través de la intensidad cromática del rojo sobre negro, transformando su estética en una dinámica imagen como reflejo del estado de inquietud artística y de evolución conceptual en el que se haya actualmente este grupo. A nivel musical, durante la audición de los diez temas que vertebran este álbum resalta sobre todo su carácter innovador donde se han fusionado atmósferas melódicas post-punk e introspecciones líricas que son propias del cold-wave, con bases electrónicas directamente unidas al dark-wave. Formado por Stefano Bellerba (vocalista y guitarra), Leonardo Mori (sintetizador), Matteo Luciani (bajo), Saverio Paiella (guitarra) y Tommaso Sensidoni (batería), el grupo Japan Suicide me ha sorprendido en este segundo álbum por sus ideas claras a la hora de recrear un concepto y una inspiración a través de la magia melódica y de la química emocional de la lírica. Así lo podrán comprobar los melómanos lectores de Lux Atenea que adquieran este extraordinario álbum para su deleite, sobre todo si son afines a esta obscura escena non-mainstream, porque en el álbum “We Die In Such A Place” encontrarán mucho talento, el irresistible embrujo del talento musical.

Fascinante calidad sonora atesora este extraordinario álbum que podrán disfrutar en cuanto el tema “Shame” adquiera ese tacto musical gótico a través de la desesperación interior imposible de aplacar, quedando abandonado fuera del alcance de la plenitud existencial en la magnífica canción “A Mood Apart” tan suave como un sueño… como un obscuro sueño. ¡¡¡“A Mood Apart”, auténtica delicia musical!!! Después de abandonarme placenteramente al disfrute del tema anterior innumerables veces a altas horas de la noche (como analista cultural no hay nada comparable a una excelsa canción recién descubierta, un buen equipo de música, unos buenos auriculares que te aíslen del exterior, las luces de la pantalla y del teclado en la oscuridad, y la luna en el cielo iluminando la habitación), el tema “Naked Skin” nos sumergirá en un entorno sonoro radicalmente acelerado hasta que la adrenalina gobierne nuestro cuerpo con alterada energía. Tras el impresionante final del tema “Naked Skin”, la canción “Death” aparecerá con esa aura lánguida que, perfumada de tinieblas, su gélido tacto melódico se convertirá en su mayor atractivo musical para los amantes del mejor cold-wave, dejándome absolutamente cautivado la maestría musical con la cual Japan Suicide está cerrando cada canción hasta el momento. ¡¡¡Qué belleza y qué arte!!! Con el preciosismo iluminando el tema “Insight” a través del refinamiento melódico, la obscura tenebrosidad de lo monstruoso se extenderá en la canción “Even Blood” hasta que “Hideous Man” nos sorprenda con estas texturas instrumentales con esencia old-school, pero reestructuradas con sumo talento con aires innovadores hasta transformarlas en una exquisitez post-punk que, con esas mismas raíces conceptuales, el precioso tema “Tokkotai” conquistará nuestro espíritu mientras el cielo se cubre de nubes grises y la tierra pierde sus brillantes reflejos ante el dominio imparable de lo opaco. Tras la canción que da título a este álbum, “We Die In Such A Place”, serenamente llegaremos al tema “I Don’t Exist” que clausurará este augusto trabajo musical con estas lánguidas olas melódicas hasta su disolución final. “We Die In Such A Place”, con grandiosos álbumes de esta calidad, Italia sigue demostrando con contundencia que está siendo la nación con artistas y grupos musicales con más talento dentro de la escena non-mainstream en esta segunda década del siglo XXI. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s