Reseña Cultural nº: 522 // Reseña Musical nº: 437
Reseña actualizada. Publicada el 20 de mayo del año 2015 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias a VeZzO (MARCO VEZZONATO) por su cortesía al enviarme este promocional.
Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Febrero 2015
Sello discográfico: IRMA RECORDS
Código de referencia: IRM1284
Tracklist: 1- Brand New Star // 2- No Angels In Bristol // 3- Erase And Rewind // 4- Oracle // 5- Fragile // 6- Esteem // 7- Lights In The Town // 8- Immigrants // 9- Inner World // 10- Airy // 11- Indie Girl // 12- Radio Requiem // 13- Lonely Heart // 14- Wondering
Bonus Tracks Digital Version: 15- Circle // 16- Highway
Bonus Tracks CD: 15- Path // 16- Fragile (re)action
Artistas: VeZzO (Marco Vezzonato)
Trabajo musical: VeZzO
Diseño Artístico: Gioia Guadagnin (diseño), Enrico Zambusi (fotografía)
Datos técnicos: Grabado, mezclado y masterizado por VeZzO en Siberian Haze Home Studio
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 1- Brand New Star // 4- Oracle // 7- Lights In The Town // 9- Inner World // 10- Airy // 16- Highway
Después de la publicación de su EP “Immigrants” (ya reseñado en Lux Atenea) como anticipo musical de este trabajo, el pasado mes de febrero, VeZzO, alma máter de Sophie Lillienne, presentó oficialmente su nuevo álbum “The Fragile Idea” editado a través del sello discográfico IRMA Records en formato digital y en CD, habiendo sido engalanado por Gioia Guadagnin con esta transgresora imagen de portada psicológicamente provocadora (con fotografía realizada por Enrico Zambusi) como metáfora del individuo indefenso, desprotegido, y absolutamente desorientado en este obscuro presente posmoderno donde nunca llega a percibir la auténtica realidad que le rodea. La desorientación mental y existencial convertida en uno de los ejes conceptuales de este álbum vertebrado por dieciocho temas profundos y reflexivos. En “The Fragile Idea”, VeZzO abre el ecléctico arco artístico a través de nuevas ideas y conceptos recreados musicalmente en estos temas con esa radiante belleza sonora y lírica con la cual Sophie Lillienne se ha convertido en una de las referencias musicales de mayor éxito entre los melómanos lectores de Lux Atenea, en vista a las contundentes cifras de lecturas alcanzadas en sus reseñas. El talento innovador atrae irresistiblemente a quienes aman la música de vanguardia y, con este nuevo álbum, Sophie Lillienne vuelve a demostrar con solidez artística por qué VeZzO sigue estando inmerso actualmente en un fértil estado de inspiración musical.
Iniciamos la audición de este extraordinario álbum con los vibrantes vectores sonoros que abren el magnífico tema “Brand New Star”, adquiriendo esa textura musical de carácter experimental donde VeZzO encuentra el equilibrio conceptual, conduciéndonos hasta los destellos cosmopolitas de la canción “No Angels In Bristol” que, atraídos por ellos, quedaremos atrapados en esta pulsante esencia de inestabilidad que marca nuestro presente hasta que “Erase And Rewind” transforme los entornos melódicos high-tech en esa mirada al ser a través de la frialdad emocional de la tecnología. A continuación, en “Oracle”, todo a nuestro alrededor parecerá mutar hacia dimensiones ultraterrenas donde el misterio es la ley, quedando la canción “Fragile” como recreación musical de ese plano emocional posmoderno enganchado inexorablemente al cambio constante como signo irrefutable de progreso… y de insatisfacción, para luego adquirir tonalidades sonoras esplendorosamente luminosas en la composición instrumental “Esteem”, retornando a escenarios urbanos a través del magnetismo melódico del extraordinario tema “Lights In The Town”. ¡¡¡“Lights In The Town”, deliciosa experimentación musical!!! En cambio, en el tema “Immigrants” serán el caos y la incertidumbre los que queden aquí recreados mientras las pinceladas drum&bass se convierten en la antesala de la canción “Inner World”, con la obscuridad y el desasosiego como acompañantes de la soledad no deseada. Dentro de una línea melódica más sublime se moverá conceptualmente el excelso tema “Airy”, abriéndose el cielo en “Indie Girl” con estos radiantes rayos de sol como inicio de una nueva etapa interior que, en “Radio Requiem”, calmará su impulso a través de texturas sonoras sintéticas que fascinarán a nuestros melómanos lectores, quedando lo reflexivo concentrado en los temas “Lonely Heart” y “Wondering”. A partir de aquí, si adquieren este álbum en formato digital podrán disfrutar de dos temas extras, desplegándose una estructura mucho más contundente en “Circle” con cierto regusto vintage, o inequívocamente lúgubre y experimental en el caso del excelso tema “Highway”. Para la edición en CD, los dos temas seleccionados como extras han sido la canción “Path”, absolutamente psicodélica y vanguardista en su definición musical, y “Fragile (re)action”, que pondrá ese trasfondo melódico decadente donde el individuo es arrastrado por la realidad sin que nada pueda hacer para cambiar su destino. “The Fragile Idea”, el nuevo álbum de una de las mentes más excelsas e innovadoras dentro de la escena musical non-mainstream italiana en la actualidad. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.