Reseña Cultural nº: 517 // Reseña Musical nº: 432
Reseña actualizada. Publicada el 28 de mayo del año 2015 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico estadounidense MALIGNANT RECORDS por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Edición reseñada: CD (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Mayo 2015
Sello discográfico: MALIGNANT RECORDS
Código de referencia: TumorCD84
Tracklist: 1- Elberton 1979 // 2- Traveller // 3- Anti Clockwise Rotation // 4- Row Me Over // 5- Liquidator // 6- The Sun Maker // 7- The Arch
Artistas: Kristoffer Oustad
Trabajo musical: Kristoffer Oustad
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 1- Elberton 1979 // 2- Traveller // 6- The Sun Maker
El pasado 5 de mayo, el prestigioso sello discográfico estadounidense Malignant Records presentó oficialmente el grandioso álbum “Filth Haven” del artista noruego Kristoffer Oustad. Editado en CD, “Filth Haven” viene engalanado con una colosal portada de estética clásica fundida con tintes obscuros de tragedia entre claroscuros existenciales. Con este admirable trabajo musical en solitario, Kristoffer Oustad ha logrado destacar dentro de esta escena non-mainstream por su talentosa integración de estilos como el dark-ambient y el industrial, incluyendo además innovadoras pinceladas creativas dentro de los sonidos experimentales de vanguardia. Siete espectaculares temas que cautivarán a los melómanos lectores de Lux Atenea por su capacidad para recrear sonoramente esos espacios tocados por la sublime belleza de lo inescrutable, y por el insondable atractivo de lo abismal como tortuoso camino hacia lo divino. Durante su audición, quedaremos profundamente sobrecogidos con el atronador comienzo del extraordinario tema “Elberton 1979” a través de estos ecos mortuorios que parecen presagiar un inminente apocalipsis, surgiendo la composición “Traveller” como si fuera un coloso intemporal discretamente presente en el devenir universal, mientras su mente todo lo condiciona y controla. A continuación, el repiqueteo inicial de “Anti Clockwise Rotation” se transformará en ese enviado del Caos cuya presencia genera inquietud y malas vibraciones por su gélida emotividad, hasta que el tema “Row Me Over” nos sumerja en entornos naturales salvajes que terminarán siendo alterados por esta humanidad insensible a la diversidad y a la grandeza de la vida, extendiendo su aciago influjo en la composición “Liquidator” como admirable recreación de la maldad humana siempre presente hasta en su inconsciente más profundo como marca indeleble de la propia especie. Con la excelsa sensibilidad sonora de “The Sun Maker”, el escenario musical presentará una sublime brillantez conceptual donde la placidez del espíritu es estimulada ante la proyección de este plano existencial en clave universal, quedando el tema “The Arch” como reflejo de la incansable actividad inherente a la vida en esta clausura concebida como praxis activa recreada sonoramente. “Filth Haven”, impresionante edición discográfica para un álbum que cautivará a los amantes de la Música non-mainstream. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.