Reseña Cultural nº: 518 // Reseña Musical nº: 433
Reseña actualizada. Publicada el 27 de mayo del año 2015 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico británico COLD SPRING RECORDS por su cortesía al enviarme este promocional.
Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Mayo 2015
Sello discográfico: COLD SPRING RECORDS
Código de referencia: CSR24CD
Tracklist: 1- Those Beneath The Moaning Castle // 2- Far Beyond, Before The Time // 3- The Godless Keep // 4- From The Lands Where The Winds Die // 5- As They Dug Their Way Out Into The Machinery Of Death // 6- Before The Oblivion
Bonus 2015 Edition Tracks: 7- My Realm // 8- Of Oblivion Undead // 9- Whisper, My Defiled // 10- The Litany To Devoured
Artistas: Vlad K.
Trabajo musical: Vlad Kerovnian
Diseño Artístico: Helasdottir (diseño gráfico), Hieronymus Bosch “El Jardín de las Delicias”, 1503-1504 (imágenes)
Datos técnicos: Producido por; los seis primeros temas masterizados originalmente por Denis Blackham en el año 1999; todos los temas remasterizados en 2015 por el maestro Martin Bowes (ATTRITION) en The Cage Studios (Coventry, Reino Unido)
Composiciones musicales que escucharás mil veces: Cada uno de estos temas. Obra Maestra
De nuevo, la experta maestría técnica de Martin Bowes en masterización sonora vuelve a sorprendernos con su excelso trabajo en esta reedición del álbum de debut del artista Vlad K. titulado “Far Beyond, Before The Time”. Un perfilamiento sonoro nítido en su equilibrado registro que, unido a su cristalina definición musical en cuanto a su capacidad para recrear espectaculares y sobrecogedoras dimensiones sensoriales, convierten a este pulido final de “Far Beyond, Before The Time” en una siniestra delicatessen musical dentro de la escena dark-ambient más selecta. Después de su publicación original en el año 1999 en una edición limitada de 1.000 unidades en CD, el pasado 11 de mayo el prestigioso sello discográfico británico COLD SPRING RECORDS presentó esta lujosa reedición incluyendo cuatro temas inéditos como extras, por lo que se convierte en el álbum más completo de esta ópera prima firmada por Kerovnian. Engalanado con estas bellas imágenes del mítico cuadro “El Jardín de las Delicias” del ilustre pintor holandés Hieronymus Bosch (1450 – 1516), el artista Helasdottir ha creado para este emblemático momento un diseño que te cautiva e impresiona nada más verlo. Su fuerza y su mensaje cargado de misterio, y de ocultismo místico, se ha convertido en la presentación visual de esta obra musical a través de la selección de imágenes dentro de este tríptico ya universal. Si tienen ocasión de visitar el prestigioso Museo del Prado en Madrid (España), ilustre referencia cultural dentro del mundo del Arte Pictórico a nivel mundial, aconsejaría a nuestros melómanos lectores la audición de este álbum mientras contemplan atentamente tan misterioso tríptico allí expuesto. Tal vez se revele alguno de sus enigmas aún por descubrir, ocultos tras el lenguaje metafórico de sus símbolos o de los insólitos personajes allí inmortalizados. El hechizo musical y la magia visual que transmite la pintura han quedado unidas por ese vínculo emocional únicamente sentido por los melómanos entregados en cuerpo y alma al espíritu cultural.
Retornando al plano musical, la relevancia de esta edición no solamente viene avalada por su aristocrática estética de trasfondo esotérico, sino por estos cuatro temas inéditos incluidos como extra. Un círculo artístico cerrando este magno álbum de Kerovnian como si fuera un ouroboros universal de trascendente mensaje existencial. En ese sentido, Vlad K. ha sabido crear composiciones de una extraordinaria belleza teñida de obscuridad y de tenebrosidad, por lo que “Far Beyond, Before The Time” será capaz de provocar intensas emociones en los melómanos afines a la escena dark-ambient. Una hipnótica mirada al interior de este vórtice que nos comunica al instante primigenio de este universo a través de los diez temas que vertebran este admirable trabajo musical. Una audición (muy deseada) que dará comienzo con los ecos de este despertar tenebroso encerrados en el tema “Those Beneath The Moaning Castle” que, en “Far Beyond, Before The Time”, se transformarán en una sublime oleada de infinitud intemporal brillando débilmente en la inmensidad. Posteriormente, la composición “The Godless Keep” recreará esa ruptura profunda de lo divino por el creciente poder del Caos, atravesando páramos de incertidumbre y perdición en el tema “From The Lands Where The Winds Die”, hasta que “As They Dug Their Way Out Into The Machinery Of Death” nos sobrecoja con estas impresionantes texturas siniestras dentro de un plano sonoro cuidadosamente perfilado para cautivar nuestra mente. En “Before The Oblivion”, será la difícil encrucijada del destino la que oculte ese nuevo mundo únicamente existente tras la elección correcta, permaneciendo la cordura racional como base de esa realidad en la composición “My Realm” antes de obscurecerse con la mirada de Érebo en “Of Oblivion Undead” como paso previo a lo eterno. Finalmente, tras quedar el tiempo parado en el interior de la nostalgia de “Whisper, My Defiled” que todo lo paraliza y dramatiza, el tema “The Litany To Devoured” clausurará este magno álbum con un despliegue de talento sinigual dentro de esta escena, motivo por el cual este trabajo de Kerovnian ha llegado hasta nuestros días más radiante y vivo que nunca. “Far Beyond, Before The Time”, ilustre reedición de esta obra maestra dentro de la música dark-ambient. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.