Reseña Cultural nº: 515 // Reseña Musical nº: 430
Reseña actualizada. Publicada el 1 junio del año 2015 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico francés OPN RECORDS por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Edición reseñada: CD en carpeta de 7 pulgadas, edición limitada de 300 unidades (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Marzo 2015
Sello discográfico: OPN RECORDS
Código de referencia: OPNCD0028
Tracklist: 1- Backchanneling On Side Roads // 2- The Great Filter // 3- Grand Junction // 4- Total Cleansing // 5- The Heuristics of Hyperhumans // 6- War on Worlds // 7- Liberator
Artistas: HAL (aka DJ Alexida) y RH (aka Rose Hreidmarr)
Artistas invitados: Hugo Moerman (guitarras)
Trabajo musical: Occulte
Diseño Artístico: Olivia Rodrigue (diseño), Aude Sine y Olivia Rodrigue (fotografía)
Datos técnicos: Grabado en el mes de octubre de 2014, producido por François Duguest y Occulte, mezclado y masterizado por François Duguest
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 2- The Great Filter // 4- Total Cleansing // 7- Liberator
De nuevo, el prestigioso sello discográfico francés OPN Records ha vuelto a seleccionar el mítico formato de 7 pulgadas, característico del single en vinilo, como tamaño perfecto para la carpeta del álbum de debut del dúo francés Occulte titulado “Rock N’ Roll”. Una lujosa edición que encantará a los melómanos lectores de Lux Atenea por su elegancia visual. Presentado oficialmente el pasado mes de marzo en formato digital y en CD edición limitada de 300 unidades (las primeras 100 unidades incluyen un parche en exclusiva), el diseño de su portada ha sido creado por Olivia Rodrigue, en cooperación con Aude Sine para el apartado fotográfico, a través de una estética de corte experimental con ese efecto visual high-tech de vanguardia que resulta sorprendente en relación con el título de este álbum. Formado por HAL (aka DJ Alexida) y RH (aka Rose Hreidmarr), en su álbum de debut, Occulte nos invita a disfrutar de siete temas innovadores imposibles de englobar dentro de un estilo musical concreto debido a su esencia conceptual indudablemente ecléctica, percibiendo en sus estructuras tanto pinceladas ambient como industriales, al igual que detalles sonoros muy precisos dentro del dark-ambient o pertenecientes a la escena experimental más innovadora en esta segunda década del siglo XXI. Con un trasfondo nítidamente metafísico y esotérico, como a continuación podrán comprobar, comenzaremos la audición de este magnífico álbum sumergiéndonos en la hipnótica nebulosa sonora del tema “Backchanneling On Side Roads” con esas texturas melódicas tenebrosas que parecen propias de las películas de la mítica Hammer, apareciendo la excelsa composición “The Great Filter” con una pulsante base electrónica como plano instrumental sobre el cual erigir estas esculturas musicales industriales y experimentales de cautivadora belleza. Después de volver a disfrutar el tema “The Great Filter” varias veces más, las oleadas melódicas que dan vida y sentido a “Grand Junction” irán rompiendo incansablemente en nuestra orilla difundiendo en el aire el iridiscente brillo de la alquimia musical, para luego tornarse en asertividad emocional en el tema “Total Cleansing” donde dominan los pasajes electrónicos densos y contundentes como reflejo del incontenible poder material siempre deseoso de nuevas conquistas para saciar egos sin fondo imposibles de aplacar. Una visión existencial profunda de la realidad que volverá a salir a la luz en “The Heuristics of Hyperhumans” a través de la iluminación del inconsciente en busca del sentido de la razón de ser, hallando tanto respuestas clave como encontrando nuevas preguntas y nuevos poderes que no harán más que ver distorsionada y obscurecida su esencia a través del filtro humano en “War on Worlds”. Un eterno choque de lo material y lo material cuya puerta de salida, si es encontrada alguna vez a lo largo de la existencia, nos llevará directamente hasta el tema “Liberator”, poniendo el punto y final a este admirable álbum con esta intrigante composición artísticamente poliédrica en cuanto a su evolución, a su transición de un lúgubre pasaje a otro, y en cuanto a la sobrecogedora atmósfera recreada con virtuosismo melódico y un talento sonoro puramente innovador. “Rock N’ Roll”, extraordinaria ópera prima musical de este dúo francés. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.