Reseña Cultural nº: 514 // Reseña Musical nº: 429
Reseña actualizada. Publicada el 26 de enero del año 2015 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico RUSTBLADE por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Edición reseñada: CD Picture con libreto de 4 páginas (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Noviembre 2014
Sello discográfico: RUSTBLADE
Código de referencia: RBL046
Tracklist: 1- Ten o’er Nine // 2- The Virgin Queen / Primordial Soup // 3- Your Humble Servant // 4- Malice / Freak Flag // 5- Feeding Time // 6- Olympus 2020 // 7- Open season // 8- Room For Two // 9- The Elevator
Artistas: Edward Ka-Spel, The Silverman, Erik Drost y Raymond Steeg
Trabajo musical: The Legendary Pink Dots
Diseño Artístico: Stephano Rossello
Datos técnicos: Grabado entre los meses de diciembre 2013 y abril de 2014 en Chez Dots Holanda y Reino Unido
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 2- The Virgin Queen / Primordial Soup // 4- Malice / Freak Flag // 8- Room For Two
Entregados en cuerpo y alma a la experimentación musical desde sus inicios, nada más comenzar la década de los ochenta, a finales del pasado mes de noviembre el grupo de culto The Legendary Pink Dots ha vuelto a sorprendernos con otra contundente muestra de talento musical en su reciente álbum “10 To The Power Of 9”, publicado por el prestigioso sello discográfico Rustblade en cuatro ediciones: en CD, Vol.1 edición limitada de 499 unidades en vinilo de color rosa mármol, Vol.2 edición limitada de 499 unidades en vinilo de color azulado mármol, y Deluxe Edition que incluye doble CD más bolsa de terciopelo, pin y tarjeta. Engalanado con un esotérico diseño de portada de trasfondo alquímico creado por Stephano Rossello donde la astrología adquiere significado trascendente, en las páginas interiores de su libreto, los melómanos lectores de Lux Atenea que adquieran esta preciosa edición en CD también podrán disfrutar del diseño ocultista utilizado en la portada de cada una de las dos ediciones en vinilo. Formado en la actualidad por Edward Ka-Spel, The Silverman, Erik Drost y Raymond Steeg, en el impresionante álbum “10 To The Power Of 9”, el grupo The Legendary Pink Dots se adentra en melodías y texturas sonoras de carácter innovador donde su experiencia musical les permite aventurarse en conceptos e ideas orientadas a la restructuración de su música de vanguardia. Una evolución musical con esencia que les ha permitido seguir siendo pioneros en esta segunda década del siglo XXI dentro de su estilo, y sin haber perdido en ningún momento el norte fijado firmemente en sus propias raíces artísticas. De ahí la grandeza de este álbum cuya audición comenzamos con el sugerente tema “Ten o’er Nine” mientras la noche queda iluminada por la luz del fuego espiritual, eterno e incombustible, y donde el tiempo siempre perderá su sentido en aquel lugar donde la muerte no pueda arrebatar la vida. Como ecos del pasado llegando al presente aparecerá la preciosa canción “The Virgin Queen / Primordial Soup” de una delicadeza melódica y un magnetismo lírico que embruja. ¡¡¡“The Virgin Queen / Primordial Soup”, un sueño convertido en canción!!!
A continuación, los destellos nos desvelarán otra realidad en “Your Humble Servant” manteniendo ese débil lazo de cordura que nos permite disfrutar intensamente un tema de esta sublime calidad, surgiendo la perturbadora “Malice / Freak Flag” para tocar nuestra mente con claroscuros existenciales recreados en siniestras olas melódicas que tratarán de romper el espejo cotidiano en el que todos los días nos miramos. Nuestros ojos se abren a otra perspectiva de la vida mientras “Feeding Time” suena a nuestro alrededor como si fuera el sonido de nuestra existencia, desembocando en el tema “Olympus 2020” como onírico pensamiento destinado a chocar irremediablemente en el delgado cristal de la posmodernidad con el que somos permanentemente deslumbrados. Posteriormente, este selénico caleidoscopio sonoro titulado “Open season” tomará la languidez como renacido spleen a través del cual contrarrestar el acelerado modo de vida que está caracterizando a este siglo XXI, para luego embriagarnos en “Room For Two” con la solemnidad de los obscuros espacios abiertos linealmente iluminados que pueden ser observados desde cualquier ventana abierta a la dinámica megalópolis que nunca duerme. ¡¡¡“Room For Two”, arte y pureza musical!!! Cerrando este álbum de auténtico lujo, “The Elevator” pondrá esta clausura justamente en el inicio de esta aventura sonora por la vanguardia con el cosmos como testigo del ciclo eterno que nunca dejará de girar. “10 To The Power Of 9”, cuando la vanguardia musical en este siglo XXI tiene un nombre inconfundible para el melómano: The Legendary Pink Dots. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.