Reseña Cultural nº: 513 // Reseña Musical nº: 428
Reseña actualizada. Publicada el 27 de enero del año 2015 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico estadounidense NOCTIVAGANT RECORDS por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Edición reseñada: CD Picture en carpeta, edición limitada de 93 unidades numeradas a mano, 84/93 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Septiembre 2014
Sello discográfico: NOCTIVAGANT RECORDS
Código de referencia: XAO001
Tracklist: 1- Ophis Tou XAoS
Artistas: XAO
Trabajo musical: XAO
Datos técnicos: Grabado en los meses de enero y febrero de 2014 por Rafal Satanislavv Kosela
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 1- Ophis Tou XAoS
En septiembre de 2014 fue publicado el magnífico álbum de XAO “Ophis Tou XAoS” a través del prestigioso sello discográfico estadounidense Noctivagant Records en una lujosa edición limitada en CD de 94 unidades numeradas a mano. Engalanado con un espectacular diseño donde lo mental y lo psicológico adquieren su representación visual más bella a través de esta estética ritual presidida por dos ouroboros liberados del ciclo de creación y destrucción de sí mismos, pero conectados místicamente el uno con el otro en esa nueva realidad. En “Ophis Tou XAoS”, XAO sorprenderá a los melómanos lectores de Lux Atenea con estos treinta y seis minutos de música dark-ambient fusionada con esencias sonoras experimentales donde la vanguardia conceptual está basada en la propia experiencia del autor dentro de autoconocimiento interior, quedando recreado en este tema homónimo que da cuerpo y esplendor al álbum. La extraordinaria composición “Ophis Tou XAoS” te garantiza una audición rica en matices donde lo psíquico se alza como fuerza interior nacida en ese universo obscuro para la Razón, el inconsciente, mientras trata de llevar luz en su intento de desvelo del origen de fuerzas humanas inconmensurables y enigmáticas como son la intuición, la predestinación, la predicción… que se transforman en las etapas de obligado paso en “Ophis Tou XaoS”. Todo ello originado en un universo inexplorado que es regido por lo espiritual, y donde el lenguaje es simbólico y metafórico. La Razón, el inconsciente, y esos escasos puentes hacia el alma, se convierten siempre en cambios radicales en el estado de consciencia, y hay que tener siempre muy claro que la Razón toma la puerta hacia el inconsciente como la entrada al caos, el inconsciente toma los puentes al alma como vías para cruzar el vacío infranqueable, y el alma toma al atman como unión luminosa y pura con la Divinidad. “Ophis Tou XAoS” recrearía sonoramente el primer paso de lo racional a lo inconsciente. “Ophis Tou XAoS” sobrecoge, pero más por su trasfondo esotérico que por la siniestra atracción que provoca la audición de su belleza sonora, demostrando XAO que la genialidad con base conceptual trascendente puede presentarse artísticamente de forma seria y brillante dentro de la primera línea de vanguardia en la escena musical non-mainstream de esta segunda década del siglo XXI. “Ophis Tou XAoS”, sensaciones sonoras intensas para melómanos con inquietudes esotéricas. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.