Reseña Cultural nº: 555 // Reseña Musical nº: 470
Reseña actualizada. Publicada el 19 de marzo del año 2015 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias a CÉSAR CANALI (TACUARA RECORDS / VÓLKOVA) por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Edición reseñada: Vinilo 12”, edición limitada de 300 unidades (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Marzo 2014
Sello discográfico: TACUARA RECORDS / KOMPUPHONIK MUSIK
Código de referencia: TR14 / KPM011
Tracklist: CARA A: 1- Howl // 2- Pulsion
CARA B: 3- Birds Of Prey // 4- Camino A Eslovenia
Artistas: César Canali (vocalista y música) y Paula Lazzarino (vocalista)
Artistas invitados: Dúo Die Perlen en el tema “Camino A Eslovenia”
Trabajo musical: Música compuesta por César Canali, salvo el tema “Birds of Prey” (Monte Cazazza); lírica escrita por Paula Lazzarino
Diseño Artístico: Marcelo Fernandez (trabajo artístico), Rui Luz (fotografía)
Datos técnicos: Producido y mezclado por César Canali, masterizado por Pablo Zumárraga
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 1- Howl // 2- Pulsion // 3- Birds Of Prey
Sin duda alguna, “Silent Howl” se ha convertido en el álbum más ecléctico y experimental del dúo Vólkova hasta el momento. Presentado oficialmente en el mes de marzo de 2014, “Silent Howl” ha sido publicado a través de la propia compañía discográfica de César Canali, el sello argentino Tacuara Records, tanto en formato digital como en una lujosa edición limitada de 300 unidades en vinilo 12” donde la música de César Canali (vocalista y música) y Paula Lazzarino (vocalista) ha quedado inmortalizada en su más óptimo registro sonoro. Engalanado con una bella y obscura portada creada por Marcelo Fernandez con fotografía de Rui Luz, es en esta mezcla de estética naturalista y trasfondo siniestro donde reina la oscuridad, donde han quedado fielmente reflejadas a nivel visual las inquietudes artísticas de Vólkova dentro de la escena dark-wave. Esta bella imagen como símbolo del innovador espíritu musical de Vólkova que, en “Silent Howl”, toca suavemente algunos aspectos más profundos e intimistas como eje temático inspirador para las cuatro composiciones que vertebran este EP, como así podrán disfrutarlas en todo su esplendor sonoro los melómanos lectores de Lux Atenea afines a la música obscura del siglo XXI. Una fascinante demostración de maestría y talento a través de los estilos dark-electro y coldwave, con evidentes influencias conceptuales post-industriales, que marcan ese perfilamiento instrumental preciosista que caracteriza al dúo Vólkova. La magia de la música en vinilo dará comienzo con el primer tema de la cara A, “Howl”, mientras su impecable registro musical me hace valorar excelentemente el trabajo técnico desarrollado en este álbum. En la embriagadora canción “Howl”, el minimalismo musical quedará obscura y elegantemente engalanado con la preciosa voz de Paula Lazzarino convertida en maestra de ceremonias de este ritual dark-electro, adquiriendo esa aterciopelada languidez que delicadamente nos conducirá hasta el tema “Pulsion”, donde el desarrollo conceptual de la música cold-wave se convertirá en su base estructural con seductores planos melódicos, y una lírica de auténtico lujo donde el decadente spleen existencial y el carpe diem quedan perfumados con el aristocrático perfume del placer más hedonista y transgresor. ¡¡¡“Pulsion”, excelsa canción destinada a engrandecer los electro-clubs más exquisitos y selectos!!! Después de repetir varias veces la audición del tema “Pulsion”, y de dar la vuelta al vinilo, en su cara B la extraordinaria canción “Birds Of Prey” surge con el encanto ecléctico del estilo electro-dark integrado con maestría con melodías indie, mientras la voz de César Canali adquiere ese tono arrogante que es propio del estilo old-school enraizado en la cultura musical non-mainstream de la década de los ochenta. Poniendo el punto y final a este álbum, en el tema “Camino A Eslovenia”, Vólkova ha podido contar con la colaboración del dúo Die Perlen para dar ese perfilamiento sonoro más acelerado e intenso, mientras su plano lírico se eleva contundente gracias al espíritu de rebeldía cyberpunk y a la radiante luminosidad de estos entornos sonoros futuristas de vibrante actividad. “Silent Howl”, deslumbrante plasticidad musical dark-wave en este vinilo tan fetichista. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.