ABSTRACTER “WOUND EMPIRE” (Reseña / Review #582).

Reseña Cultural nº: 582 // Reseña Musical nº: 497

Reseña actualizada. Publicada el 12 de febrero del año 2015 en Lux Atenea.

ABSTRACTER - WOUND EMPIRE

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico estadounidense SENTIENT RUIN LABORATORIES por su cortesía al enviarme este promocional.

Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Febrero 2015
Sello discográfico: SENTIENT RUIN LABORATORIES
Código de referencia: SRUIN009
Tracklist: 1- Lightless // 2- Open Veins // 3- Cruciform // 4- Glowing Wounds
Artistas: Abstracter
Trabajo musical: Abstracter
Diseño Artístico: Kevin Gan Yuen (Sutekh Hexen)
Datos técnicos: Grabado y mezclado en los meses de mayo y junio de 2014 por Greg Wilkinson en Earhammer Studios (Oakland, California), masterizado por Brad Boatright en Audiosiege Mastering Studios (Portland, Oregón)
Composiciones musicales que escucharás mil veces: Cada uno de estos temas. Obra maestra por excelencia

El pasado 10 de febrero fue presentado oficialmente el segundo álbum del grupo Abstracter titulado “Wound Empire”. Un extraordinario trabajo musical en cuya distribución, esta banda musical ha podido contar con un espectacular despliegue internacional en varias ediciones, formatos y sellos discográficos como Sentient Ruin Laboratories (digital&cassette / EE.UU), An Out Recordings (cassette / EE.UU), COF Records (CD / Reino Unido), Vendetta Records (LP / Europa), Fragile Branch Recordings (LP / EE.UU), 7Degrees Records (LP / Europa) y Shove Records (LP / Europa). En el caso en particular del sello discográfico estadounidense Sentient Ruin Laboratories afincado en la ciudad de Oakland, junto a An Out Recordings, ha publicado el álbum “Wound Empire” en una lujosa edición limitada de 200 unidades en cassette con tarjeta desplegable de seis paneles en cuyo diseño, creado por Kevin Gan Yuen (Sutekh Hexen), se ha logrado integrar admirablemente la estética tradicionalista, representada en esta fotografía de una ciudad utilizada como fondo, con el diseño high-tech de vanguardia superpuesto en primer plano. A nivel musical, este apocalipsis musical de más de cuarenta minutos viene vertebrado en cuatro temas que impresionarán a los melómanos lectores de Lux Atenea afines a los estilos doom y post-metal, formando en el álbum “Wound Empire” una maléfica amalgama musical donde la brillantez artística del grupo Abstracter se erige sonoramente con la terrible esencia de perdición de un páramo siniestro. Aflicción humana y colapso social en cuatro fases cuya audición comenzará con el tenebroso tema “Lightless”, donde el grave sonido de los ecos que anuncian el inminente apocalipsis empezarán a expulsar la luz más allá del horizonte ya que ésta es sinónimo de vida y esperanza, y la Muerte es la que se ha despertado en estos tiempos para devorar el mundo definitivamente. A continuación, en el impresionante tema “Open Veins”, será la incontenible furia de la desesperación lo que llevará a emerger sobre la faz de la tierra a todos los más terribles y diabólicos instintos de supervivencia del ser humano, quedando la canción “Cruciform” como obscuro testimonio de ese legado autodestructivo engendrado pacientemente a lo largo de milenios dentro de la Humanidad, permaneciendo latente en su interior como un virus dormido hasta que el tiempo del colapso final lo active para acabar inmisericordemente con todo. Finalmente, en “Glowing Wounds”, esta clausura musical se cubrirá poco a poco con el polvo de las ruinas y las cenizas de la civilización hasta cubrir completamente la tierra con el color del olvido, de la extinción y del recuerdo borrado. Sin duda alguna, el excelso álbum “Glowing Wounds” está destinado a convertirse en obra maestra dentro de esta escena para elevarse hasta la insuperable grandeza de lo mítico a lo largo de los próximos años. “Wound Empire”, la belleza más siniestra y profética dentro de la música doom y post-metal. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s