Reseña Cultural nº: 602 // Reseña Musical nº: 517
Reseña actualizada. Publicada el 13 de diciembre del año 2014 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias a IAN REVELL (DOUBLE EYELID) por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Edición reseñada: Digipak CD (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Julio 2014
Sello discográfico: AUTOEDITADO
Tracklist: 1- Black Box // 2- Diamond Cutter // 3- She’s Falling // 4- John // 5- Dead Is Better // 6- The Hanged Woman // 7- The Quick And The Damned // 8- Dirty Weather // 9- The Stranger // 10- He Fell
Artistas: Ian Revell (vocalista, guitarra acústica, bajo sin trastes, piano, sintetizador y programaciones), Karl Mohr (guitarra, bajo, sintetizador y programaciones) y Benjamin Mueller-Heaslip (piano y órgano)
Artistas invitados: Jay Draper (vocalista en el tema “She’s Falling”) y Amanda Penner (violín en el tema “Dead Is Better”)
Trabajo musical: Música y lírica escrita por Ian Revell, salvo los temas “John” (Arthur S. Green) y “The Stranger” (Rozz Williams / Mark Barone)
Diseño Artístico: Caryn Drexl (portada), fivetomidnight.ca (fotografías del grupo)
Datos técnicos: Producido por Ian Revell y Karl Mohr; grabado y mezclado por Karl Mohr, salvo el piano y el órgano grabado por Ian Revell; masterizado por Multibeat Creative
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 1- Black Box // 2- Diamond Cutter // 3- She’s Falling // 6- The Hanged Woman // 8- Dirty Weather
El pasado mes de julio, el grupo canadiense Double Eyelid presentó oficialmente su álbum autoproducido “Seven Years”, habiendo sido publicado en formato digital y en una preciosa edición en digipak CD engalanada con un impactante diseño de portada, creado por Caryn Drexl, donde la estética glam está presente dentro de un plano visual marcado por su siniestra belleza e hipnótica atracción. Formado por Ian Revell, Karl Mohr y Benjamin Mueller-Heaslip, en su álbum “Seven Years”, el grupo Double Eyelid nos presenta una innovadora y ecléctica fusión conceptual de estilos musicales como el gótico, el glam y el dark-cabaret, vertebrando este extraordinario trabajo con diez espectaculares temas que encantarán a los melómanos lectores de Lux Atenea más aristocráticamente selectivos en sus gustos musicales resplandecientemente obscuros. Elegancia en fertil creatividad artística donde el talento sonoro y lírico en manos de Ian Revell, dan vida y alma a estos exquisitos temas que adquieren ese encanto obscuro con trasfondo existencial tan sensible y emotivo en esta segunda década del siglo XXI marcada por el individualismo y por la crisis en la perspectiva nihilista. Una delicatessen musical de exquisita audición que dará comienzo con el magnífico tema “Black Box” de texturas sonoras futuristas que nos sumergirán en la noche de una metrópolis bullendo en su constante transformación. Con la espectacular y seductora voz de Ian Revell como maestro de ceremonias de este resplandor musical de vanguardia, a continuación, la esencia dark-electro de la canción “Diamond Cutter” invitará a disfrutar de esta pulsante energía al individuo solitario, apareciendo la influencia musical cyberpunk en su perfilamiento para guitarra eléctrica que nos llevará directos a otro potente tema como “She’s Falling”, cambiando radicalmente de estilo hacia terrenos sonoros expansivos que se erigirán como colosos en esta catástrofe emocional que terminará derrumbándose como la carta de la Torre del Tarot, quedando la aristocrática canción “John” como sedoso dark-cabaret para paladear tranquilamente en mitad de la noche hasta que el más puro estilo glam aparezca para romper radicalmente esa atmósfera con adrenalínica furia. Con el tema “Dead Is Better” extendiendo sus olas sonoras con ímpetu y siniestra rebeldía, será en “The Hanged Woman” cuando los perfilamientos instrumentales más vanguardistas iluminen esta composición impecablemente grabada, mezclada y masterizada hasta convertir esta canción en una de las joyas de este álbum. Retornando a la luminosa arrogancia del glam en “The Quick And The Damned”, todo se volverá selénico, obscuro y decadente en el extraordinario tema “Dirty Weather” destinado a convertirse en canción de culto para nuestros melómanos lectores en esta época invernal, resurgiendo la intensidad dark-electro en “The Stranger” como antesala del sobrecogedor tema “He Fell” que pondrá el punto y final a este admirable trabajo musical a través de esta fantasmagórica, siniestra y aterradora clausura sonora. “Seven Years”, desde la ciudad canadiense de Toronto, obscura magia musical con el incombustible atractivo sonoro del glam y del dark-cabaret. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.