Reseña Cultural nº: 621 // Reseña Musical nº: 536
Reseña actualizada. Publicada el 9 de noviembre del año 2014 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias a JUAN PABLO (STILLME) por su cortesía al enviarme este promocional.
Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Noviembre 2014
Sello discográfico: .OKUM.recordings
Código de referencia: O.R.004
Tracklist: 1- My Funeral Was At The Mountains // 2- Nocturnal Visitor // 3- The Owl That Had No Need Of Eyes // 4- Adherence // 5- Million Tears-one Belongs To You // 6- Shelters Do Not Last Forever // 7- Dialogue About The Source // 8- Immobile Axis
Artistas: Juan Pablo (STILLME.) y Álvaro Casas
Trabajo musical: STILLME., salvo el tema “Million Tears-one Belongs To You”
Diseño Artístico: STILLME. (diseño y fotografía)
Datos técnicos: Grabado y mezclado por STILLME. en .OKUM.recordings Studio (Aranjuez, Madrid) entre los años 2011 y 2014
Composiciones musicales que escucharás mil veces: Cada uno de estos temas. Un álbum excelso
El próximo 17 de noviembre será publicado oficialmente el álbum de debut de dos talentosos genios musicales como son Juan Pablo (STILLME.) y Álvaro Casas, presentando “My Funeral Was At The Mountains” a través del sello discográfico .OKUM.recordings en dos ediciones: una digital y otra en CD edición limitada de 50 unidades numeradas a mano. Una lujosa y espectacular edición en CD que impresionará a los melómanos lectores de Lux Atenea no solamente por la belleza de su diseño, creado por Juan Pablo (STILLME.), sino también por el acabado superior realizado con fuego en un ritual que conecta la música con uno de los arquetipos por excelencia de la Humanidad. Esencia mística a través de uno de sus elementos sagrados como protagonista principal de su estética naturalista donde lo ctónico se convierte en fuente de inspiración en su representación visual con estas imágenes de sublime belleza. Esplendor y trascendencia universal tocados sutilmente por lo onírico en la composición de estos ocho extraordinarios temas que vertebran la ópera prima de STILLME. y el violinista Álvaro Casas, y dentro de un estilo ambient sonoramente ecléctico debido a la influencia de conceptos y dimensiones musicales propios del terreno experimental. Si STILLME. ya sorprendió a nuestros lectores con su anterior trabajo musical “Death of Symbols” (ya reseñado en Lux Atenea), en el álbum “My Funeral Was At The Mountains” eleva aún más su calidad artística ampliando el arco de inspiración al incorporar elementos puramente místicos de una profundidad conceptual mucho más reflexiva a través de esa sensibilidad existencial que toca prístinamente lo sagrado. Podrán comprobar y disfrutar la grandeza artística de este excelente trabajo en cuanto el tema que da título a este álbum, “My Funeral Was At The Mountains”, extienda el melodioso sonido instrumental en las brumas del amanecer mientras la luz va abriéndose camino, de la misma forma que el alma en el retorno a su mundo va iluminando su auténtica realidad. Una sublime composición que también podrán disfrutar en su representación audiovisual en el video oficial publicado en youtube.
Sumergidos en un plano de sensibilidad máxima donde lo emocional y lo pasado confluyen en una distorsionada realidad completamente alejada del mundo real por su emotivo desasosiego, aparecerá la composición “Nocturnal Visitor” como esa presencia real de algo propio de la fantasía mental, pero definida nítidamente por los sentidos hasta convertirlo en algo incuestionable y misterioso. Sensaciones inefables que, en “The Owl That Had No Need Of Eyes”, nos invitarán a adentrarnos en planos existenciales más elevados donde la sensibilidad con lo sintiente es máxima, siendo la energía espiritual y la presencia de lo vivo el fundamento primigenio a la hora de definir y de percibir el sentido de la vida. Sensibilidad que conmueve, que afecta emocionalmente hasta estremecernos en “Adherence” como si fuera una indestructible e indivisible comunión con lo sobrenatural. Pero será con la joya de la corona de este álbum, el excelso tema “Million Tears-one Belongs To You”, donde el tacto melódico y la dimensión musical alcancen su máxima expresión como si el renacer del espíritu sacro medieval hubiera aparecido en esta segunda década del siglo XXI para volver a impulsar la mística de lo espiritual en este mundo. ¡¡¡“Million Tears-one Belongs To You”, impresionante!!! Un tema musical que también tiene su representación artística en formato audiovisual en el video oficial publicado en youtube de contemplación imprescindible y disfrute. Con aires de nostalgia mientras las olas del mar rompen con furia e incansablemente en la orilla, la magna composición “Shelters Do Not Last Forever” tiene esa atmósfera de quietud, de templanza y de firmeza en la mirada al horizonte que embruja la mente durante su atenta audición. Es como si hubiera podido localizar y estimular esa conexión perdida en nuestro inconsciente que nos une con lo universal, con lo eterno, y con lo divino, presentándose “Dialogue About The Source” con esa dilatación del tiempo en su languidez sacra como intento de ruptura de un presente no siempre sentido como totalidad inmutable, sino más bien como fracción perecedera de un largo viaje existencial. Con el tema “Immobile Axis” estableciendo la armonía como punto de unión de lo material con lo consciente, y éste a su vez con lo inmortal, el telón de clausura de este álbum será más una representación del renacer a través de lo mítico que un epílogo con el vacío como constante final. Lo melodioso se ha transformado en trágico y solemne ritual para despertar al alma tras su largo cautiverio e invitarla a seguir su camino por la inmensidad. “My Funeral Was At The Mountains”, joya discográfica por excelencia publicada en una edición limitada en CD destinada a los melómanos más apasionadamente selectivos y exclusivos. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.