Reseña Cultural nº: 636 // Reseña Musical nº: 551
Reseña actualizada. Publicada el 17 de octubre del año 2014 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias a RETRO GRAD por su cortesía al enviarme este promocional.
Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Mayo 2014
Sello discográfico: PETROGLYPH MUSIC
Tracklist: 1- A Beautiful Emptiness // 2- A Full Circle // 3- Ageless Exposition // 4- At The Bottom Of The Sea // 5- Deep Space // 6- Dolphin´s Highway // 7- Endless Area // 8- Innocent Escape // 9- Music Box // 10- New Horizons // 11- New People // 12- Rising // 13- The Last Penguin // 14- The March At November // 15- The Pathetic Feelings // 16- White Keys // 17- Wish
Artistas: Srdjan Marinkovic
Trabajo musical: Srdjan Marinkovic
Composiciones musicales que escucharás mil veces: Cada uno de estos temas. Excelso álbum
El pasado mes de mayo, el artista serbio Srdjan Marinkovic, alma máter de Retro Grad, vio publicado en formato digital su excelente álbum homónimo a través del sello discográfico noruego Petroglyph Music, dirigido por Rune Martinsen y Øystein Jørgensen. Diecisiete temas de exquisita música ambient como contundente muestra del talento de Srdjan Marinkovic para crear composiciones que perfectamente podían ser incluidas como banda sonora en una película o una exposición cultural por su belleza melódica, y que han sido engalanadas con una sobria portada de estética urbana donde la soledad posmoderna ha quedado reflejada en una mirada a la encrucijada en que se ha convertido nuestra avanzada sociedad del siglo XXI de cara al individuo. Un excelso álbum transformado en impulso sonoro para calmar el desasosiego existencial, y para ser sentido y disfrutado por los melómanos lectores de Lux Atenea en cuanto el precioso tema “A Beautiful Emptiness” empiece a extender su radiante belleza melódica, conquistando a continuación nuestra alma con la magna composición “A Full Circle” donde la música ambient es capaz de acariciar nuestra mente con sueños futuristas, abriéndose las puertas del mundo onírico en “Ageless Exposition” como realización material de un sueño convertido en una palpable realidad en el presente. A continuación, el extraordinario tema “At The Bottom Of The Sea” nos sumergirá en otro estado donde todo es ligero y cristalino mientras las tonalidades melódicas dibujan en nuestro cerebro plásticas y placenteras armonías, para luego subir a otro plano de consciencia en “Deep Space” con lo material y carnal difuminándose en el espacio-tiempo, retornando a nuestro mundo con el misterioso encanto sonoro de la composición “Dolphin´s Highway” iluminando nuestro interior a través de la contemplación recreada con absoluta maestría por Retro Grad, hasta que “Endless Area” ponga estas deliciosas pinceladas sonoras a nuestro alrededor como si de un feérico embrujo se tratara. En cambio, el tema “Innocent Escape” se presentará mucho más melancólico y sereno en un entorno intimista que, en “Music Box”, se convertirá en incontenible dinamismo sonoro que irá poco a poco expandiéndose hasta prolongar su extrovertido espíritu con la bella composición “New Horizons”. Otra mirada y otra consciencia que será grabada en el núcleo sonoro del tema “New People” mientras todo sigue su curso hasta dar vida a sociedades más avanzadas, apareciendo la calma y la tranquilidad interior con la composición “Rising” para provocar ese momento de meditación tan necesario para afrontar nuevos retos. Horizontes inhóspitos tocados por la gélida desaparición de la vida surgirán en “The Last Penguin”, reconfigurándose estructuralmente en el carácter musical que define al tema “The March At November” como uno de los más complejos de este álbum, hasta que “The Pathetic Feelings” irradie con su amplio abanico cromático este camino que nos llevará directos a la atrayente composición “White Keys” caracterizada por una base musical para piano y violín de extraordinaria belleza melódica. Finalmente, será el tema “Wish” el que vuelva a estimular nuestra fantasía como genial apunte sonoro con el que despedir esta fascinante audición. “Retro Grad”, desde Serbia, magia y vanguardia musical para seducir a los más selectos melómanos de la música non-mainstream del siglo XXI. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.