Reseña Cultural nº: 658 // Reseña Musical nº: 573
Reseña actualizada. Publicada el 6 de septiembre del año 2014 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias a A V G V S T por su cortesía al enviarme este promocional.
Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Junio 2014
Sello discográfico: ANYWAVE RECORDS
Código de referencia: ANYCD008
Tracklist: 1- Grey Economie “Trade Wind” // 2- deep rest. “Weerstand” // 3- Promise “Mortem” // 4- Minuit Machine “Sabotage” // 5- Ferdinand Cärclash “Donde No Hay Después” // 6- Selofan “Plastic People” // 7- Kiew Aspirin N “Warm Summer Rain” // 8- Vitamin Wig C “Why A Kee Go” // 9- fauxmusica “Black Celebration (Ft Kindest Cuts)” // 10- Harshlove “Gary Miller” // 11- Satellite “Dead Dream (ft Mickaël Valli)” // 12- Mad Masks “Selenite I” // 13- argon cowboy “80 – 20” // 14- Deutsches Kulturgut “Dirty Django” // 15- La Reale Illusione “L’Attesa …” // 16- Short Hour “G To D To G #2” // 17- Nothing. Existed. “Cold Fire” // 18- Factice Factory “Kaugummi” // 19- Leave The Planet “Unreleased Life”
Diseño Artístico: Myriam Barchechat
Datos técnicos: Selección musical realizada por Half Summer, masterizado en Anywave studio, impreso por Atelier PPP
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 3- Promise “Mortem” // 4- Minuit Machine “Sabotage” // 12- Mad Masks “Selenite I”
El pasado 7 de junio, el sello discográfico francés Anywave Records presentó este álbum recopilatorio titulado “Wavecore 3” en el cual ha quedado resaltada la magnífica selección musical realizada por Half Summer. Publicado en dos ediciones, una en digital y otra en CD edición limitada numerada a mano, junto a la calidad musical de sus temas también me ha encantado el estilo elegido por Myriam Barchechat para el diseño de su portada, ofreciendo esta imagen innovadora y vanguardista que caracteriza a la escena musical non-mainstream en esta segunda década del siglo XXI a través de esta estética electrónica futurista donde el tono veige es perfecto para resaltar las formas impresas en rojo y negro en doble plano. Una elegancia visual con un fugaz toque retro que ensalza aún más el valor artístico de los diecinueve temas que vertebran este recopilatorio donde la variedad de estilos musicales es muy amplia, como así lo podrán disfrutarlo los melómanos lectores de Lux Atenea que adquieran este extraordinario álbum. Hedonismo musical que dará comienzo con Grey Economie y su inquietante tema postindustrial “Trade Wind”, y este entorno sonoro agobiante y asfixiante que nos conducirá a un espacio más abierto, luminoso, y robóticamente controlado en “Weerstand” de deep rest., hasta que en el tema “Mortem”, Promise nos induzca a disfrutar de esta impresionante composición electrónica donde esta suave y lánguida voz femenina ha sido perfectamente armonizada con una innovadora estructura sonora que te invita a repetir esta placentera experiencia. Y tras esa maravilla musical, otra joya de este álbum se presentará con el elegante synth-pop de la canción “Sabotage” de Minuit Machine, convirtiéndose Ferdinand Cärclash y su canción “Donde No Hay Después” en la antesala perfecta del potente tema “Plastic People” del prestigioso dúo ateniense Selofan antes de sumergirnos en escenarios sonoros más experimentales con Kiew Aspirin N y el alma musical de vanguardia que transmite su composición instrumental “Warm Summer Rain”.
El cielo se abrirá con los vientos cosmopolitas de Vitamin Wig C en “Why A Kee Go”, oscureciéndose de nuevo con esta versión del famoso tema de Depeche Mode “Black Celebration (Ft Kindest Cuts)” a través de la mirada artística de fauxmusica. Estructuras sonoras secuenciales de inspiración cyber aparecerán en “Gary Miller” de Harshlove que desembocarán en los desolados páramos recreados con gótica maestría musical por Satellite en “Dead Dream (ft Mickaël Valli)”, no perdiendo esta siniestra ambientación mientras escuchamos el maravilloso tema de Mad Masks titulado “Selenite I”, al igual que argon cowboy transforma su composición “80 – 20” en un cuidadoso despliegue melódico de indiscutible influencia musical ecléctica. Deutsches Kulturgut en su tema “Dirty Django” expandirá el espacio sensorial más allá del horizonte para quedar luego serenado en su impulso por La Reale Illusione en su composición instrumental “L’Attesa …”, con Short Hour y “G To D To G #2” como marcado tempo para que Nothing. Existed. aparezca de forma arrolladora y contundente con su tema “Cold Fire”, presentándose la emotividad sonora de Factice Factory en “Kaugummi” mucho más animoso dentro de su perspectiva nostálgica y decadente que nos llevará directos a este auténtico lujo musical llamado Leave The Planet y su excelso tema “Unreleased Life”, cuyo single tuve el placer y el honor de reseñar en este medio de información cultural el pasado mes de marzo por cortesía del propio dúo. Una clausura más elegante de este álbum recopilatorio sería sencillamente imposible. “Wavecore 3”, contundente ejemplo cultural del firme compromiso parisino con las corrientes musicales de vanguardia en este siglo XXI. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.