BABALITH “INFERNO” (Reseña / Review #687).

Reseña Cultural nº: 687 // Reseña Musical nº: 602

Reseña actualizada. Publicada el 13 de junio del año 2014 en Lux Atenea.

BABALITH - INFERNO

Quiero dar las gracias a PRIAPUS23 por su cortesía al enviarme este promocional.

Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Febrero 2014
Sello discográfico: SOMBRE SONIKS
Código de referencia: SomSon47
Tracklist: 1- Prelude // 2- The Forest // 3- The Gate Of Hell // 4- The Embarkation Of The Souls // 5- The Lustful // 6- The Gluttons // 7- The Avaricious And The Prodigal // 8- The Irascible // 9- The Angel // 10- Burning Graves // 11- Harpie’s Wood // 12- The Erinnys // 13- The Suicides // 14- Symbol Of Deceit // 15- Devils & Seducers // 16- Transformation Into Snakes // 17- The Hypocrites Crucified // 18- Myrrha // 19- The Giants // 20- Descent To The Last Circles // 21- Lucifer // 22- Traitors // 23- The Way To The Upper World // 24- The Poets Emerge From Hell
Artistas: Babalith
Artistas invitados: Diana Consciencia (vocalista) y Marta Amado (vocalista)
Trabajo musical: Babalith
Diseño Artístico: Rui Freitas
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 6- The Gluttons // 7- The Avaricious And The Prodigal // 17- The Hypocrites Crucified // 23- The Way To The Upper World

Lux Atenea 4 - 3

En cuanto supe que el álbum “Inferno” de Babalith estaba vertebrado por composiciones musicales inspiradas en el Infierno descrito por Dante Alighieri (1265 – 1321) en “La Divina Comedia”, y en las ilustraciones creadas por Gustave Doré (1832 – 1883) para engalanar tan excelsa obra literaria, mi atracción por este extraordinario trabajo fue inmediata. “Inferno” fue editado el pasado mes de febrero a través del prestigioso sello discográfico Sombre Soniks y, en su interior, los melómanos lectores de Lux Atenea podrán disfrutar de dieciocho espectaculares temas englobados dentro de la escena musical dark-ambient más innovadora y ecléctica bajo la influencia de estilos como el noise, experimental… Una sublime complejidad sonora unida a un dimensionamiento melódico impresionante que dan a cada una de estas estructuras musicales creadas con suma maestría por Babalith, ese carácter y esa personalidad de vanguardia que tanto placer nos provoca al escucharlas. Con “Inferno”, Babalith consigue situarse en primera línea artística con un espíritu transgresor de composición que, llevado al lado más obscuro y siniestro en su definición conceptual, presenta trazos de pura genialidad decorados con texturas cromáticas de gran estilo y sentido de la armonía. Un entorno musical perfectamente reflejado en su tenebrosa e inquietante portada diseñada por Rui Freitas donde la imagen de un ser humano sin rostro, y en posición un tanto extraña, convierte sus gestos, la luz central, y la oscuridad dominante a su alrededor en una claustrofóbica instantánea de aciago presagio. Además, su rostro girado ciento ochenta grados de forma antinatural, junto a ese destino impreso indeleblemente en su piel, aumentan el brutal impacto visual de esta imagen en cuanto es observada. Una portada escalofriante y sobrenatural que no dejará indiferente a ningún melómano, al igual que estas composiciones musicales de extraordinaria calidad.

Lux Atenea 4 - 4

Iniciamos la audición de este magnífico álbum con el tema “Prelude” que será nuestra primera toma de contacto con este mefistofélico caleidoscopio a través del cual iremos iniciando este viaje por un mundo latente que palpita y se oculta en lo más recóndito de “The Forest”. Ecos de voces y ruidos nos sobrecogerán en “The Gate Of Hell” hasta que las espeluznantes presencias de “The Embarkation Of The Souls” nos acompañen hasta esta sima de decadencia y perdición titulada “The Lustful”. En cambio, la excelsa composición “The Gluttons” sonará más etérea y esotérica mientras las brumas de lo mitológico empiezan a emanar del suelo, perfilándose con sonoridades más lúgubres y siniestras en “The Avaricious And The Prodigal” donde el eco de los sonidos, que parecen recrear las melódias que dan vida a las cajas de música, nos ofrece uno de los momentos más tenebrosos de este álbum. “The Irascible” es psicológicamente mucho más sugestivo y aterrador con samples de posesiones demoníacas como trasfondo sonoro que desaparecerán de repente en “The Angel”, mientras la luz ilumina este perverso y amenazante mundo de decrepitud que evolucionará hacia un ígneo estado de efervescencia en “Burning Graves”, quedando luego marcado por un tempo mucho más pronunciado en “Harpie’s Wood”. La furia y la sumisión, el depredador y la víctima, la muerte y el condenado recreados en “The Erinnys”, se volverán mucho más extremos con “The Suicides” sonando como un torbellino en el cual hemos sido atrapados, hundiéndonos y hundiéndonos más y más en “Symbol Of Deceit” hasta tocar fondo.

Lux Atenea 4 - 5

A partir de aquí, este será el inicio de la tortura más horrenda mientras la inquietante música de “Devils & Seducers” irá doblegando y mermando a nuestro espíritu hasta convertirlo en algo dócil y facilmente manipulable. Sublime maldad que hará de lo mágico y carnal nuestras más férreas cadenas en “Transformation Into Snakes”, para dominar nuestra Razón a través de la consciencia del pecado en un tema tan siniestramente contundente como “The Hypocrites Crucified”. El alma necesita desahogarse, purificarse, liberarse en “Myrrha” pero fuerzas sobrehumanas inconcebibles para el intelecto, empezarán a despertarse en cuanto “The Giants” nos sumerja en otra realidad que, tras “Descent To The Last Circles”, nos llevará a un punto de no retorno donde hasta la luz es corrosiva, apareciendo el mefistofélico halo musical del tema “Lucifer” con una serenidad y una armonía engañosa para nuestros confiados sentidos. Posteriormente, en “Traitors” se aplacarán las insistentes alarmas de la intuición con iridiscentes fantasías existentes únicamente en nuestra imaginación, teniendo “The Way To The Upper World” un perfil musical neoclásico que embruja con solamente escucharlo una sola vez hasta embellecer el alma con su iluminación salvífica, y que llevará a ser cambiado el karma del condenado inexorablemente hasta verse liberado de tan cruel destino en “The Poets Emerge From Hell”. “Inferno”, desde Portugal, el espíritu dantesco sobrevolando la escena musical dark-ambient del siglo XXI. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s