iNsCissorS “THE CIRCUS OF ICHNEUMONS” (Reseña / Review #686).

Reseña Cultural nº: 686 // Reseña Musical nº: 601

Reseña actualizada. Publicada el 23 de junio del año 2014 en Lux Atenea.

iNsCissorS - THE CIRCUS OF ICHNEUMONS

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico polaco ZOHARUM NEW EXPERIMENTAL ART por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Edición reseñada: Ecopak CD de seis paneles, edición limitada de 300 unidades (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Abril 2014
Sello discográfico: ZOHARUM NEW EXPERIMENTAL ART / BEAST OF PREY
Código de referencia: ZOHAR 071-2 / BOP 79
Tracklist: 1- Prelude (…to Incubation) // 2- Nothing Moves Here: Session I
ACT I:  3- Dust & Light // 4- ΥΒΡΙΣ (Hubris) // 5- Ate & Litae
INTERLUDE I:  6- The Ichneumon Queen’s Chamber // 7- Nothing Moves Here: Session II
ACT II:  8- SideShow Music II: The Hominoid Helminth // 9- SideShow Music III: Inside The Circus Of Ichneumons // 10- Small Quiet Music & The Old Sleeping Manor
INTERLUDE II:  11- ΛΕΒΙΘΑ (Helminth) // 12- Nothing Moves Here: Session III
ACT III:  13- The Carrion Symposium // 14- Nemesis
FINAL INTERLUDE: 15- SideShow Music III (Reprise)
ACTO IV:  16- Nothing Moves Here (The Voices Made Me Do It) // 17- Nothing Moves Here: Session IV // 18- ?
Artistas: Vincent Andelmoth (soundscapes y arreglos), Jason Andelmoth (arreglos adicionales) y Aimaproject (coros, carillon, arpa y vocalista en los temas “Prelude (…to Incubation)”, “ΥΒΡΙΣ (Hubris)”, “SideShow Music III: Inside The Circus Of Ichneumons”, “Small Quiet Music & The Old Sleeping Manor”, “The Carrion Symposium”, “SideShow Music III (Reprise)” y “Nothing Moves Here (The Voices Made Me Do It)”)
Artistas invitados: Maciej «Dragos» Mehring (vocalista en los temas “Nothing Moves Here: Session I”, “Nothing Moves Here: Session II”, “Nothing Moves Here: Session III” y “Nothing Moves Here: Session IV”), Evor Ameisie (vocalista en el tema “The Carrion Symposium”), M. (vocalista en el tema “SideShow Music III: Inside The Circus Of Ichneumons”), Michiel Spapé (realización y arreglos en el tema “Ate & Litae”) y Annamaria Bernadette Christian (violonchelo en el tema “?”)
Trabajo musical: Vincent Andelmoth, salvo la lírica del tema “Nothing Moves Here” a cargo de Vincent Andelmoth y la lírica del tema “ΥΒΡΙΣ (Hubris)” de Alessandro Baricco (“Oceano Mare”)
Diseño Artístico: John Santerineross (diseño), Vincent Andelmoth y Theodora Diamantopoulou (diseño del logo “The Circus Of Ichneumons”)
Datos técnicos: Mezclado por Jason Andelmoth y Vincent Andelmoth, masterizado por Peter Andersson
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 1- Prelude (…to Incubation) // 4- ΥΒΡΙΣ (Hubris) // 6- The Ichneumon Queen’s Chamber // 7- Nothing Moves Here: Session II // 15- SideShow Music III (Reprise) // 18- ?

Lux Atenea 4 - 4

Con “The Circus Of Ichneumons”, ¡¡¡qué cuarto álbum musical tan espectacular nos presenta iNsCissorS en su grandiosa carrera discográfica!!! Publicado el pasado mes de abril en una preciosa edición limitada de 300 unidades en ecopak CD gracias a la colaboración de los sellos discográficos Beast of Prey y Zoharum New Experimental Art, visualmente, el álbum “The Circus Of Ichneumons” impresiona ante el admirable trabajo de diseño creado por John Santerineross donde su siniestra estética ha sido configurada simbólicamente con una extraña amalgama de sacralidad, misterio, adoración carnal y sumisión armonizados en esta obscura imagen de portada. Además, en uno de los paneles interiores de este ecopak desplegable también podrán encontrar el logo del título del álbum, “The Circus Of Ichneumons”, diseñado por Vincent Andelmoth y Theodora Diamantopoulou, cuya primera impresión nos parece una enigmática y sinuosa partitura musical debido la belleza de su engalanado trazo. A nivel musical y de composición, iNsCissorS está formado por los talentosos artistas Vincent Andelmoth, Jason Andelmoth y Aimaproject, habiendo dado alma a este grandioso trabajo musical vertebrado por dieciocho temas divididos en cuatro actos donde han podido contar con la colaboración profesional de destacados artistas de la categoría de Maciej “Dragos” Mehring (Bisclaveret y alma máter del sello discográfico Zoharum New Experimental Art), Evor Ameisie, Michiel Spapé (H.E.R.R.) y Annamaria Bernadette Christian. Con esta ilustre unión de genialidad y talento musical de vanguardia, en “The Circus Of Ichneumons”, los melómanos lectores de Lux Atenea afines a estilos musicales como el neoclásico, dark-ambient, heavenly voices,… podrán encontrar ese preciado disco destinado a convertirse en álbum de culto. Su excelsa calidad musical se reflejará de forma inmediata ya desde el primer tema, “Prelude (…to Incubation)”, donde el melódico piano nos sumergirá en una atmósfera de melancolía decorada con pasajes etéreos en su parte final hasta que una composición tan inquietante como “Nothing Moves Here: Session I” nos lleve hasta las puertas del primer acto de esta magna obra. “Dust & Light” se presentará sonoramente mucho más luminoso y alegre en este vibrante estilo neoclásico donde todo el peso melódico de la composición recae en los instrumentos de cuerda, apareciendo posteriormente el siniestro tema “ΥΒΡΙΣ (Hubris)” con trasfondos dark-ambient que dan esa densidad y esa opacidad al entorno que resultan perfectos para darle una ambientación trascendente mientras el extraordinario registro de voz de Aimaproject nos hechiza en este ritual trascendente. ¡¡¡“ΥΒΡΙΣ (Hubris)”, sacra delicatessen musical!!! Aires paganos que desaparecerán ante el enérgico ímpetu de “Ate & Litae” donde la fuerza sonora del cuarteto barroco clásico logrará hacer vibrar a nuestra alma para luego embrujarla con el sonido del clavicordio en el primer interludio presidido por el aristocrático tema “The Ichneumon Queen’s Chamber”. ¡¡¡Sublime delicadeza!!!

Lux Atenea 4 - 5

En cambio, “Nothing Moves Here: Session II” nos hipnotizará con pasajes musicales más tenebrosos que fascinarán a los melómanos lectores más góticos, entrando a continuación en el segundo acto con la pausada cadencia instrumental de “SideShow Music II: The Hominoid Helminth” que, en “SideShow Music III: Inside The Circus Of Ichneumons”, nos arrojará al abismo del caos ante las miradas y las sonrisas mostradas por enigmáticas entidades. Retornando a atmósferas nostálgicas con “Small Quiet Music & The Old Sleeping Manor”, esta magnífica composición evolucionará hacia perfilamientos musicales etéreos y heavenly voices que desembocarán en el segundo interludio, siendo “ΛΕΒΙΘΑ (Helminth)” mucho más intenso e iridiscente en su perfilamiento sonoro con arpa, xilófono y carillón para luego hundirnos en las ciénagas de “Nothing Moves Here: Session III”. El telón del tercer acto se abrirá con el sobrecogedor ritualismo del tema “The Carrion Symposium” que, en la impresionante composición “Nemesis”, presentará cromatismos melódicos más bellos y sublimes para que el interludio final, protagonizado por el tema “SideShow Music III (Reprise)”, expanda nuestros sentidos con esta escultura sonora pulida con maestría por iNsCissorS, y donde la preciosa y siniestra voz de Aimaproject volverá a seducir a nuestra alma. ¡¡¡“SideShow Music III (Reprise)”, música y trascendencia!!! Con el cuarto acto abriendo sus ojos en “Nothing Moves Here (The Voices Made Me Do It)” para perturbar nuestro espíritu ante la desolada visión de la decadencia existencial, “Nothing Moves Here: Session IV” dará continuidad a esa aspereza sensorial ultraterrena antes de que el tema “?” convierta el pasaje melódico para piano en el tempo perfecto de la magna improvisación instrumental para violonchelo interpretada con maestría por Annamaria Bernadette Christian. ¡¡¡“?”, elegante clausura musical neoclásica!!! “The Circus Of Ichneumons”, una obra de arte creada con sensibilidad instrumental, vanguardia musical, y trascendencia lírica. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s