Reseña Cultural nº: 716 // Reseña Musical nº: 631
Reseña actualizada. Publicada el 3 de mayo del año 2014 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias al sello discográfico SWISS DARK NIGHTS por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Edición reseñada: Digipak CD con libreto de 4 páginas, edición limitada de 300 unidades (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Noviembre 2013
Sello discográfico: SWISS DARK NIGHTS
Código de referencia: SDNRECORDS 008
Tracklist: 1- Chant d’Automne // 2- Solitude Of The Trees // 3- Never Stop The Dance // 4- We Have No Time // 5- Skies // 6- In My Cold Room // 7- Two Rums (I miss you) Four Rums (I lost you) // 8- Stranger // 9- I’m In Space // 10- Dream
Artistas: Roberto Amato (guitarra), Ago Giordano (vocalista, sintetizador y caja de ritmos) y Gennaro Campanile (bajo)
Trabajo musical: Ago Giordano y Geometric Vision, lírica de Ago Giordano
Diseño Artístico: Roberto Amato
Datos técnicos: Grabado en Nola (Nápoles) en ISL Italy Sound Lab Studios en octubre de 2013, producido por Swiss Dark Nights, mezclado y masterizado por Michele Mozzillo y Alfonso La Verghetta
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 2- Solitude of the Trees // 4- We Have No Time // 5- Skies // 6- In My Cold Room // 10- Dream
El sello discográfico Swiss Dark Nights (dirigido por Valerio Lovecchio) ha vuelto a ver su nombre brillar dentro de la escena dark&indie tras haber publicado el pasado mes de noviembre el magnífico álbum “Dream” del grupo Geometric Vision. Presentado en una edición limitada de 300 unidades en digipak CD, su atrayente diseño ha sido creado por Roberto Amato (uno de los miembros del grupo) a través de imágenes modernas y cosmopolitas donde se refleja una frialdad emocional absoluta como si los seres humanos se hubieran desvanecido de repente de la faz de la tierra, dejando como legado sus construcciones, su tecnología y su simbología hasta la noche de los tiempos. Un diseño perfecto como carta de presentación para este estilo musical de composición englobado dentro de las escenas cold-wave y dark-wave donde destaca especialmente la creatividad lírica de Ago Giordano, auténtica alma máter de Geometric Vision. Diez extraordinarios temas con obscuros destellos a través de los cuales, Geometric Vision atraerá y embrujará a todo melómano lector de Lux Atenea que se considere fiel seguidor de estos estilos musicales tan dinámicos que vienen caracterizándose en las últimas décadas por la siniestra belleza que transmiten. Y es que “Dream” es un grandioso álbum para ser disfrutado precisamente durante décadas.
Una atenta audición del álbum que comenzará con esta introducción lírica titulada “Chant d’Automne” que nos llevará directos a la contundente sonoridad del extraordinario tema “Solitude Of The Trees” de tacto invernal y reflexivo halo de influencia. Cold-wave de auténtico lujo que verá incrementada su intensidad musical en la canción “Never Stop The Dance” para luego lanzarnos a estructuras melódicas más clásicas dentro de la escena dark con el extraordinario tema “We Have No Time”. ¡¡¡Una delicia!!! Pero volveremos a sumergirnos en las aguas profundas de la melancolía en cuanto la mágica canción “Skies” empiece a cubrirlo todo con la densa niebla del pasado que transforma el presente en desesperanza, presentándose el tema “In My Cold Room” mucho más solemne y nihilista en un ritual de autocomplacencia de incierto destino final. Un plano existencial de difícil asimilación ante la desolación sentimental que se observa y se siente, y que en “Two Rums (I miss you) Four Rums (I lost you)” verá aumentada esta sensación por la preeminencia de la música electrónica en la composición hasta que el tema “Stranger” extienda poco a poco su luminosidad alrededor nuestro, quedando la canción “I’m In Space” como sublime testigo sonoro del alma empequeñecida en medio de la inmensidad. Con el tema homónimo del álbum encargado de poner el punto y final en este admirable trabajo, la sensación que nos queda es que el grupo Geometric Vision promete traer buenas nuevas artísticas en sus próximas composiciones que espero que se conviertan en una realidad discográfica con la publicación de nuevos álbumes. En este siglo XXI, lo más difícil de conseguir para un grupo musical ya lo tienen: talento y creatividad. A mí, sin ninguna duda, este álbum me ha encantado. “Dream”, de nuevo Italia como vanguardia artística dentro de la escena dark&indie. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.