SEESAR “FLIGHT OF RAPHTONTIS” (Reseña / Review #752).

Reseña Cultural nº: 752 // Reseña Musical nº: 667

Reseña actualizada. Publicada el 22 de febrero del año 2014 en Lux Atenea.

SEESAR - FLIGHT OF RAPHTONTIS

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico SOMBRE SONIKS por su cortesía al enviarme este promocional.

Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Enero 2014
Sello discográfico: SOMBRE SONIKS
Tracklist: 1- Call to the Festival 1 // 2- Child of Yig // 3- The Grease of Tsathoggua // 4- What the Moon Brings // 5- Call to the Festival 2 // 6- Elder Things Below Kharkhov Station // 7- Flight of Raphtontis // 8- Jewel of Dylath-Leen // 9- Worshipping R’taq // 10- Nyarlathotep in Ten Secs
Artistas: Dr. Will Connor (Seesar)
Trabajo musical: Dr. Will Connor
Diseño Artístico: Victoria Snaith & Will Connor
Datos técnicos: Producido por Dr. Will Connor y P23, grabado por Wim Eden, P23 y Dr. Will Connor, masterizado por P23 en Sombre Soniks Studios
Composiciones musicales que escucharás mil veces: Cada uno de estos temas. Terrorífica obra maestra

Lux Atenea 4 - 4

El experimentado compositor y percusionista británico Will Connor, alma mater de Seesar, presentó el pasado 23 de enero su nuevo trabajo musical “Flight of Raphtontis” editado por el prestigioso sello discográfico Sombre Soniks. Aunque este magnífico y sorprendente álbum también tiene previsto publicarse en una posterior edición en CD, actualmente solamente está disponible en formato digital, pero esta ópera prima de Seesar como álbum de debut musical inspirado en el mítico universo cosmológico de Lovecraft, dejará muy impresionados a los melómanos lectores de Lux Atenea afines a las corrientes musicales más siniestramente bellas. Vertebrado por diez magnos y fantasmagóricos temas, en “Flight of Raphtontis” encontrarán un innovador estilo dark-ambient donde la experimentada maestría instrumental y conceptual de Will Connor es capaz de recrear con grandeza artística cada fuente de tenebrosa inspiración en composiciones musicales de potente impacto sensorial. “Flight of Raphtontis” es un auténtico lujo musical como ópera prima que estoy seguro que se convertirá en un álbum de culto por su excelsa calidad, sobre todo gracias a esta resurrección musical del terrorífico espíritu que cubrió a la mítica productora cinematográfica Hammer. Solamente con que abran la puerta del inquietante tema “Call to the Festival 1” y se adentren en sus lúgubres pasillos, podrán hacerse una idea clara de este obscuro viaje sonoro creado y firmado por Will Connor como Seesar. Mucho más nocturno y aterrador se presentará el tema “Child of Yig” antes de que los ecos de una misteriosa actividad en “The Grease of Tsathoggua” desee permanecer siempre oculta a nuestra mirada pese a tener presente su cercanía constantemente. Una atmósfera estridente y afilada que parará su demoníaca actividad cuando un tema tan embriagador como “What the Moon Brings” trate de confundir nuestra razón aturdiendo nuestros sentidos, retornando a la atmósfera inicial de este álbum en “Call to the Festival 2” pero con una intensidad mayor. En cambio, el tema “Elder Things Below Kharkhov Station” se presentará más lejano en su influjo pero más conmovedor por la sublime inmensidad recreada, quedando perfilado el tema que da título a este álbum, “Flight of Raphtontis”, con esa tenebrosa aura de impresión interior donde lo que desconocemos es lo que más pavor nos provoca. Recuperando atmósferas siniestras de afilado instinto en “Jewel of Dylath-Leen”, todo evolucionará hacia la desolación, el pesimismo y el desamparo para conducirnos a escenarios más mortuorios aún en “Worshipping R’taq” que desembocarán en un lapidario caos con el brevísimo tema de clausura “Nyarlathotep in Ten Secs”. “Flight of Raphtontis”, auténtica obra maestra marcada por el culto a la Belleza Siniestra dentro del universo musical. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s