Reseña Cultural nº: 813 // Reseña Musical nº: 728
Reseña actualizada. Publicada el 1 de noviembre del año 2013 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias a MIRRORMAN por su cortesía al enviarme este promocional.
Edición reseñada: CD Picture con libreto de 8 páginas (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Marzo 2012
Sello discográfico: AHEAD RECORDS
Código de referencia: CDAH004
Tracklist: 1- Forgotten Afternoons // 2- Inertia // 3- Limits Of Hope // 4- Geiger Land // 5- Castle In The Fog // 6- Crown King // 7- Core Reactor
Artistas: Mirrorman (música) y She.xist (vocalista)
Trabajo musical: Mirrorman
Diseño Artístico: Field5.com (portada), fotografía a cargo de Mirrorman, Olga Schirova y James Juarez
Datos técnicos: Grabado y mezclado por Piotr Iwanek (totalsound.pl) y voz de She.xist grabada por Victor Flores, ATM Studios y Daniel Bax, masterizado por audio-games.pl
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 3- Limits Of Hope // 6- Crown King // 7- Core Reactor
El extraordinario álbum “In The Fog” fue publicado en el mes de marzo de 2012 a través del sello discográfico Ahead Records, y todos los ingresos que genere están dedicados a apoyar a los niños de Ucrania y Bielorrusia que padecen trastornos genéticos a consecuencia del desastre nuclear de la central nuclear de Chernobyl ocurrido en el año 1986. Con música compuesta por el talentoso Mirrorman en siete temas espectacularmente interpretados por She.xist, el álbum “In The Fog” posee esa grandeza sonora propia del más pulido trip-hop con alma vanguardista. Por este motivo, los melómanos lectores de Lux Atenea que adquieran esta edición podrán situarse emocionalmente en medio de su gloriosa encrucijada musical que, definida por lo sonoro y por lo melódico, ha quedado revitalizado con entrega y armonía absoluta con su mensaje gracias a la excepcional interpretación realizada por esta vocalista de auténtico lujo. Y es que los siete temas que vertebran el álbum “In The Fog” irradian una sublime sensibilidad musical fácilmente detectada por los melómanos, como el pulsante e inquietante tema instrumental “Forgotten Afternoons” de calmada base melódica como antesala del magno cromatismo lírico de la canción “Inertia”, donde lo etéreo y lo fantasmagórico se funden en una espiral sonora de magnética belleza. A continuación, con el expansivo equilibrio musical del tema “Limits Of Hope” apoderándose de nuestra mente, se iniciará una transformación en la estructura instrumental hacia composiciones más abiertas decoradas con texturas sonoras muy cuidadas, presentándose la canción “Geiger Land” con un potente impulso melódico que traspasará los límites conceptuales del trip-hop hasta llevarlo a nuevas fronteras cromáticas. “Castle In The Fog” será un claro ejemplo de ese nuevo vigor musical teñido de obscuro tinte sonoro donde lo misterioso y tenebroso queda oculto a la mirada, pero no a la intuición. Posteriormente, con el intermitente viento de desolación y nostalgia que surgirá del nebuloso tema “Crown King” a través de oleadas sonoras de transición, la languidez adquirirá esa placentera prolongación de lo musicalmente epicúreo en la excelsa canción “Core Reactor”, tema que pondrá el punto y final a este admirable trabajo esculpido con el lenguaje del alma. “In The Fog”, delicatessen musical trip-hop de espíritu solidario. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.