Reseña Cultural nº: 831 // Reseña Musical nº: 746
Reseña actualizada. Publicada el 6 de octubre del año 2013 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias al grupo musical italiano L’INGUINE DI DAPHNE por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Edición reseñada: CD Picture con libreto desplegable de 8 paneles (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: 2013
Sello discográfico: FIRST FLOOR FACTORY
Código de referencia: frs00112
Tracklist: 1- Viva Per Sempre // 2- Creta // 3- Nel Viaggio // 4- Soventi Venti // 5- L’Estensione Del Bene // 6- I Danni Del Desiderio // 7- L’Ultima Cosa // 8- Ara Rossa // 9- SIRENA // 10- Non m’è Mermesso // 11- Piangi Pioggia
Artistas: Alessia De Capua (vocalista), Dagon Lorai (vocalista, guitarra, piano, sintetizador y arco musical), Egon Viqve (guitarra y arco electrónico), Alexandr Sheludcko (bajo y violonchelo) y Dario Alcontrario (batería)
Trabajo musical: L’Inguine Di Daphne
Diseño Artístico: Alexandr Sheludcko (diseño gráfico), Giuseppe Barbato (fotografía)
Datos técnicos: Producido por Marco De Falco y Sabrina Carnevale, mezclado por Marco De Falco, masterizado por Bob Fix
Composiciones musicales que escucharás mil veces: Todos los temas del álbum. Impresionante obra maestra
En Lux Atenea, es todo un placer recibir promocionales de esta calidad musical y escribir una reseña que sirva de referencia a nuestros melómanos lectores con la garantía personal de que solamente escribo sobre las obras musicales que me gustan y apasionan. “I Danni Del Desiderio” es el título del nuevo trabajo musical presentado por el extraordinario grupo musical italiano L’ Inguine Di Daphne en este año 2013, y del cual también tuve el placer de reseñar su magnífico álbum “Decadanza” en 2011 tras recibir su promocional como en esta ocasión. Desde la ciudad de Nápoles, L’ Inguine Di Daphne nos invita a adentrarnos en un sueño barroco tan radiante como sombrío a través del Arte Musical, y que ha sido vertebrado por catorce esplendorosos temas concebidos como bellos claroscuros melódicos. Música, lírica, y performance en directo de gran impacto visual por su significado simbólico, dan vida y alma al arte donde siempre ha relucido su talento desde el año 2004. Con el post-rock como estilo musical principal sobre el cual apoyar sus inquietudes creativas de espíritu ecléctico, los melómanos que adquieran este CD y disfruten de su audición podrán comprobar fielmente cómo a L’ Inguine Di Daphne le gusta abrir sus propios caminos musicales a través de territorios artísticos nunca anteriormente explorados. Un carácter pionero y vanguardista que, en este siglo XXI, les otorga reconocido prestigio debido a las profundas emociones que su música nos provoca desde el primer instante en el que la belleza lírica y melódica de sus composiciones empieza a seducir nuestra mente. Un apolíneo arte musical de epicúreo trasfondo que, como una Commedia Dell´Arte llevada al siglo XXI a través de la música, combina con maestría el hechizo melódico instrumental con la belleza interpretativa de su ilustre lírica hasta alcanzar ese estado de irrealidad plástica tan cautivadora y fascinante. Ese extremo cuidado de la obra creada lo comprobarán fielmente incluso en el diseño artístico de este precioso álbum creado por Alexandr Sheludcko con magia de inspiración surrealista, y con esa aura dionisiaca reflejada en las hermosas y elegantes fotografías realizadas por Giuseppe Barbato. Con todos estos sofisticados trasfondos artísticos puestos encima de la mesa, entenderán muy claramente que les describa esta sublime representación musical vertebrada en once gloriosos e incomparables actos como un universo indisoluble cuyo espíritu global es musicalmente excelso en cada una de sus composiciones, quedando la selección y la predilección de estos eminentes temas en virtud del estado de ánimo del melómano en el momento en el que los disfrute. Estoy seguro que, ante tan magna calidad y diversidad, unas veces quedarán hechizados por la empatía melódica de unos temas, por la seductora esencia melódica de otras canciones, por las aterciopeladas texturas sonoras que engalanan a otras, y que, en definitiva, les harán sentir profundamente en su interior la grandeza artística creada con maestría y talento por L’ Inguine Di Daphne. “I Danni Del Desiderio” es, sin duda alguna, una valiosa joya discográfica de imprescindible adquisición en esta segunda década del siglo XXI. “I Danni Del Desiderio”, aristocrática delicatessen musical nacida en la ciudad de Nápoles. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.