THE GARDEN OF DELIGHT “NECROMANTEA / SOMNIORUM INTERPRETATIO” (BIG NOISE RECORDS, 1991) (Reseña / Review #1167).

Reseña Cultural nº: 1167 // Reseña Musical nº: 1015

Reseña actualizada. Publicada el 9 de febrero del año 2011 en Lux Atenea.

Publicado por: BIG NOISE RECORDS, 1991
Edición comentada: Single vinilo 7”, edición limitada de 1000 unidades (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklist: SIDE A: 1- Necromantea // SIDE B: Somniorum Interpretatio

Lux Atenea 4 - 6

Después del legendario grupo musical Christian Death liderado por Valor, el que mejor ha llegado a integrar lo místico con la esencia musical gótica ha sido la banda alemana The Garden Of Delight. Por este motivo, y tras haber comprado esta deseada edición en el año 1991 pocas semanas después de su aparición en Alemania, rápidamente se convirtió en una de las ediciones discográficas que más adoro y que más placer musical me ha ofrecido desde entonces hasta la actualidad procedente de este nebuloso Templo de Euterpe. Obscura tentación sonora que irremediablemente acabó apoderándose de mi espíritu, y que tendría su grandiosa recompensa dos años después al conseguir otra impresionante edición discográfica de The Garden Of Delight recién publicada, que también reseñaré y publicaré en Lux Atenea más adelante. Creado en el año 1990 por iniciativa de Artaud Seth (Andreas Franzmann), líder y alma máter del grupo musical The Garden Of Delight, inicialmente encontraría en el Misticismo, en el Esoterismo y, muy especialmente, en la Cultura Sumeria, su principal fuente de inspiración hasta convertirse en la base conceptual y en el trasfondo principal de su obra artística como grupo musical, dando forma, esencia lírica, y definición sonora a los siete álbumes de siete temas que publicaría en siete años. 777. Un trabajo artístico colosal y ambicioso donde resaltaría especialmente este single al ser su primera presentación musical ante el público a través de estos dos excelsos temas, conceptualmente avanzados y vanguardistas dentro de la escena gótica de la época. Sin más demora, iniciamos la audición de la cara A de este precioso disco de vinilo con el tema “Necromantea”, abriéndose las puertas del desasosiego con sus brumas perfumadas con la soledad y con la embriaguez bohemia del alma esotérica, proyectándose con planos instrumentales oscuramente mágicos donde la espiritualidad es profunda, y donde lo tenebroso y lo oculto siempre se transforman en luz a pesar de las tinieblas que lo envuelven. Todo lo contrario al tema “Somniorum Interpretatio” inmortalizado en el surco de su cara B, y que suena a días grises, a soledad pegada al alma, y a ausencia de cualquier atisbo existencial que nos pudiera identificar con todo lo que nos rodea. En mi vida, “Somniorum Interpretatio” resplandece intensamente al ser un tema musical del cual guardo momentos muy especiales cuando residía en Madrid. Tristemente, jamás llegué a escucharlo en las sesiones que se ofrecían en los clubs góticos de la época al estar los dj’s todavía anclados musicalmente al ciclo The Cure – The Mission – Sisters Of Mercy – The Cult… Solamente pude escuchar el tema “Somniorum Interpretatio” en la pista de los clubs góticos cuando incorporaba esta grandiosa canción en mis sesiones musicales y, por cierto, con gran éxito entre el público. Como no podía ser de otra forma, de nuevo los góticos interesados en nuestra Cultura me preguntaron por el grupo musical o el artista que había compuesto este rock gótico que sonaba en la pista, y que elevaba la belleza siniestra a la enésima potencia. Mi respuesta: The Garden Of Delight.

Lux Atenea 4 - 5

Tanto en “Somniorum Interpretatio” como en “Necromantea”, el disco de vinilo vuelve a convertirse en el soporte ideal y perfecto para quedar grabada la obscura belleza musical de estas contundentes composiciones góticas, ya que el vinilo tiene características físicas que son idóneas por su capacidad para registrar el sonido fielmente, tanto los registros vocales como los instrumentales. Si no se hubiera editado este single en vinilo, las sensaciones musicales no habrían sido tan emocionalmente bellas de cara al melómano. Hace unos años, gracias a Mortis y a su incansable labor como promotor y organizador de festivales musicales góticos en Valencia, fui invitado a participar como DJ en el Existence Festival donde el grupo musical The Garden Of Delight fue una de las estrellas artísticas por excelencia. Por supuesto, como siempre he hecho en la escena gótica al colaborar en estos eventos, pagué mi entrada para sumar mi granito de arena a su solvencia. Así es como verdaderamente se apoya a estas iniciativas góticas tan extraordinarias: comprando entradas para que perdure el trabajo de los promotores. Durante dos días, en la ciudad de Valencia, la música gótica brilló en todo su esplendor y, en el caso en particular del potente concierto ofrecido por The Garden Of Delight, pude experimentar momentos inolvidables en mi vida dentro de la escena gótica nacional. Tras el final del impresionante y contundente concierto ofrecido por este mítico grupo musical, por cortesía de Alison, tuve el placer de conocer en persona a Artaud Seth. Tras presentarnos, tuve oportunidad de hablar con él sobre temas místicos y religiosos en una conversación inolvidable llena de detalles y de conceptos a cuales más interesantes y profundos. Un sueño personal hecho realidad gracias a la cortesía de Alison y, sobre todo, al admirable trabajo realizado por Mortis a la hora de organizar este festival de auténtico lujo. Un festival espectacular, y comparable en cuanto a calidad artística a otros eventos góticos que se vienen celebrando en Europa con asiduidad. La única diferencia que existe entre los festivales góticos europeos y los organizados en España es que, aquí, los góticos prefieren antes costearse un caro viaje a Centroeuropa para luego poder presumir ante los demás de haber asistido a esos eventos. No les debe parecer nada glamouroso, o digno de mencionar, el haber asistido un festival celebrado en España (incluso en su propia ciudad), pagando una entrada mucho más económica. En el Existence Festival hubo una buena acogida por parte del público gótico, pero debería haber habido muchas más personas allí si queremos tener festivales nacionales con esta calidad artística en su cartel para que se consoliden, y puedan celebrarse con regularidad. Por este motivo, admiro a todas aquellas personas que, en una época u otra, han organizado festivales con grupos góticos de renombre pese a la poca predisposición de la mayoría de los góticos españoles a gastarse un euro en una entrada, por barata que sea. Para estos góticos, es mucho mejor presumir de sus asistencias a conciertos y festivales europeos. En fin, la misma historia que se viene repitiendo desde hace décadas en la escena gótica nacional. “Necromantea / Somniorum Interpretatio”, magna obra musical de The Garden Of Delight y una de las ediciones discográficas más valoradas por los fieles seguidores de esta legendaria banda gótica alemana. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 4

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s