Reseña Cultural nº: 1364 // Reseña Musical nº: 1149
Reseña actualizada. Publicada el 6 de enero del año 2011 en Lux Atenea.
Publicado por: VIRGIN CLASSICS / EMI RECORDS Ltd, (50999 648810 2 7), 2010
Edición comentada: CD con libreto de 100 páginas (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklist: Antonio Caldara (1671-1736): 1- L´Olimpiade: “Lo seguitai felice” // 2- Demofoonte: “Misero pargoletto” // 3- La clemenza di Tito: “Numi assistenza” // 4- La clemenza di Tito: “Opprimete i contumaci” // 5- L´Olimpiade: “Mentre dormi amor fomenti” // 6- Temistocle: “Non tremar vassallo indegno” // 7- La clemenza di Tito: “Se mai senti spirarti sul volto” // 8- Scipione nelle Spagne: “O mi rendi il bel ch´io spero” // 9- Ifigenia in Aulide: “Tutto fa nocchiero esperto” // 10- Adriano in Siria: “Tutti nemici e rei” // 11- Lucio Papirio dittatore: “Son io Fabio?” // 12- Lucio Papirio dittatore: “Troppo è insoffribile fiero martir” // 13- Temistocle: “Contrasto assai più degno” // 14- Enone: “Vado, o sposa” // 15- Achille in Sciro: “Se un core annodi”
Como melómano apasionado con la Música Clásica, el contratenor francés Philippe Jaroussky ha vuelto a sorprenderme tras haber escuchado el impresionante arte interpretativo mostrado en su nuevo álbum “Caldara in Vienna”. Publicado por el prestigioso sello discográfico Virgin Classics, y con Emmanuelle Haïm a cargo de la dirección del Concerto Köln y de la interpretación de piezas para clavicordio, “Caldara in Vienna” se presenta como un admirable tributo al genial compositor italiano Antonio Caldara (1671-1736). Una preciosa edición convertida en este sentido homenaje a su talento en la composición, y cuyo inquieto y depurado estilo musical reflejado en sus obras fue evolucionando a lo largo de su vida desde el Barroco al Barroco tardío e, incluso, al Preclasicismo de su etapa final como compositor, del cual es considerado como precursor. Los melómanos lectores de Lux Atenea que decidan adquirir esta auténtica joya discográfica, encontrarán en este álbum una exquisita selección de piezas musicales interpretadas por Philippe Jaroussky cuya entrega en la interpretación vocal les asombrará. En estas composiciones barrocas apreciarán muy claramente cómo Philippe Jaroussky se siente cómodo y en perfecta armonía con el espíritu creativo que las vio nacer. Poseedor de una voz nítida, perfecta, propia de un ser tocado por el don divino de la versatilidad y de la dulzura en el registro vocal, actualmente su pureza interpretativa se encuentra al alcance de muy pocos artístas, y este aristocrático magnetismo vocal solamente lo encuentro en este excelso contratenor.
En el álbum “Caldara in Vienna” podrán sentir como propias las pasiones que estas composiciones musicales de finales del siglo XVII y principios del XVIII despiertan en Philippe Jaroussky. Una voz que seduce, que sabe cómo estimular nuestra mente para ir directamente a hablar a nuestra alma con su registro vocal, con la misma facilidad con la cual podrán disfrutar este impresionante álbum en cuanto inicien su audición. “Lo seguitai felice” se presentará luminoso, brillante, y esplendorosamente barroco, mientras en “Misero pargoletto” será la dulzura vocal perfecta de Philippe Jaroussky lo que dé fuerza al sentimiento más solemne. ¡¡¡“Misero pargoletto”, delicia musical!!! La composición “Numi assistenza” será el paso previo al espíritu barroco en estado puro de “Opprimete i contumaci”, retornando a la seductora delicadeza en “Mentre dormi amor fomenti” como contraste del ímpetu musical mostrado en la composición “Non tremar vassallo indegno”. “Se mai senti spirarti sul volto” les hará sentir en su interior esa otra cara de la pasión, hasta que la energía de “O mi rendi il bel ch´io spero” dé paso a la melancolía de “Tutto fa nocchiero esperto”, a la arrogancia de “Tutti nemici e rei”, a la elegancia de “Son io Fabio?”, siendo en la composición “Troppo è insoffribile fiero martir” donde nos sumergiremos en otra nueva delicatessen barroca. Embriagados por “Contrasto assai più degno”, retornaremos a lo puramente sentimental en “Vado, o sposa” antes de que “Se un core annodi” ponga el punto y final a este grandioso álbum con una bellísima nota coral que les impresionará y les maravillará. “Caldara in Vienna”, hemos inaugurado esta nueva década en el siglo XXI, y la Música Clásica sigue estando artísticamente engalanada por grandes intérpretes como Philippe Jaroussky. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.