Reseña Cultural nº: 1374 // Reseña Musical nº: 1159
Reseña actualizada. Publicada el 5 de diciembre del año 2009 en Lux Atenea.
Publicado por: DEUTSCHE GRAMMOPHON, (413 309-2), 1984
Edición comentada: CD (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklist: 1- Tomaso Albinoni “Adagio” // 2- Antonio Vivaldi “La Notte – Largo – Fantasmi, Presto” // 3- “Largo – Presto” // 4- “Il Sonno, Largo – Allegro” // 5- Johann Sebastian Bach “Air” // 6- Johann Pachelbel “Canon” // 7- Christoph Willibald Gluck “Dance of the Blessed Spirits” // 8- Wolfgang Amadeus Mozart “Serenata Notturna in D mayor, K239” // 9- “Menuetto” // 10- “Rondeau. Allegretto – Adagio – Allegro”
Junto a “Catastrophe Ballet” (Christian Death), “Faith” (The Cure) y “It’ll End In Tears” (This Mortal Coil), “Albinoni: Adagio – Pachelbel: Canon” es uno de los álbumes que más veces he repetido su audición y disfrutado en toda mi vida. Todo un placer musical convertido en ritual año tras año. Comprado en el mes de junio del año 1988, por su excelencia musical, esta edición discográfica en CD lleva más de veinte años acompañándome a través de los éxitos y de los fracasos que trae consigo la vida, hallando siempre en estas composiciones magistralmente dirigidas por el gran maestro Herbert von Karajan, ese momento de serenidad y de reflexión que me gusta disfrutar cuando tomas la ambrosía de la victoria, o la hiel aleccionadora del error. Como analista cultural, no tengo la menor duda de que este álbum musical tiene algo especial, algo supraterrenal que te envuelve y te posee, alejándote en pocos minutos de esa visión tan humana de la vida como es ver el éxito como algo rotundo, o el fracaso como una caída al abismo. En un término medio entre esos extremos emocionales, sentimentales, y existenciales se mueve la esencia artística de este álbum. Una selección musical clásica que tiene su parte de tristeza y de pérdida, su parte de alegría y de celebración, pero la parte que induce a la reflexión a la persona que mira cara a cara al Universo, es la que predomina en una gran parte del álbum tejido con esta sofisticada delicadeza musical que solamente el inigualable Herbert von Karajan podía crear.
Desde mi punto de vista, en el álbum “Albinoni: Adagio – Pachelbel: Canon”, los melómanos lectores de Lux Atenea que tengan ocasión de adquirirlo van a encontrar la más gloriosa interpretación de una obra tan solemne como el “Adagio” del compositor italiano Tomaso Albinoni (1671-1751). Tras esta entrada a la magia musical clásica convertida en una vibración emocional directa al alma, “La Notte” de Antonio Vivaldi (1678-1741) aparecerá suavemente y con la delicadeza melódica que solamente el barroco nos puede ofrecer. Tras Vivaldi, quedaremos fascinados con otro gran maestro de la composición como Johann Sebastian Bach (1685-1750) debido a esta sublime interpretación de “Air” (suite para orquesta nº3 en D mayor BWV 1068), embriagándonos con sensaciones y sentimientos tan profundos, íntimos, y privados como las experiencias que cada uno de nosotros guarda en su interior, y que jamás serán desveladas. A continuación, Johann Pachelbel (1653-1706) y su “Canon”, otra de las joyas musicales inmortalizadas en este álbum, nos estará esperando con este tempo más lento armonizado por la batuta de este director de orquesta irrepetible. Posteriormente, con Christoph Willibald Gluck (1714-1787) y “Dance of the Blessed Spirits”, nos adentraremos en lo evanescente y feérico a través de esta interpretación marcada por contrastes entre lo luminoso y lo obscuro hasta que, con la llegada del más virtuoso genio de la música, Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), la clausura de este álbum se convierta en una fiesta llena de color y de alegría como solamente este alquimista musical supo mostrar en sus composiciones. Si estas magnas obras compuestas por Mozart las dejamos en manos de otro genio como Herbert von Karajan, el resultado final no podía ser otro que esta auténtica delicatessen nacida bajo el influjo de Euterpe. “Albinoni: Adagio – Pachelbel: Canon”, otra contundente muestra sobre cómo se consigue la excelencia en la dirección de orquesta. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.