RAMEAU “ZOROASTRE” WILLIAM CHRISTIE (ERATO DISQUES, 2002) (Reseña / Review #1380).

Reseña Cultural nº: 1380 // Reseña Musical nº: 1165

Reseña actualizada. Publicada el 8 de diciembre del año 2009 en Lux Atenea.

RAMEAU - ZOROASTRE WILLIAM CHRISTIE

Publicado por: ERATO DISQUES, (0927 43182-2), 2002
Edición comentada: 3CD (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklist: CD 1: Acte I y II // CD 2: Acte III y IV // CD 3: Acte V

Lux Atenea 4 - 4

La supremacía italiana y alemana dentro de la Música Clásica es más que evidente, pero algo tienen de especial los compositores franceses para que sus obras me atraigan con la fuerza con la que lo hacen. Estimulan sentimientos y emociones que se apoderaron de mí hace ya bastantes años y, desde entonces, el número de álbumes de Música Clásica francesa no ha dejado de incrementarse en mi colección discográfica. Como analista cultural, creo que deberían tener una mayor difusión y aceptación entre los melómanos amantes de la Música Clásica más selecta y, en vista a este desconocimiento que afecta incluso al público francés, desde Lux Atenea me dispongo a dar un trato privilegiado a estos compositores que no han hecho más que estimular mi pasión por la Música Clásica, y que siga creciendo y creciendo con intensidad artística en mi interior. Este estilo francés en la composición me lleva a amar todo lo que la vida te ofrece como excepcional y extremadamente placentero, y sólo una sensibilidad pulida por el dorado cincel hedonista puede saber apreciarlo como exquisitez. He tenido el placer de poder asistir a varias representaciones musicales en solemnes templos de la ópera y, entre todas las obras que he disfrutado, aquellas que han sido concebidas por compositores franceses destacan especialmente. Pese a no buscarlo a propósito, la excelencia artística mostrada en estas obras ha dejado grabados en mi mente algunos momentos únicos e imborrables, y uno de estos destacados genios musicales (junto al genial Hector Berlioz) ha sido Jean-Philippe Rameau (1683-1764). Rameau, uno de los genios musicales más importantes del Barroco francés, se ha convertido en uno de los compositores de obras musicales para clavicordio que mas pasiones me inspira. Erigiendo a este bello instrumento musical como parte de la base instrumental de esta ópera, “Zoroastro” se ha convertido en una de sus obras más grandiosas e impactantes.

Lux Atenea 4 - 5

Inspirada en el místico persa Zaratustra, esta ópera en cinco actos unió la danza y la música en un colosal espectáculo de trasfondo mágico y celestial. Su libreto, a cargo de Louis de Cahusac, tuvo que ser recompuesto casi en su totalidad tras las criticas recibidas en el primer estreno de la obra (París, 5 de diciembre de 1749). Tras reconstruir y potenciar esta tragedia lírica musical, el 19 de enero del año 1756 vuelven a estrenarla y recogen un éxito rotundo de la crítica y del público. Precisamente esta nueva versión del año 1756 es la que ha sido elegida para ser representada y grabada en esta preciosa edición discográfica. La grandeza musical francesa de Rameau al no tomar a la mitología griega y romana como fuente de inspiración para la obra, sino una religión oriental como la zoroastriana, convierte a esta temática para ópera en pionera dentro de este difícil género artístico. En “Zoroastro”, Rameau y Louis de Cahusac lograrán reflejar el dualismo zoroastriano característico de esta religión de culto solar con credibilidad absoluta. Una ópera protagonizada por personajes situados en ambas fronteras del Bien y del Mal, y, los cuales, se enfrentarán entre sí en una lucha por la supremacía. Con este antiguo reino persa como escenario, la ciudad de Bactria (actualmente situada en territorio afgano) será testigo del enfrentamiento entre Zoroastro (Zaratustra) y el brujo Abraman. Artes mágicas, invocaciones, sacrificios, himnos solares, luchas… se entretejen en esta apasionante trama donde las fuerzas del Bien se enfrentarán a las fuerzas de la Oscuridad hasta alzarse con la victoria. Indiscutiblemente, “Zoroastro” es una ópera que no dejará indiferente a los melómanos lectores de Lux Atenea, y la belleza interpretativa desplegada por los cantantes aquí reunidos (Mark Padmore, Nathan Berg, Gaëlle Méchaly, Anna-Maria Panzarella, Matthieu Lécroart, François Bazola, Éric Martin Bonnet y Stéphanie Révidat) les llevará a valorar excelentemente este álbum musical. “Zoroastre”, la grandeza artística francesa brillando dentro del mundo de la ópera. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s