Reseña Cultural nº: 1389 // Reseña Musical nº: 1174
Reseña actualizada. Publicada el 19 de diciembre del año 2009 en Lux Atenea conmemorando el 350º aniversario del nacimiento del genial compositor inglés HENRY PURCELL (1659-1695).
Publicado por: AMBROISIE, (AMB 9902), 1999
Edición comentada: Digipak CD (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklist: 1- Anonyme “The furies” // 2- Henry Purcell “Bid the virtues” // 3- Girolamo Frescobaldi “Canzon terza” // 4- “Canzon quinta” // 5- “Canzon prima” // 6- “Canzon sesta” // 7- Henry Purcell “O dive custos” // 8- Anonyme “The fairey masque” // 9- “Cupararee or graysin” // 10- Henry Purcell “The plaint” // 11- Anonyme “The ladies masque” // 12- Henry Purcell “Sound the trumpet” // 13- Anonyme “The goates masque” // 14- “The second witches dance” // 15- Francesco Mancini “Quanto dolce è quell´ ardore – Largo” // 16- “Recitatif” // 17- “Allegro”
En este año 2009 que está a punto de terminar se ha conmemorado el 350º aniversario del nacimiento del deslumbrante compositor inglés Henry Purcell, genio de la Música Barroca que hizo grande a la cultura inglesa de la época. Considerado por algunos expertos como el mayor compositor que haya existido en la música inglesa, Henry Purcell sorprenderá al melómano lector de Lux Atenea con estas piezas musicales convertidas en auténticas delicatessen. La música barroca inglesa no sería la misma sin el talento desarrollado por el gran maestro Henry Purcell. Esta preciosa edición discográfica es impresionante respecto a la selección musical elegida para vertebrar este álbum, habiendo sido incluidas también obras de otros dos grandes compositores como Girolamo Frescobaldi (1583-1643) y Francesco Mancini (1672-1737), representantes de un estilo italiano que tanto influiría en las obras creadas en Europa Occidental durante aquella época. Engalanado con un elegante y lujoso diseño seleccionado para embellecer visualmente esta edición, en su libreto se agradece que se haya incluido el idioma español, asignatura pendiente en más de una compañía discográfica dentro de la Música Clásica.
Otro valor artístico que destaca en este álbum es la parte instrumental protagonizada por el Ensemble Amarillis de forma espléndida, dando una emotividad y una alegría a estas piezas musicales mientras queda realzada la labor interpretativa tanto de la soprano Patricia Petibon como del tenor Jean-François Novelli. Un trabajo admirable que ha quedado inmortalizado para el placer de los amantes de la magia musical creada en los siglos XVI y XVII. En “Amour et Mascarade” encontrarán composiciones caracterizadas por la belleza bucólica donde destacan especialmente la sensibilidad de “Bid the virtues”, este aristocrático clavicordio acompañado por la delicadas notas de la flauta en “Canzon terza”, esa atmósfera emocional tan típicamente inglesa en “The plaint”, el vibrante juego de voces de “Sound the trumpet” con un precioso clavicordio de fondo, o la sensualidad emanada de la melodiosa “Quanto dolce è quell´ ardore – largo”, harán que estas interpretaciones musicales, al ser escuchadas, llenen todo su entorno de luz y color independientemente de la fecha del año en la que el melómano las reproduzca en su equipo de música. Composiciones creadas para el divertimento y para el disfrute en fiestas de máscaras caracterizadas por el espíritu del culto a Baco en todas sus manifestaciones. “Amour et Mascarade”, este grandioso álbum de Música Clásica sorprenderá a más de un lector de Lux Atenea. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.