Reseña Cultural nº: 1399 // Reseña Musical nº: 1184
Reseña actualizada. Publicada el 1 de enero del año 2010 en Lux Atenea.
Publicado por: EMI RECORDS / VIRGIN CLASSICS, (7243 5 61940 2 1), 2001
Edición comentada: 2CD (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklist: CD 1: Les Premières Polyphonies Françaises. Organa et tropes du XIe siècle.
CD 2: Le Manuscrit du Puy. L´office du Nouvel An à la Cathédrale du Puy-en Velay, XIIe XVIe siècles.
Descubierto por el abad Payrard en el año 1885, “Le Manuscrit du Puy” es una de las obras musicales francesas más importantes que se hayan compuesto en la Edad Media. Aunque volvió a extraviarse pocos años después de su hallazgo, recientemente ha vuelto a ver la luz para pasar ser mucho mejor conservado hasta nuestros días. Compuesto originalmente para celebrar la liturgia en el Año Nuevo, a esta obra sacra se le llegarían a añadir posteriormente otras nuevas composiciones, pudiendo disfrutar desde excelsas polifonías propias del Medievo y del Renacimiento hasta melodías sacras de finales del siglo XVI. Con la catedral de Le Puy como escenario principal donde poder desarrollar estos actos solemnes de profunda religiosidad, en esta preciosa edición discográfica se ha tratado de respetar y de reflejar a su vez, el sentido original de esta obra enfocada a la iluminación del espíritu y a la exaltación del alma de los fieles. La belleza musical que este álbum musical transmite, rompe con todas las barreras de lo exclusivamente cristiano al poder emocionar a toda persona que escuche atentamente esta impresionante obra, independientemente de sus creencias religiosas. La fuerza y la espectacularidad de estos cantos elevarán su plano existencial hasta niveles más propios de lo celestial, provocando una pérdida de identificación terrenal y carnal que será íntimamente sentida mientras estas composiciones religiosas fluyen. Los melómanos lectores de Lux Atenea podrán ver iluminado su interior con los efectos sonoros de esta magia sagrada emanada de creaciones musicales nacidas originalmente en Europa en los siglos XII y XIII. Composiciones cuya esencia sigue estando tan viva como para poder llegar a ser sentidas en armonía con nuestro presente existencial. Además, es muy curioso comprobar cómo dentro de uno, esta sensación de paz, de calma, y de optimismo renacen mientras permanecemos envueltos en esta música divina. Oraciones, coros, salmos… todo se une en una liturgia donde hasta la vigilia cobra sentido como factor revelador del mensaje divino. Completando tan extraordinaria edición discográfica tenemos también esta interpretación excepcional de polifonías francesas del siglo XI para poder sentir el fervor religioso medieval en su estado puro. El año 2010 acaba de nacer, y este álbum musical es una excelente manera de celebrar la entrada en el nuevo año con optimismo y en paz espiritual. “Le Manuscrit du Puy”, la unión sacra del Año Nuevo con la música ceremonial en clave cristiana. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.