Reseña Cultural nº: 1403 // Reseña Musical nº: 1188
Reseña actualizada. Publicada el 16 de julio del año 2011 en Lux Atenea.
Publicado por: NYCTALOPIA RECORDS, (NYMF O8O CD), 1995
Edición comentada: CD (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklist: 1- Saian // 2- Honiria // 3- Lorelei // 4- Dahlia // 5- Leniha // 6- Leila (Nell´Ade) // 7- Sarajevo // 8- In me // 9- Indomita // 10- Preghiera MCMXCV // 11- Ombra // 12- Luce
Tras el indiscutible dominio británico en la escena afterpunk durante la década de los ochenta, la década de los noventa acabaría con esa posición privilegiada debido al talento vanguardista que presentaría la escena musical alemana en esos años al dar otro aire conceptual nuevo a lo gótico, y tras el agotamiento creativo en la composición mostrado por bandas musicales míticas como The Mission, Sisters of Mercy, Siouxsie and The Banshees, The Cure, Christian Death, The Cult… Pero también durante esa misma década de los noventa, grupos musicales de otras naciones como Francia o Italia también se alzarían en posiciones de renombre dentro de esta escena europea debido al éxito de sus temas entre el público gótico, siendo Italia una de las zonas artísticas emergentes e más innovadoras durante la primera mitad de esa década. Un ejemplo muy claro de ese talento artístico italiano en la composición sería el grupo musical Artica con la presentación del magnífico álbum “Ombra e Luce” en el año 1995, y que tuve el placer de adquirir y disfrutar pocos días después de su publicación oficial. A nivel musical, “Ombra e Luce” encantará a los melómanos lectores de Lux Atenea afines a la escena dark, y visualmente por este atrayente e inquietante diseño a cargo de Matthias Mayer y del propio grupo musical Artica. Formado por Gabriele Serafini (guitarra), Stefano Marcon (batería), Michele Mariella (bajo), Massimo Bonavita (teclados), y Alberto Casti (vocalista y guitarra), en este impresionante álbum también contaron la colaboración profesional de Isabella Cocchia para los coros y para los pasajes con registro de voz femenina. En “Ombra e Luce” disfrutarán escuchando estas maravillosas canciones, ya que Artica destacó dentro de la escena musical gótica de aquella época precisamente por la gran belleza y por la incomparable personalidad sonora que presentaban cada una de estas composiciones y, sobre todo, por el potente registro de voz de su vocalista Alberto Casti, desplegado con intensidad en temas musicales donde la flexibilidad y la fuerza interpretativa quedaron fielmente registradas. “Ombra e Luce” deslumbró como álbum, pero el paso de los años no ha hecho más que resaltarlo cada vez más como una de las obras musicales más importantes del rock gótico surgidas en aquella década. Su sublime calidad artística lo ha terminado convirtiendo en un álbum mítico por méritos propios.
Iniciamos la audición de esta edición original del mítico CD publicado en el año 1995 (ya que en el año 2003 fue reeditado por Decadance Records), escuchando los primeros compases del tema “Saian”. Una entrada suave como el terciopelo sobre el cual flotará la voz de Alberto Casti, transmitiendo emociones como solamente esta conmovedora voz mediterránea puede hacerlo. Con un crescendo instrumental final, y con el idioma italiano convertido en esta sentimental esencia gótica de auténtico lujo, la canción “Honiria” presentará esta intensidad sonora mucho más directa que acentuará el protagonismo de su vocalista. Pasajes contundentes de sublime interpretación vocal, y con la decadencia y la melancolía inundando nuestro espíritu. Esa amarga esencia del amor que fue imposible conservar, alejándose física y espiritualmente ante nuestra atónita mirada. El tema “Honiria” es perfecto como carta de presentación del Arte atesorado por este grupo musical. Luego, con el sonido del agua escuchado en la orilla de un río nos adentraremos en la siguiente canción, “Lorelei”, acercándose a nosotros su mítico espectro. Una auténtica delicia musical protagonizada por la ninfa inmortal, y que tendrá su continuidad en el tema “Dahlia” con una de las entradas sonoras más cuidadas de todo el álbum por su dimensión instrumental. La inquietud y el anhelo que la canción “Dahlia” les transmitirá, les incitará a dejarse llevar por su alma sonora hasta la llegada de otro de los temas más impresionantes incluidos en “Ombra e Luce”: la canción “Leniha”. Aquí serán poseídos por la tenebrosa fuerza que posee esta composición musical, interpretada sublimemente en su apartado instrumental y tras haber sido perfilada con maestría por el arrebatador registro vocal de Alberto Casti. “Leniha” viene marcada con la inconfundible firma artística de Artica. ¡¡¡“Leniha”, rock gótico en estado puro!!! Como analista cultural, desde finales de los noventa me ha parecido increíble que solamente pudiera escuchar el tema “Leniha” en mis sesiones musicales ofrecidas en los clubs góticos donde me invitaron, y con éxito rotundo entre el público. Una clara muestra de la cultura musical de muchos DJ´s góticos en España durante todos esos años hasta la actualidad. En fin.
Con un tempo mucho más pausado entrará la preciosa canción “Leila (Nell´Ade)” y su inconfundible piano. Un siniestro escenario musical que, en el tema “Sarajevo”, tendrá su reflejo sonoro más rotundo en la dramática y horrible realidad que se pudo vivir en el continente europeo. Esa aura de reflexión será mucho más personal e interior cuando el hermoso tema “In me” nos lleve de la mano a ese lado tenebroso de lo humano hasta que, con la excelsa canción “Indomita”, este álbum adquiera una nueva dimensión en sus texturas sonoras a través de estos planos conceptuales del rock gótico con los cuales el grupo musical Artica sería identificado. A continuación, en el espectacular tema “Preghiera MCMXCV”, los melómanos lectores de Lux Atenea podrán disfrutar de su canción de mayor éxito y, de la cual, también se publicarían varias versiones en diferentes ediciones discográficas. “Preghiera MCMXCV” fue ese salto artístico definitivo con el cual Artica se encumbraría en la gloria para alcanzar lo mítico. Una magna composición gracias a la cual, muchos fieles seguidores de la escena gótica europea conocerían a este grupo musical italiano. “Preghiera MCMXCV” es una inmersión total en el rock gótico más contundente e intenso nacido en aquella época, destacando especialmente esta nueva interpretación vocal de Alberto Casti y la belleza sonora de sus coros que le dan ese ambiente siniestro que tanto nos atrae. ¡¡¡“Preghiera MCMXCV”, qué más se puede pedir al rock gótico de Artica!!! A continuación, el tema “Ombra” seguirá acompañándonos con su fantasmagórico entorno musical donde la Muerte expande su reino de horror, siendo finalmente la canción “Luce” la encargada de clausurar esta obra espectacular vertebrada por gloriosas canciones. “Ombra e Luce”, joya discográfica y musical dentro de la escena gótica, y que fascinará a aquellos melómanos que se apasionan escuchando temas interpretados por vocalistas poseedores de un registro de voz potente y versátil. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.