“EL NUEVO MUNDO. FOLÍAS CRIOLLAS” MONTSERRAT FIGUERAS – JORDI SAVALL (ALIA VOX, 2010) (Reseña / Review #1404).

Reseña Cultural nº: 1404 // Reseña Musical nº: 1189

Reseña actualizada. Publicada el 2 de julio del año 2010 en Lux Atenea.

EL NUEVO MUNDO FOLÍAS CRIOLLAS MONTSERRAT FIGUERAS JORDI SAVALL

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico ALIA VOX por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: ALIA VOX, (AVSA 9876), 2010
Edición comentada: Digipak CD con libreto de 170 páginas (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- Folías criollas: Gallarda & Jarabe loco (Antonio Valente –improv.- & Son jarocho) // 2- Cachua a duo y a Cuatro: Niño il mijor (Código “Trujillo del Perú” s. XVIII) // 3 y 4- Jácaras / El Pajarillo (Gaspar Sanz / Tradicional Llanero) // 5 y 6- Cumbes / El Cielito Lindo (Santiago de Murcia / Tradicional Huasteca) // 7- Tono Humano: Trompicávalas amor (Juan Hidalgo) // 8- Balajú Jarocho (Anónimo – Letra: E. Barona) // 9- Seguidillas En Eco: De Tu Vista Celoso (Anónimo Cancionero de Sablonara) // 10- Fandango / El Fandanguito (Santiago de Murcia / Tradicional Jarocho) // 11- Guineo a 5: Eso Rigor e Repente (Gaspar Fernandes, Archivo Catedral de Oaxaca) // 12- Canarios (Improvisación) // 13- Guabina de Vélez (Tradicional de Colombia) // 14- Niña como en tus mudanzas (José Marín) // 15- Jota / María Chuchena (Santiago de Murcia – Tradicional Jarocho) // 16- Xicochi Conetzintle / Xochipitzahuatl (Gaspar Fernandes – Anónimo Náhuatl) // 17- Danza de Moctezuma (Improvisación; arpa & maracas) // 18- Cachua a voz y bajo: Dennos lecencia señores (Código “Trujillo del Perú” s. XVIII) // 19- Los Chiles Verdes (Tradicional Jarocho – Letra: P. Hidalgo) // 20- Guaracha: Ay que me abraso / El Arrancazacate (Juan García de Zéspedes – Tradicional de Tixtla)

Lux Atenea 4 - 4

En este año 2010, los fieles melómanos que disfrutaron con la audición del anterior álbum publicado por Alia Vox titulado “Villancicos y Danzas Criollas; de la Iberia Antigua al Nuevo Mundo”, están de enhorabuena con la reciente publicación de “El Nuevo Mundo. Folías Criollas”, segunda entrega nacida de ese mismo espíritu musical y cultural que lleva uniendo ambas orillas del océano Atlántico desde hace más quinientos años. Engalanado con una atrayente presentación visual marcada por esta estética digna del mayor de los elogios, observándola podrán imaginarse estar en medio de una población de la época mientras realizan la audición de este espectacular álbum. En “El Nuevo Mundo. Folías Criollas”, Alia Vox ha podido contar con esta agrupación de músicos y artistas de ambos continentes cuya profesionalidad y pasión están caracterizadas por la defensa y el cuidado de esta importante herencia cultural. Tras el descubrimiento de América y la posterior conquista del Nuevo Mundo, a muchas culturas y civilizaciones indígenas les llegaría su inevitable ocaso, pero aquellas que lograron superar esa dura y complicada etapa pudieron observar cómo parte de su cultura, con todas sus tradiciones y particularidades lingüísticas, pasaban a integrarse dentro de una nueva sociedad que estaba empezando a forjarse: la Hispanidad. En América, una nueva mirada cultural al mundo estaba empezando a fusionar lo indígena, lo hispano, e, incluso, lo africano (traído por los esclavos negros llevados al Nuevo Mundo), encontrando su principal razón de ser en esa integración. En ese crisol de culturas, en algunas zonas y regiones hispanoamericanas los pueblos verían la luz de su nuevo carácter, hallando la fuente principal de su definición en esa fusión cultural latente en la sociedad, además de su propia identidad. Esa característica tan especial también quedaría reflejada en las composiciones musicales que allí nacerían.

Lux Atenea 4 - 5

Tras el fenomenal trabajo musical desarrollado en este álbum por Jordi Savall, por Montserrat Figueras, por La Capella Reial de Catalunya, por Hespèrion XXI, por los músicos mexicanos del Tembembe Ensamble Continuo, y por todos los demás artistas que, de una forma u otra, han participado en esta impresionante labor cultural, desde Lux Atenea, espero y deseo que el álbum “El Nuevo Mundo. Folías Criollas” se convierta en todo un éxito en ventas para el sello Alia Vox, y que este premio comercial, unido a la labor discográfica profesional que vienen demostrando y desarrollando hasta ahora, sean una garantía de progreso y de evolución musical que siga trayendo nuevas entregas, nuevos álbumes, nuevas ediciones que sigan valorándose como auténticas joyas discográficas como la presente. Una labor cultural que ha de garantizar el futuro de esta enciclopedia musical para las futuras generaciones a ambas orillas del Atlántico, y a través de un amplio conocimiento público de cada una de estas composiciones. Estoy seguro que su preciosa e indiscutible belleza artística va a atraer irremediablemente a todo melómano que lo escuche y, en este mundo globalizado de principios del siglo XXI donde las culturas están experimentando grandes transformaciones a todos los niveles, obras artísticas tan extraordinarias como “El Nuevo Mundo. Folías Criollas” han de llevar a muchos a pensar que toda esta riqueza cultural nunca ha de quedarse atrás, o en olvido, en pro de una posmodernidad vacua y mayormente movida por los intereses comerciales y económicos, que por los culturales. Esta apuesta decidida por la Cultura que el sello Alia Vox nos está ofreciendo, siempre encontrará todo el reconocimiento en este blog. “El Nuevo Mundo. Folías Criollas”, la fuerza artística de la música como base de la Cultura y de la Tradición para los pueblos hispanoamericanos. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s