MAX BRUCH “ARMINIUS” – HERMANN MAX – GÖTTINGER SYMPHONIE ORCHESTER (CLASSIC PRODUKTION OSNABRÜCK, 2009) (Reseña / Review #1414).

Reseña Cultural nº: 1414 // Reseña Musical nº: 1199

Reseña actualizada. Publicada el 11 de diciembre del año 2010 en Lux Atenea.

MAX BRUCH - ARMINIUS

Publicado por: CLASSIC PRODUKTION OSNABRÜCK, (777 453-2), 2009
Edición comentada: 2CD con libreto de 48 páginas (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklist: CD 1 – I. Einleitung: 1- Was walzt sich, dunkeln Wetterwolken gleich // 2- Es sind die Schaaren Latiums (Arminius) // 3- Wir sind des Mars gewalt´ge Söhne // 4- Doch hier ist ihrer Herrschaft Grenze (Arminius) // 5- Wir, Wodans freie Söhne // II. Im heiligen Hain // 6- In des Waldes Hallen rauscht (Priesterin) // 7- Ihr Götter, Walhallas Bewohner // III. Der Aufstand // 8- O dass ich künden muss, meines Volkes Schmach // 9- O Jammer dieser dunkeln Tage // 10- Ich habe sie geseh´n // 11- Dulden wir länger die Schmach (Arminius) // 12- Zum Kampf! Zum Kampf! (Arminius)
CD 2 – IV. Die Schlacht: 1- Dumpf erdröhnet der Forst vom heulenden Sturm (Priesterin) // 2- Wie donnernd vom Felsen der Strom schäumend // 3- Hehre Mutter, Freya (Priesterin) // 4- Weh mir, ich sterbe (Siegmund) // 5- Horch, horch, es nahen Siegesklänge // 6- Nicht meine Kraft, der Götter Hülfe war´s (Arminius) // 7- Gross ist der Ruhm der deutschen Söhne!

Lux Atenea 4 - 4

En Alemania, el pasado año 2009 se conmemoró los dos mil años de la victoria de las tribus germanas lideradas por Arminius sobre las tres legiones romanas comandadas por Varo en la batalla de Teutoburgo. Dentro del programa de celebraciones se grabaría esta excelsa obra musical compuesta por el deslumbrante artista alemán Max Bruch (1838-1920), en un evento único destinado a resucitar la memoria de este genio de la música alemana cuyo virtuosismo quedaría eclipsado por la gloriosa figura de Johannes Brahms (1833-1897). En esta extraordinaria cita cultural con las composiciones de este oratorio de sublime concepción (op.43), pudieron contar con la colaboración profesional de la Orquesta Sinfónica de Göttinger, el extraordinario organista Ryoko Morooka, los cantantes clásicos Hans Christoph Begemann (bajo, Arminius), Michael Smallwood (tenor, Siegmund), y Ursula Eittinger (alto, Priesterin -sacerdotisa-), y la impresionante coral Rheinisch Kantorei. Un álbum espectacular que fue grabado en los meses de febrero y marzo del pasado año, y cuya relevancia musical y cultural hará las delicias de los melómanos lectores de Lux Atenea que disfrutan escuchando la esencia del universo Musical Clásico. Tras la atenta audición de esta obra tan admirable como desconocida por el público, puedo afirmar con rotundidad que su impactante sonoridad, la sensibilidad que te transmite, y su impresionante evolución melódica, apasionarán a quienes disfrutan escuchando obras musicales para orquesta donde todo es superlativo y colosal. “Arminius” es un magnífico oratorio que fue presentado al público por primera vez en el año 1875 tras la unificación germana, y donde el mensaje patriótico que caracterizaba a los compositores románticos alemanes irradia cada una de estas notas musicales hasta elevarlas hasta el terreno de lo sobrehumano y de lo divino. “Arminius” es una obra maestra donde se exalta esta victoria de las tribus germanas que poblaban en aquella época el territorio alemán, quedando grabada en la Historia de Europa por su heroísmo y por su firme determinación a la hora de conservar su derecho a la independencia respecto a la invasión de su tierra por parte de una potencia militar extranjera como era Roma.

Lux Atenea 4 - 5

Con la publicación de esta edición discográfica de culto se reafirma este reconocimiento cultural a Max Bruch, compositor que merecería tener una mayor presencia dentro del circuito musical clásico. Cuando los melómanos lectores de Lux Atenea escuchen esta obra, reafirmarán cada una de estas palabras. La Orquesta Sinfónica de Gotinga, bajo la dirección de la experta batuta de Hermann Max, nos ofrece momentos musicalmente espectaculares porque “Arminius” es un oratorio que te conmueve por su poderosa belleza melódica a través de estos colosales instrumentos de viento con aire marcial, y por estos melodiosos crescendos corales que te irradian el espíritu de energía con sus pasajes musicales decimonónicos. “Arminius” son melodías que enamoran, pasajes sonoros cargados de espiritualidad, y con esa magia divina que solamente las voces del bel canto pueden transmitirnos. Sin duda alguna, “Arminius” es otra ventana al universo emocional más exquisito dentro de la Música Clásica más selecta y exclusiva. El espectacular comienzo de su audición a través de la esplendorosa composición “Was walzt sich, dunkeln Wetterwolken gleich” les dejará petrificados, así de entrada. La fuerza, la intensidad, la belleza que transmiten estas cuidadas voces femeninas en la coral de “Hehre Mutter, Freya” les impresionará, y estoy seguro que cuando lo escuchen por primera vez, volverán a repetir esta experiencia musical varias veces más antes de continuar con esta audición. ¡¡¡¡ “Hehre Mutter, Freya”, impresionante!!! Como contraste, “In des Waldes Hallen rauscht” se presentará a continuación mucho más sombrío y misterioso con el predominio de los instrumentos de viento, pero la eminente voz de Ursula Eittinger en esta composición superará con creces cualquier nivel de calidad que se esperaran en su melodiosa y potente audición. Luego, en “O Jammer dieser dunkeln Tage”, disfrutarán esta perfecta sincronización melódica y lírica en una bella composición que conmueve, siendo “Hehre Mutter, Freya” donde podrán sentir el influjo de lo sublime en su espíritu, o la atracción que nos provoca lo solemne en “Weh mir, ich sterbe”. Así puedo estar describiendo una por una cada composición de esta grandiosa obra, pero prefiero dejar la espectacular clausura de este álbum en manos de la curiosidad del melómano lector. “Arminius”, la grandeza de la Música Clásica alemana del siglo XIX compuesta por uno de sus mayores genios artísticos. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s