PILORI “FEUILLES TOMBANTES” (SAD EYES / TRINITY, 1999) (Reseña / Review #1413).

Reseña Cultural nº: 1413 // Reseña Musical nº: 1198

Reseña actualizada. Publicada el 20 de julio del año 2012 en Lux Atenea.

PILORI - FEUILLES TOMBANTES

Publicado por: SAD EYES / TRINITY, (TRI 038 CD), 1999
Edición comentada: CD con libreto de 8 páginas (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklist: 1- La Naissance Pour Des Riens // 2- Maple Leaf // 3- Thorns // 4- Talking About Wolves // 5- Morgenwind // 6- Dark Clouds Over Green Meadows // 7- The Burden // 8- Kassiopeia // 9- Deceptive Appearance // 10- 1927 // 11- Les Yeux Fermés // 12- Daz Heydenkreutz // 13- Le Soleil Et La Lune

Lux Atenea 4 - 4

Dentro del estilo medieval, uno de los álbumes musicales que más veces escucho cuando quiero disfrutar la crême de la crême dentro de este estilo es “Feuilles Tombantes” del mítico dúo musical alemán Pilori. Presentado oficialmente en el mes de diciembre del año 1999 por el sello discográfico Sad Eyes en Alemania, el álbum “Feuilles Tombantes” atesora en su interior estas fascinantes composiciones donde las estructuras medievales clásicas quedan bellamente armonizadas con la búsqueda de nuevas melodías que nos hagan sentir el espíritu musical del Medievo hasta conmovernos. Formado por Marion Urbach y Gernot Musch, en Pilori, el arte en la composición viene marcado y definido por esta armoniosa dulzura musical creada para dar luz (y algunas sombras) a la evanescente lírica de estos temas escrita en idioma inglés, francés, y alemán. Además, los ocho temas que formaron parte de su ópera prima autoeditada, el mini álbum “Soufre” (1998), fueron incluidos íntegramente en “Feuilles Tombantes”, convirtiéndose oficialmente en su álbum de debut con el cual se presentarían en la escena gótica europea y teniendo gran éxito tanto en los medios de información de la época, como entre el público. Y es que dentro del estilo medieval, los preciosos temas del álbum “Feuilles Tombantes” nos ofrecen esta irresistible fusión musical de pasado e innovación que muy sutilmente seducirá a los melómanos lectores de Lux Atenea en cuanto escuchen cualquiera de estas bellas canciones. Sin duda alguna, Pilori y “Feuilles Tombantes” se convertirán en sus referencias artísticas absolutas en cuanto a música medieval se refiere, debido a esta virtuosa demostración artística de sensibilidad y de talento a la hora de crear temas inolvidables que siempre es un placer disfrutarlos. Además, el lujoso diseño que presenta esta magna edición discográfica es espectacular en cuanto a belleza estética tanto en su portada y en la cubierta del CD, como en su libreto.

Lux Atenea 4 - 5

Iniciamos la audición de este extraordinario álbum sumergiéndonos en el encanto ambiental de Pilori a través de la composición instrumental “La Naissance Pour Des Riens”, conservando ese halo tan especial que caracteriza a todo lo que atrae nuestra atención mientras seguimos la estela de nuestro destino. Luego, en el tema “Maple Leaf”, la sensación de estar paseando placenteramente por este camino ocre teñido con las hojas secas de los árboles en otoño, nos conducirá hasta el precioso tema “Thorns” donde la sensibilidad siempre aparecerá ante la contemplación de lo bello. Con la vibrante esencia melódica de “Talking About Wolves” (¡¡¡qué frágil es la perfección en nuestro mundo!!!) como antesala del tema instrumental “Morgenwind”, nos adentraremos en la natura donde la paz de espíritu es norma al final de la existencia, quedando “Dark Clouds Over Green Meadows” como crudo reflejo de la ineficacia y de la estanqueidad cuando la voluntad se desvanece ante lo sublime. “Dark Clouds Over Green Meadows” es esencia de belleza musical para que el melómano lector de Lux Atenea conozca a Pilori en estado puro. A continuación, en el tema “The Burden”, la creatividad se presentará como la magia del Conocimiento que mejor define al sabio, siendo su experiencia, el ígneo fluido que arde en su crisol mental mientras toman cuerpo sus nuevas ideas. Con el evanescente tema “Kassiopeia” rompiendo esa energía concentrada debido a la influencia que tienen los reproches cuando las acciones son inconsecuentes, el manto de la tragedia nos cubrirá luego en “Deceptive Appearance”. Pero el espeso bosque de los sentimientos humanos no nos dejará ver el secreto oculto en su interior mientras suena el tema “1927”, prefiriendo leer viejos manuscritos olvidados en la biblioteca sentimental de “Les Yeux Fermés” que nos llevarán a interesantes conversaciones con la soledad interior en una composición tan etérea como “Daz Heydenkreutz”. Trascendiendo nuestra visión personal del universo, del mundo, y del individuo, aparecerá “Le Soleil Et La Lune” dentro de un ciclo existencial intemporal marcado por la constante influencia de lo sobrenatural, clausurando esta obra maestra de auténtico lujo que te deja con ganas de seguir escuchado más y más temas de Pilori, mecidos por esta voz femenina suave como la más fina seda. “Feuilles Tombantes”, aristocrática música medieval siempre iridiscente en su lírica y en sus melodías. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s