Reseña Cultural nº: 1425 // Reseña Musical nº: 1210
Reseña actualizada. Publicada el 3 de enero del año 2010 en Lux Atenea.
Publicado por: HARMONIA MUNDI, (HMX 2908113.15), 2000
Edición comentada: Caja de 3CD + CD ROM + Libreto (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklist: CD 1: 1-9 Am ersten Weignachtstag // 10-23 Am zweiten Weignachtstag // 24-33 Am dritten Weignachtstag
CD 2: 1-3 Am dritten Weignachtstag // 4-10 Am Fest der Beschneidung Christi // 11-21 Am Sonntag nach Neujahr // 22-32 Am Epiphaniasfest
CD 3: Motets (BWV 225, 226, 227, 228, 229 y 230)
Si hay una obra dentro de la Música Clásica que refleje con fidelidad el trasfondo espiritual navideño, esta no es otra que el “Oratorio de Navidad” compuesto por el gran maestro alemán Johann Sebastian Bach (1685-1750). Teniendo además al ilustre René Jacobs a cargo de la dirección, esta preciosa edición publicada por Harmonia Mundi se ha convertido en una pieza de coleccionista muy valorada por su excepcional calidad musical. Una caja especial que se publicaría en el año 2000, coincidiendo con la conmemoración del 250º aniversario de la muerte de este auténtico genio de la Música Barroca. Aunque originalmente fue publicado en el año 1997 en una edición discográfica en doble CD, Harmonia Mundi decidió re-editarlo en ese momento, añadiendo como extras un CD con todos sus motetes y un CD-ROM multimedia. Inmersos en la Navidad, leyendo esta reseña espero que los melómanos lectores de Lux Atenea puedan informarse sobre esta obra maestra dentro de la Música Clásica Barroca, y disfrutar con la audición de esta edición tan extraordinaria. Una obra musical polifónica que fue representada por primera vez en la Navidad de 1734 y 1735, pudiendo apreciar la influencia de las corales luteranas en la definición final que Johann Sebastian Bach le daría. Dividida en seis cantatas (correspondientes al primer, segundo y tercer día de Navidad, Circunscisión de Cristo, Domingo después de Año Nuevo y Epifanía), en estas composiciones se muestran todos los acontecimientos relacionados con el nacimiento de Jesucristo, siguiendo la información que nos ofrecen los textos de los evangelios de San Lucas y San Mateo. Con lírica escrita por el ilustre Picander, “Oratorio de Navidad” acabaría convirtiéndose en una de sus obras maestras junto a “La Pasión según San Mateo”, y, de esta forma, arias, corales, y recitativos configurarán un oratorio que habrá de marcar a todas las navidades posteriores a su primera presentación por su belleza musical.
Para la interpretación de esta excelsa obra, René Jacobs ha podido contar con Dorothea Röschmann (soprano), Andreas Scholl (alto), Werner Güra (tenor), y Klaus Häger (bajo). Para los motetes grabados en el año 1995, contó con Bernarda Fink (¡¡¡admirable mezzo!!!), Sibylla Rubens (soprano), Maria Cristina Kiehr (soprano), Gerd Türk (tenor), y Peter Kooy (bajo). Por este motivo, la sublime calidad artística de sus interpretaciones convierte a esta edición discográfica en una grabación musical casi irrepetible. Un oratorio de Navidad donde los coros, la orquesta, y los solistas, ofrecen a los melómanos esta experiencia sonora de altísimo nivel dentro de la polifonía musical. Escuchando estos dos CD´s, vibrará en su interior toda la fuerza expansiva de la música sacra del Barroco de la mano de uno de sus máximos representantes, Johann Sebastian Bach. Escuchar estos coros te engrandecen el espíritu, mientras la entrada en escena del tenor Gerd Türk proporciona esa solemnidad como pocas voces pueden alcanzar en un espectáculo musical. Además, la belleza del idioma alemán se muestra esplendorosa, iluminada por el ambiente sacro de esta celebración religiosa clave en las creencias cristianas, mientras el júbilo y la ternura van apareciendo en escena guiadas por la talentosa mano del genial René Jacobs. Poseedor de una arrebatadora personalidad artística, sabe cómo poner su carácter y su sello a cada una de las grandes obras musicales que pasan por sus manos. Por ejemplo, los motetes incluidos en el tercer CD son una auténtica delicia que te hacen amar la obra de Bach con pasión. ¡¡¡Esta es la grandeza del Barroco!!! Además, en esta edición especial también se ha incluido un CD-ROM (PC y Mac) donde podrán informarse sobre la vida de Bach, su época, sus obras musicales, e incluso, podrán entretenerse memorizándolas gracias a un juego multimedia de preguntas y respuestas que convertirá este proceso de aprendizaje en algo didáctico. Ya sea una persona cristiana o no, creyente o no creyente, lo que no se puede poder en duda es la belleza y la armonía musical que esta obra universal logra transmitir al ser humano que la escucha. Una emoción que solamente grandes compositores como Johann Sebastian Bach han podido alcanzar componiendo partituras. “Oratorio de Noël”, edición discográfica de auténtico lujo como tributo a uno de los compositores más importantes en la Historia de la Música Europea. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.