Reseña Cultural nº: 1424 // Reseña Musical nº: 1209
Reseña actualizada. Publicada el 28 de noviembre del año 2011 en Lux Atenea.
IN MEMORIAM: MONTSERRAT FIGUERAS (1942-2011).
Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico ALIA VOX por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Publicado por: ALIA VOX, (AVSA 9887 A+B), 2011
Edición comentada: Digipak 2CD con libreto de 252 páginas (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- Taksim & Makam “Uzzäl usules Darb-I feth” (Dervis Mehmed) // 2- Segâh Kâr “Kâr-i Ses-âvâz” (Gürsoy Dinçer) (Hace Adbülkadir Meragi, 1350?-1435) // 3- Chanson et Danse “Siretsi yares taran-Noubar noubar” (Traditionnel d´Armenie) // 4- Por alli pasó un cavallero (M. Figueras, L. Elmaleh) (Romance Sépharade – Smyrne, XVIe s.) // 5- Taksim & Makam “Bûselik usules” (Mss. N.335) (Dimitrie Cantemir, 1673-1723) // 6- Hisar Agir Semai (Gürsoy Dinçer) (Buhuri Zade Mustafa Efendi, Itri, ¿-1712) // 7- Taksim & Danse (kemençe & percussion) (Traditionnel d´Armenie) // 8- Prière (Lior Elmaleh, kemençe & oud) (Traditionnel Hébraïque) // 9- Taksim & Makam Rehavi Çember (Tanburi Angeli, ?-1690, Mss. D. Cantemir n.297) // 10- Gaze – Improvisation (Gürsoy Dinçer) (Traditionnel Ottomane; Poème de Fuzuli) // 11- Taksim & Makam “Hicâz usules Devr-I Kebir” (Anonyme, Mss. D. Cantemir n.220) // 12- Punxa, Punxa (Montserrat Figueras) (Romance Séfarade, Istanbul) // 13- El rey que tanto madruga (instrumental) (Anonyme Sépharade, Smyrne, XVIe s.) // 14- Hisar Buselik Sarki (Gürsoy Dinçer) (Tanbury Mustafa Çavus, 1700?-1770) // 15- Plainte “En Sarer II” (duo Duduk) (Goussan Ashot, Armenie) // 16- Rast nakis beste “” (Gürsoy Dinçer) (Hace Abdülkadir Meragi, 1350?-1435)
Tras las impresionantes audiciones que he realizado al excelso álbum “La Sublime Porte”, he de reconocer que he encontrado en cada obra que lo vertebra esa plenitud sensorial que tanto atrae dentro del universo sonoro de la Música Clásica. Texturas sonoras y perspectivas existenciales únicas procedentes de la exquisita amalgama cultural en la cual se han convertido estos territorios, convirtiéndose esta zona en la puerta cultural principal de Occidente hacia Oriente desde hace siglos. Como analista cultural, lo que más destacaría del álbum “La Sublime Porte” es que tiene alma sonora, es que tiene embrujo melódico, además de una irresistible capacidad sensorial para sumergirnos en esta exquisita atmósfera musical donde el placer sonoro adquiere ese perfume tan querido y apreciado por los amantes de la Cultura. Y mucho más viniendo de estos dos grandes artistas entregados en cuerpo y alma a la perfección interpretativa, como son la soprano Montserrat Figueras y el maestro Jordi Savall. Engalanado con este precioso diseño de cuyas imágenes emana belleza estimulante para nuestra vista, “La Sublime Porte” ha sido dimensionado de forma sublime en su trasfondo cultural. Su configuración musical llevará a los melómanos lectores de Lux Atenea directamente a disfrutar de esta perspectiva sonora artísticamente embriagadora y refinada, transportándoles a otra época (no tan lejana) de nuestra historia musical. “La Sublime Porte” nos muestra esas raíces culturales mediterráneas que tanto nos atraen, invitándonos a vivir esos momentos personales reservados al sosiego interior a través de la satisfactoria y apacible audición de este doble álbum. De lo que no cabe la menor duda es que “La Sublime Porte” es un álbum donde los melómanos lectores de Lux Atenea podrán explayarse en la experimentación del placer sonoro, porque su luz espiritual es consistente y directa. Sus impresionantes composiciones les harán sentir esas emociones que solamente la música es capaz de provocar en el interior del ser humano, sobre todo tras haber sido grabadas con sublime maestría interpretativa. Sobre esta lujosa edición discográfica, cuando se presenta un nuevo álbum con esta calidad artística se nota, y mucho más aún dentro del amplio universo conceptual que engloba la Música Clásica. Muchas veces no están muy claros sus límites artísticos, y este es un ejemplo de ello al tratarse de composiciones creadas en esa franja territorial situada en los límites culturales europeos de su lado oriental. Un abanico artístico que no ha hecho más que incrementar el peso cultural de las compañías discográficas pertenecientes a la escena musical Clásica, y donde el sello Alia Vox ha logrado encumbrarse hasta lo más alto. Por su relevancia cultural, edición tras edición, Alia Vox continua manteniendo esta privilegiada posición gracias a su entrega incondicional en pro de la seriedad artística, y en pro de la autenticidad tras el detallado estudio de las composiciones y el rigor en sus interpretaciones. “La Sublime Porte”, cuando Montserrat Figueras y Jordi Savall se convierten en la máxima garantía musical de calidad. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.