Reseña Cultural nº: 1448 // Reseña Musical nº: 1228
AGRIMENSOR K , EL SINIESTRO DESPERTAR DE LA DAMA (1 de 7)
Reseña actualizada. Publicada el 18 de agosto del año 2007 en Lux Atenea.
AGRIMENSOR K “PRINCIPIO Y FIN”
Publicado por: D.R.O ( DRO-019 ), 1982
Formato: Vinilo single de 7” (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklist: 1- Principio y Fin // 2- El Castillo
Valoración de la calidad del vinilo: 7 (buen vinilo; los defectos en la calidad de la grabación sonora pueden considerarse hasta una virtud artística en vista a la lírica de los temas que atesora; a destacar el enorme valor artístico del contenido gráfico, un estilo ya perdido desde mediados de los noventa)
AGRIMENSOR K “¿JUEGAS AL ESCONDITE?”
Publicado por: D.R.O ( DRO-045 ), 1983
Formato: Vinilo single de 7” (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklist: 1- ¿Juegas al Escondite? // 2- La Pira
Valoración de la calidad del vinilo: 7 (buen vinilo; los defectos en la calidad de la grabación sonora pueden considerarse hasta una virtud artística en vista a la lírica de los temas que atesora; a destacar el enorme valor artístico del contenido gráfico, un estilo ya perdido desde mediados de los noventa)
Año 1981, un grupo musical acaba de nacer en la preciosa ciudad de San Sebastián. Bautizado con el nombre de Agrimensor K, situará a esta ciudad en la vanguardia de la escena musical española del momento pero, como suele ocurrir con toda genialidad artística de vanguardia que surge en España, sus primeras obras pasarán por más penas que glorias tanto en los medios de comunicación, como entre el público. Con claras influencias conceptuales kafkianas, será la angustia la clave esencial para poder comprender sus obras musicales. Una angustia difícilmente entendida en la década de los ochenta fuertemente influenciada por los cromatismos sonoros más pop. Aunque los años han pasado y ya estamos viviendo en la primera década del siglo XXI, esta reseña es una clara muestra de que su extraordinario legado musical no ha quedado en el olvido, sino más bien todo lo contrario. Estos dos singles, “Principio y Fin” y “¿Juegas al Escondite?”, se han terminado convirtiendo en ediciones discográficas de culto para quienes amamos la música con talento, aquella que es compuesta con creatividad, y donde las ganas de dejarse la piel rompiendo fronteras artísticas y esquemas dominantes en la composición musical, acaba perfilando temas intemporales en su esencia y virtud. Agrimensor K es eso mismo, talento a la hora de crear música, pero en este país se confunde muchas veces la timidez con la inmadurez, el silencio con la incapacidad, la mirada baja con la sumisión… y no suele ser así precisamente en el universo del Arte. Un claro ejemplo es este grupo musical: Agrimensor K. ¡¡¡Delicatessen en la escena nacional!!!
Agrimensor K estará formado por tres artistas, Ignacio Valencia (bajo y voz), Nacho F. Goberna (guitarra y voz), y José Manuel Gandásegui (batería). Tras autoeditar una maqueta, en el año 1982 son descubiertos por sello discográfico D.R.O que se encargará de publicar toda su obra hasta su disolución en el año 1983. Además, D.R.O ofrecerá participar a Agrimensor K en lo que será un álbum de culto dentro de la escena musical española: “Navidades Radioactivas”. Compartiendo cartel con bandas de la talla de Derribos Arias, Glutamato Ye-Ye, Siniestro Total… entre otros, para este álbum publicado en la Navidad de 1982, Agrimensor K adaptará su canción “Resurrección” hasta transformarla en “Resurrección Blanca”. En el mes de octubre de ese mismo año, el sello discográfico D.R.O. también publicará su ópera prima, el single “Principio y Fin”, pero las ventas no reflejarán en absoluto el gran valor artístico contenido en este vinilo. Ya sin la participación de José Manuel Gandásegui tras dejar la banda, en septiembre del año 1983, Agrimensor K publicará su segundo y definitivo trabajo titulado “¿Juegas al escondite?”. Un single que, por desgracia, tendrá el mismo impacto en ventas del anterior. Atrapados en todas estas sombras comerciales, la vida artística de este dúo musical tocará a su fin. Como un canto de cisne, la canción “La Pira” contendrá la última llama de Agrimensor K antes de su desaparición, y posterior resurrección en un nuevo proyecto musical llamado La Dama se Esconde. Con La Dama se Esconde, Ignacio Valencia y Nacho F. Goberna entrarán por la puerta grande en el panorama musical español a través de míticos temas convertidos en canciones de gran éxito entre el público. Aunque Agrimensor K ha sido comparado con grupos musicales de la talla de The Cure o Joy Division, como analista cultural, pienso que Agrimensor K creó su propio estilo, un estilo único y característico a la hora de concebir temas que difícilmente pueden dar pie a establecer nexos de unión con esos míticos artistas. Cuando los melómanos lectores de Lux Atenea escuchen a Agrimensor K, inmediatamente tendrán la sensación de estar oyendo algo exclusivo y sin similitud alguna. Una sensación tan extraordinaria y fugaz como el estallido de una supernova.
Impresiones Post-Audición:
Qué placer es sacar este disco de vinilo de su funda, y colocar el adaptador para singles en el giradiscos se convierte en un ceremonial previo a la audición de la cara A del single, donde fluye inmediatamente el tema “Principio y Fin”. Canción que da título a esta edición. La rueda gira en “Principio y Fin”, una rueda que crea y destruye, que ilusiona y hunde, que ofrece luz para llevarnos a la más absoluta oscuridad. La espiral de la vida cuyo final es siempre el mismo… la muerte. Dando la vuelta al vinilo, empezará a sonar la cara B para adentramos en “El Castillo”, perdiéndonos en sus laberínticas estancias, observando sus ocultos rincones con temor, intuyendo la tragedia, y siendo poseídos por la desesperación al no encontrar la salida de este tenebroso lugar. En “El Castillo”, todo es cíclico y sin ofrecernos una alternativa o una vía de escape. Una trampa con la ilusión como cebo. Retornando este vinilo al santuario discográfico, damos paso a otro single de culto: “¿Juegas al Escondite?”. Esta edición es musicalmente mucho más luminosa y melódica que el single anterior. En la canción “¿Juegas al Escondite?” abriremos la puerta a un nuevo mundo donde la ensoñación se convierte en el origen de los sentidos, en la creación de entidades esquivas cuya mirada tal vez solamente exista en nuestra imaginación. Lentamente, muy lentamente, comenzará el tema “La Pira” en la cara B para extenderse con su fúnebre melodía, siendo precedida por una lánguida voz convertida en superstición. ¿Un aviso? ¿Un acto sin memoria? Solamente puedo decir que al término de esta canción, únicamente quedaron cenizas esparcidas sobre el suelo. “Principio y Fin” y “¿Juegas al Escondite?”, la magna obra del grupo musical de culto Agrimensor K. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.