Reseña Cultural nº: 1453 // Reseña Musical nº: 1233
LA DAMA SE ESCONDE: MÚSICA, PALABRAS Y SUEÑOS (6 de 7)
Reseña actualizada. Publicada el 23 de agosto del año 2007 en Lux Atenea.
Publicado por: WEA RECORDS, S.A. (9031-72452-2), 1990
Formato: CD (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklist: 1- No Tienen Otro Sitio Donde Ir // 2- Mil Flechas // 3- Color Pasión // 4- Mano Amiga // 5- Lejos del Puerto // 6- Late Un Corazón // 7- Hay Amor // 8- Culpable // 9- Ciudad Fuego // 10- …En Alta Mar
Un año después de presentar su exitoso álbum “Coge El Viento”, La Dama se Esconde vuelve a publicar otra nueva obra musical titulada “Lejos Del Puerto”. Un trabajo artístico más maduro y definido que los anteriores álbumes, pero “Lejos Del Puerto” será mucho más atrayente porque el mensaje de La Dama se Esconde se ha vuelto mucho más cercano, más luminoso, y mucho más accesible para un público diverso y heterogéneo. Los melómanos lectores de Lux Atenea escucharán el álbum “Lejos Del Puerto”, y sentirán que es su obra más cincelada con el detalle sonoro y con la pincelada musical. Unos temas emocionalmente cómplices con el espíritu de su público, y entregado conceptualmente a la esencia artística que fascina a sus fieles seguidores de siempre. Gracias al álbum “Lejos Del Puerto”, La Dama se Esconde empieza a poder saborear las mieles del éxito, una fama bien merecida y que tanto había costado conseguir para alcanzar el reconocimiento a su labor artística. Tras la publicación oficial de esta edición discográfica en CD, este dúo musical llega a la cúspide en cuanto a su proyección comercial con una promoción bastante más amplia en diversos canales de comunicación. Además, La Dama se Esconde ofrecerá míticos conciertos en una gira por España que llevará a este dúo musical a brillar especialmente con el público, siempre deseoso de poderlos ver en directo. Un público con ganas de sentir su ansiada magia musical en vivo. Tuve oportunidad de asistir a uno de esos conciertos en Madrid, el día 13 de abril, y disfruté del impresionante espectáculo musical ofrecido por La Dama se Esconde en la Sala Revolver. Un concierto inolvidable donde nos rendimos completamente a su arte musical, entregándose a sus seguidores en cuerpo y alma. Ahora en este siglo XXI, como melómano tan solo me queda el plácido recuerdo de esos momentos vividos, y sus álbumes musicales como fiel registro discográfico de sus míticas canciones.
Impresiones Post-Audición:
Iniciamos un cálido paseo por el reino de La Dama se Esconde con el tema “No Tienen Otro Sitio Donde Ir”, guiados por la dulce melodía de este piano. Preciosa canción con un mensaje lleno de valores y de conciencia ecologista lanzados en clave musical a esta Humanidad alocada y salvaje que parece haber olvidado su propio origen, su propia raíz en el medio natural. Tras el ecologismo, el pacifismo aparecerá en el tema “Mil Flechas” a través de esa utopía tan recurrente en la perspectiva artística y filosófica de La Dama se Esconde, y a la cual me he referido en varias ocasiones en las reseñas de este especial temático. Y desde el pacifismo seremos conducidos irremediablemente a la arrebatadora canción “Color Pasión”, con su embrujo carmesí y su calor puramente carnal. “Color Pasión” es un tema que nos habla del ígneo influjo sentimental convertido en un frenesí nacido entre dos personas que se acaban de conocer. Posteriormente, en el tema “Mano Amiga”, un momento inolvidable viene ineludiblemente a mi mente. Una fecha y una póstuma dedicatoria a un genio de la escena musical española. Tarde de domingo, día 22 de septiembre del año 1991, concierto de La Dama se Esconde en el Parque de Atracciones de Madrid, Tino Casal ha fallecido esa misma mañana en un accidente de tráfico, dejo un mensaje escrito en negro sobre la blancura de una tela pidiendo una canción en su memoria. Tras su lectura, aparecen las lágrimas sobre el escenario, y el humilde acto de La Dama se Esconde en recuerdo de Tino Casal será la emotiva interpretación de este tema, “Mano Amiga”. Los sentimientos de todos los que allí estábamos rompimos el influjo del Tiempo, y La Dama se Esconde y sus fieles seguidores dimos ese último adiós al genial artista Tino Casal en su viaje hacia la eternidad.
Surge el impresionante tema “Lejos Del Puerto”, y la lejanía se convierte en presente existencial. Arrastrados por los envites del destino, no es fácil mantener la calma o la esperanza, pero tras la tormenta aparecerá la luz en “Late Un Corazón”. Una canción envuelta melódicamente en esa sensación especial del contacto afectivo, hasta que el tema “Hay Amor” nos muestre la firme creencia en el Amor y en la unión inseparable, ocurra lo que ocurra, suceda lo que suceda. En cambio, en la canción “Culpable”, su mensaje no estará dirigido de fuera hacia dentro, sino al contrario, pasando a ser el Yo, el punto en torno al cual expandir el propio Amor a través de la exaltación. Posteriormente, en “Ciudad Fuego” regresaremos a la eterna esencia conceptual de La Dama se Esconde donde lo idílico vuelve a cobrar vida y, cerrando los ojos mientras escuchamos “Ciudad Fuego”, casi podemos respirar el aire embriagador de sus calles, hablar con sus habitantes, o mirar la luz del cielo desde su costa con asombro, hasta que el melódico piano del tema “…En Alta Mar” nos meza suavemente. Este viaje artístico por el universo sonoro de La Dama se Esconde en “Lejos Del Puerto” llega a su fin. Una grandiosa obra para escuchar prestando mucha atención a sus estructuras instrumentales, mientras la calidez de su lírica ilumina el entorno que nos rodea. “Lejos Del Puerto”, una recomendación: simplemente… ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.