Reseña Cultural nº: 1460 // Reseña Musical nº: 1239
THE ETERNAL AFFLICT EN SU ERA DORADA: EL LLANTO DEL ALMA (5 de 5).
Reseña actualizada. Publicada el 26 de enero del año 2011 en Lux Atenea.
THE ETERNAL AFFLICT “KATHARSIS”.
Publicado por: SCANNER, (SCA036), 2003
Edición comentada: Digipak CD (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklist: 1- Babylon // 2- Revolution radio // 3- Closer to the garden // 4- Crucified // 5- Godless // 6- Purgatory // 7- Ikarus // 8- Perfect future world // 9- Eclipse // 10- The witch // 11- Bleeding Romeo // 12- Isolation comes // 13- Last day in hell
THE ETERNAL AFFLICT “GODLESS”.
Publicado por: SCANNER, (SCA035), 2003
Edición comentada: Digipak CD Single, edición limitada de 666 unidades numeradas a mano (nº203/666) (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklist: 1- Godless (restart) // 2- Godless (and the devil inside) // 3- Godless (warlord on hope) // 4- Dream-eraser // 5- Fallen angel
En año 2003 son publicados tanto el álbum “Katharsis” como el CD single “Godless” a través del prestigioso sello discográfico alemán Scanner. The Eternal Afflict había disfrutado de una época dorada en la década de los noventa, pero su retorno a la escena dark llegó en el mejor momento más oportuno. En esos primeros años del siglo XXI se notaba la ausencia de nuevas ideas conceptuales en el panorama musical, y estas dos ediciones discográficas ofrecían una calidad artística y una creatividad innovadora de excepcional valor. Esta evolución de The Eternal Afflict prometía futuras emociones sonoras de auténtico lujo en este dúo alemán que marcó un estilo musical años atrás. La nitidez en la idea sonora, la armonía instrumental en cada nivel de la estructura musical, y la lírica de impactante mensaje, son configuradas con talento en la definición de estos temas donde la música electrónica sigue siendo esencial, unido al trágico registro de voz de Cyan. En “Katharsis”, The Eternal Afflict presenta una contundente obra artística a sus fieles seguidores que será además aclamada por el público. Con este impresionante álbum regresa a sus raíces conceptuales tras haber pasado por un proceso de actualización sonora, provocando su retorno a posiciones artísticas de vanguardia dentro de la escena dark. Sin más demora, iniciamos la audición de este extraordinario álbum con la contundencia sonora de la canción “Babylon”, tema que debería tener una presencia casi obligada en toda sesión musical dark que quiera destacar por su selecta calidad. Luego entraremos de lleno en la magia sonora electrónica del tema “Revolution radio”, situándonos en mitad de la urbe de una sociedad futura donde todo se trata de digitalizar, incluso la vida. Tras este comienzo musical intenso de esta mítica edición discográfica, la serenidad nos envolverá en cuanto nos adentremos en la equilibrada sensualidad del tema “Closer to the garden”, pero en este catártico álbum no hay descanso posible, y en la canción “Crucified” volveremos de inmediato al siniestro universo artístico de The Eternal Afflict.
Una cuenta atrás nos llevará hasta el tema “Godless”, impresionante composición musical donde la desesperación surgida tras la caída en el desasosiego espiritual, consigue aumentar aún más el sufrimiento padecido durante una etapa tormentosa en la vida. Por estos padecimientos, en “Katharsis” no existe el descanso, y un lugar llamado “Purgatory” nos estará esperando. ¿Acaso pretendíamos tener el Cielo a nuestros pies cuando hemos nacido en el Infierno? En el siguiente tema “Ikarus” todo se volverá un poco más redundante, siendo las bases rítmicas de “Perfect future world” los que nos lleven a absorber una energía espiritual adicional en este tema dance, retornando la resignación con voz femenina en cuanto suene en nuestros oídos el tema “Eclipse”. La redundancia musical de los temas “The witch” y ”Bleeding Romeo” se convierte en el paso previo antes de que la fantasmagórica canción “Isolation comes” se apodere de nosotros, apareciendo el suave dance del tema “Last day in hell” para cerrar poco a poco las puertas de esta obra. Los melómanos lectores de Lux Atenea han podido comprobar cómo la evolución musical del álbum “Katharsis” abarca desde la imaginación y la fuerza innovadora de sus primeros temas, a una redundancia en otras composiciones que choca un poco por su esencia mainstream.
Completando esta obra musical de The Eternal Afflict se encuentra el CD single “Godless”, en el cual se han incluido tres versiones del tema homónimo. El tema “Godless (restart)” logra imprimir un mayor impulso a la dinámica sonora de la versión original incluida en el álbum. En “Godless (and the devil inside)”, finalmente ha quedado todo mucho más perfeccionado, pulido, y potenciado hasta convertirse en la versión que más me ha gustado con diferencia porque el tema “Godless (warlord on dope)” se presenta mucho más caótico, pese a que sus pasajes electrónicos destacan por su bella plasticidad. A continuación, “Dream-eraser” irradiará su intensidad musical hasta dejarnos exhaustos tanto por sus rápidas bases electrónicas, como por los bruscos cambios sonoros que durante todo el tema se van sucediendo. “Dream-eraser” es tan rápido e intenso como se presenta la vida cotidiana en la sociedad actual. En cambio, el tema “Fallen angel” es todo lo contrario al ser el testamento escrito por un alma condenada, por un alma arrojada al infierno debido al colosal peso que sus acciones que provocaron su aciago destino. Como analista musical, creo que el tema “Fallen angel” es el tema que verdaderamente tenía que haber clausurado el álbum “Katharsis”, y no el luminoso tema “Last day in hell”. “Fallen angel” hubiera sido un cierre musical de auténtico lujo. A finales del año 2004, el sello discográfico Scanner publicaría el mini-álbum de The Eternal Afflict titulado “Black heritage”, donde se incluyeron versiones de algunos temas sobradamente conocidos por el gran público como “Lady in black” (Uriah Heep), “Black planet” (Sisters of Mercy), “Black hole sun” (Soundgarden), “Black night” (Deep Purple), o “Paint it Black” (Rolling Stones), tema ya analizado en una reseña anterior. “Katharsis”, grandioso destello musical de The Eternal Afflict con el ocaso conceptual ya en el horizonte. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.