Reseña Cultural: 1466 // Reseña Literaria: 197
Reseña actualizada. Publicada el 26 de octubre del año 2006 en Lux Atenea.
Publicado por : EDICIONES SIRUELA, S. A.
ISBN : 84-7844-564-1
Edición : 2001 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 437
Hace años, tuve la oportunidad de asistir a la conferencia ofrecida por Alejandro Jodorowsky en la Casa de América (Madrid). Una reunión donde fluyó una de las atmósferas más fascinantes que haya tenido ocasión de vivir. En esa charla se abordaron diversos temas de la mano de este artista multidisciplinar y místico cuya mente ha dado forma a lo que denomina como psicomagia, revolucionario ritual y metodología orientadas a la resolución de problemas que afectan y condicionan gravemente a las personas cuando se encuentran incapacitadas para hallar una solución perdurable y liberadora. Hablar de psicomagia es hablar de la transformación de lo negativo en positivo utilizando los mecanismos psicológicos internos de cada persona, pero no hay que confundir psicomagia con sugestión aunque puedan llegar a parecerlo, porque la sugestión no soluciona problemas, los enmascara. En cambio, la psicomagia es capaz solucionar esos condicionantes mentales y físicos ocasionados por lo negativo, dándoles un giro energético benefactor y duradero. Cuando aquella conferencia llegó a su término, tuve ocasión de poder hablar con este inteligente místico durante un largo periodo de tiempo, convirtiéndose esa charla en inolvidable por el interesante intercambio de opiniones y pensamientos que giraron en torno a lo mental, a lo esotérico, y a lo místico. Esos planos de la realidad que permanecen ocultos a la mirada de quienes se han dejado seducir por los irresistibles cantos de sirena de lo material. La primera obra de este explorador de lo mágico que leí y analicé, fue este libro: “La Danza de la Realidad”. A lo largo de sus páginas, me hizo descubrir esa relatividad existencial que tantas veces me había llevado a reflexionar sobre ciertos aspectos de mi vida, quedando reflejados esos pensamientos y lógicas en estas páginas para mi sorpresa. Su lectura me llevó a un estado en el cual se entremezclaron la complicidad y la apertura de nuevas fronteras sensitivas. Así de profundo y cautivador se presentará “La Danza de la Realidad” a los bibliófilos lectores de Lux Atenea. Un viaje hasta los límites de lo material a través de la autobiografía para, posteriormente, cruzar esa frontera guiados por su mano experta en la búsqueda de ese sentido existencial más elevado y espiritual.
La lectura de este libro no les dejará indiferentes si deciden que este chamán literario les acompañe por este camino del Conocimiento donde el cambio interior es permanente, estableciéndose firmemente como leitmotiv existencial. Esta es una de las cualidades de sus palabras porque habla usando el lenguaje de la sinceridad, y Alejandro Jodorowsky es una referencia magnífica sobre lo que significa una persona culta con mentalidad renacentista. Sus inquietudes no solamente se dirigen al mundo de lo oculto o de lo desconocido, sino que encuentra en la apertura mental y artística, aquellas lecciones sutilmente enmascaradas en el juego de la vida. Una mirada polifacética en Alejandro Jodorowsky que le ha llevado a dirigir películas consideradas de culto con el paso del tiempo, a unir su fértil imaginación con prestigiosos genios artísticos del cómic como Moebius, a realizar relevantes estudios sobre las cartas del Tarot de Marsella hasta ser considerado como uno de los expertos tarólogos en la actualidad, además de escribir novelas, dirigir obras de teatro e, incluso, a trabajar como actor sobre un escenario. Como pueden comprobar los bibliófilos lectores de Lux Atenea, no estamos hablando de un erudito cuyos conocimientos se centran y limitan a una materia concreta, sino que, en referencia a Alejandro Jodorowsky, hablamos de una persona especializada en la potenciación de la sensibilidad a través de la elevación del plano existencial y en el afinamiento de los sentidos que esta perspectiva lleva implícito. Así es Alejandro Jodorowsky y su danza en la vida, “La Danza de la Realidad”. Una obra que les atraerá por la nobleza de su sabiduría, no perdiendo nunca de vista esa realidad que no por ser intangible, significa que no exista. En sus últimas páginas en relación directa con la psicomagia, encontrarán algunos ejemplos claros y contundentes de la efectividad de esta metodología íntimamente unida al simbolismo metafórico del inconsciente. Como apunte final, no quisiera terminar esta reseña sin antes mencionar una de sus frases, al estar iluminada con palabras que definen de forma precisa y certera al incansable buscador de la vía mística en la vida: “No puedo cambiar al mundo, pero puedo cambiarme a mí mismo”. “La Danza de la Realidad”, una obra extraordinaria que te hará pensar en ti mismo como un ser único en posesión de un universo interior aún sin iluminar. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.