CHRISTIAN DÖRGE “APOTHEOSIS” & “APOTHEOSIS (PHILOMENE EDITION)” (BLACK OCTOBER RECORDS, 2011) (Reseña / Review #1478).

Reseña Cultural nº: 1478 // Reseña Musical nº: 1254

Reseña actualizada. Publicada el 27 de marzo del año 2012 en Lux Atenea.

CHRISTIAN DÖRGE APOTHEOSIS and APOTHEOSIS PHILOMENE EDITION

Quiero dar las gracias al genial artista alemán CHRISTIAN DÖRGE por su cortesía al enviarme estos dos promocionales físicos.

Publicado por: BLACK OCTOBER RECORDS, 2011
Edición comentada: 2CD con libreto de 24 páginas (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: CD 1: 1- Euryale´s Atem // 2- Elektronik // 3- L´enfer // 4- Nusch Éluard (ohne titel) // 5- Akt Ohne Worte I // 6- Charlotte Rampling Als Fatale Mentorin // 7- Neo-Faust // 8- Nusch Éluard Mit Einem Spiegel // 9- Akt Ohne Worte II // 10- Julie Christie Als Kognitive Dissidentin // 11- Capote // 12- Para-Z-Junkie // 13- Antigone / Elektra // 14- Der Schneetraum // 15- Zittern // 16- Akt ohne Worte III // 17- Stilleben Mit Skorpion // 18- Antonie-Dystopie // 19- Rosenmadonna InVitro // 20- Apotheosis
CD 2: 1- Kafka / Inversion // 2- Anti-Eis #2 // 3- Monokultur // 4- Das Labyrinth Von Marienbad // 5- Persepolis 1988 // 6- Philomène Unter Kälterem Himmel

CHRISTIAN DÖRGE “APOTHEOSIS (PHILOMENE EDITION)”
Publicado por: BLACK OCTOBER RECORDS, 2011
Edición comentada: 2CD con libreto de 24 páginas (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: CD 1: Mismo listado de canciones de la edición anterior
CD 2: 1- Kafka / Inversion // 2- Anti-Eis #2 // 3- Monokultur // 4- Der Tod In Marienbad // 5- Persepolis 1989 // 6- Philomène Im Salz Des Meeres

Lux Atenea 4 - 3

Dedicado a Susan Hampshire, el impresionante doble álbum de Christian Dörge titulado “Apotheosis” ha sido uno de los trabajos musicales más reveladores e impresionantes del año 2011. Publicado el pasado mes de diciembre a través de su propio sello discográfico Black October Records, en esta nueva muestra de ingenio y de talento musical en la composición, Christian Dörge vuelve a sorprendernos con otro elegante y aristocrático libreto donde el estilo y el buen gusto estético en el diseño convierten al álbum “Apotheosis” en otra pieza de coleccionista para melómanos exigentes con la calidad discográfica, siendo la edición “Philomene”, la muestra artística más sofisticada de esta visión del arte musical engalanada con las más exquisitas imágenes. Sin duda alguna, cada nuevo álbum de Christian Dörge se convierte en toda una garantía visual a la hora de sentir el sugerente mensaje fetichista y la dulzura cargada de erotismo en cada nuevo diseño. Una edición discográfica de imprescindible adquisición para los melómanos lectores de Lux Atenea que aprecian y buscan las mejores ediciones para incrementar el valor artístico de su colección discográfica donde solamente tienen cabida las ediciones originales. El álbum “Apotheosis” ha vuelto a convertirse en otra muestra clara del espíritu cultural renacentista, constantemente enriquecido por el genial artista alemán Christian Dörge a lo largo de su dilatada carrera. Más de dos décadas sintiendo la belleza de la música, transmitiéndola con indiscutible belleza sonora en esta aventura personal en busca del ideal a través de la magia de las notas musicales y del iridiscente crisol de la lírica. Una mirada artística única donde innovación y renovación conceptual son pilares esenciales en su minuciosa labor compositiva, siendo el álbum “Apotheosis”, su más dorado fruto donde el glamour y la sofisticación reinan en cada rincón de este excelso trabajo creado por Future Disc. Grabado, arreglado, y mezclado por el propio Christian Dörge, en la definición final del álbum “Apotheosis” ha podido contar con la colaboración profesional de Karen Park (grabación de los temas entre los meses de mayo y septiembre de 2011), Kjell Johansson y Suzie Lundén (ingeniería de sonido), Christer Karlegard (grabación y mezcla de los temas “Charlotte Rampling Als Fatale Mentorin” y “Para-Z-Junkie”), Suzie Lundén (grabación e ingeniería de sonido en los temas “Akt ohne Worte III”, “Apotheosis” y “Kafka / Inversion”), Maja Andersson (masterización analógica), quedando relucientemente pulido en su apartado vocal por Christian Dörge y la inseparable Zasu Menil para dejar fascinado al melómano lector de Lux Atenea que lo adquiera para disfrutarlo. Solamente con leer detalladamente las fuentes culturales que inspiran a este privilegiado alquimista musical para crear sus nuevas obras, podrán comprobar las profundas raíces artísticas que le motivan para seguir adentrándose en el interior del alma humana, teniendo a la música como lenguaje de comunicación y desvelo.

Lux Atenea 4 - 4

Iniciamos la audición del primer CD guiados por el sublime sonido del piano que da entrada al primer tema titulado “Euryale´s Atem”. Casi diez minutos de experimentación musical que dará paso a la virtualización sonora de corte futurista en “Elektronik”, convirtiendo su vibrante intensidad electrónica final en el contrapunto perfecto para el inmenso abismo sensorial que se abrirá en cuanto la impresionante composición “L´enfer” se extienda en nuestra mente. Tras la bella pincelada lírica de “Nusch Éluard (ohne titel)”, el obscuro sonido del piano retornará a nuestros oídos en el excelso tema “Akt Ohne Worte I”, uno de los más decadentes y melancólicos de todo el álbum. Con temas de la calidad de “Akt Ohne Worte I”, los melómanos lectores de Lux Atenea entenderán rápidamente por qué el maestro Christian Dörge tiene mi más admirado favor en este blog cultural, siendo todo un honor el poder describir estas gloriosas composiciones musicales tan llenas de alma y de misterio. Seguidamente, el espíritu surrealista armoniosamente integrado en la esencia musical del tema “Charlotte Rampling Als Fatale Mentorin”, nos llevará directos a la intensidad y a la contundencia sonora de “Neo-Faust”, y, tras el hechizo de la lírica germana en “Nusch Éluard Mit Einem Spiegel” a través del precioso registro de voz femenino, la vibrante e hipnótica belleza sonora de “Akt Ohne Worte II” nos llevará al más puro deleite psicológico al sentir el poder musical de esta extraordinaria composición en nuestro espíritu. Dando continuidad a la incomparable belleza de la música electrónica experimental perfilada con sumo talento, el tema “Julie Christie Als Kognitive Dissidentin” dejará nuestros sentidos suavemente mecidos por la reflexión para poder disfrutar el tema “Capote” con placentero detallismo. Y es que “Capote” tiene esa esencia electrónica donde cultura e innovación conceptual se entrelazan en una espiral creativa que te deja psicológicamente atrapado. Una seducción sonora que, en “Para-Z-Junkie”, hará de la contemplación sonora de lo sublime su estructura musical más espectacular. Tras el nuevo despliegue musical enraizado en la cultura europea que define al tema “Antigone / Elektra”, la espectacular ambientación sonora de “Der Schneetraum” iluminará nuestra alma con radiante intensidad hasta hacer de lo eterno algo casi tangible. “Der Schneetraum” es otra muestra más de la grandeza artística de Christian Dörge y, en el tema “Zittern”, una nueva dimensión musical se abrirá delante de nuestros ojos hasta que su colosal trasfondo sonoro se transforme en el eclecticismo más vanguardista en “Akt ohne Worte III”. Posteriormente, tras la lírica de “Stilleben Mit Skorpion”, el selecto perfume artístico de carácter innovador en “Antonie-Dystopie” desembocará en la contundente potencia electrónica del tema “Rosenmadonna InVitro”, hasta llevarnos finalmente al tema que da título a este maravilloso álbum. El sonido del piano que abrió las puertas de este palacio de los sentidos, será también el que cierre la primera parte de esta aventura artística llamada “Apotheosis”.

Lux Atenea 4 - 5

El segundo CD de este grandioso álbum nos llevará directamente hasta la prodigiosa esencia sonora del tema “Kafka / Inversion”, siendo el intenso eclecticismo conceptual de la espectacular “Anti-Eis #2”, uno de los momentos más importantes y apasionados en este álbum. ¡¡¡“Anti-Eis #2”, impresionante!!! A continuación, las sombras de los trasfondos industriales darán ese toque sombrío al tema “Monokultur”, hasta que las texturas sonoras de “Das Labyrinth Von Marienbad” nos ofrezcan esa estructura electrónica ornamentada, casi barroca, con la cual Christian Dörge sabe conquistar a nuestros sentidos. Finalmente, tras la serenidad de “Persepolis 1988”, seremos hechizados por la vibrante definición musical de la composición instrumental “Philomène Unter Kälterem Himmel”. Preciosa recreación sonora que habrá de poner el cierre definitivo a este álbum digno del mayor de los elogios. En el segundo CD del sensual álbum “Philomène Edition”, los melómanos lectores de Lux Atenea también podrán sentir la magia musical de Christian Dörge en tres composiciones exclusivas para esta edición. “Der Tod In Marienbad” se presentará con una belleza inconfundiblemente gótica y de claro trasfondo sacro y espiritual que, tras la lírica de «Persepolis 1989», se transformará en sublime sensibilidad sonora en el precioso tema “Philomène Im Salz Des Meeres”. Una joya musical perfecta para clausurar esta edición tan seductora. “Apotheosis”, el inagotable talento musical de Christian Dörge concibiendo nuevas obras de arte. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s