Reseña Cultural nº: 1613 // Reseña Media nº: 18
Reseña actualizada. Publicada el 20 de marzo del año 2013 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias a TEMA DISTRIBUCIONES por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Directores: CHRISTIAN DUGUAY, RUSSELL MULCAHY, DARRELL WASYK, MICHEL DAVID
Guión: DAVID J. SCHOW; DAVID PRESTON / GRAHAM MASTERTON; BRUCE SMITH / DAVID NICKEL; TERRY CURTIS FOX / LYN WOOD
Actores principales: Tomas Arana, Liliana Kamorowska; Jason Scott Lee, Gregoriane Minot Payeur, Kenneth Welsh, Robert Ito; Clare Sims, Gregory Calpakis, Margot Kidder; Jesse Borrego, Doris Milmore, Stephan Cloutier
País: CANADÁ – REINO UNIDO Año: 1997 Productora: SCOTT FREE PRODUCTIONS / TELESCENE FILM GROUP / THE MOVIE NETWORK Duración aprox.: 90 minutos
Publicado en España por: TEMA DISTRIBUCIONES AÑO: 2011 Formato: DVD (PACK PRIMERA TEMPORADA – 7 DVD´s + POSTER)
DVD 7 – PERVERSIÓN: Capítulo 19 “Luz Roja (Red Light)” // Capítulo 20 “El Secreto Shih Tan (The Secret Shih-Tan)” // Capítulo 21 “Los Hombres de Sloan (The Sloan Men)” // Capítulo 22 “El Sobre Marrón (Plain Brown Envelope)”
EXTRAS: Making of // Trailer
Gracias a la cortesía de la empresa audiovisual Tema Distribuciones al enviarme este promocional en DVD de la edición original de la primera temporada de la serie “The Hunger (el ansia)”, con sus episodios sin censurar, en Lux Atenea puedo rendir homenaje a esta mítica serie de televisión con sumo placer. Tres nuevos capítulos presentados con estilo y con este halo de misterio por el actor Terence Stamp en esta nueva entrega de cine fantástico y de terror de auténtico lujo. Volvemos a adentrarnos en el mundo del misterio con el espectacular episodio “Luz Roja”, dirigido por Christian Duguay y guión de David J. Schow, donde el fascinante mundo de la moda será la puerta de entrada a la profunda soledad de una cotizada modelo de alta costura llamada Natasha (actriz Liliana Kamorowska), y a otra existencia solitaria como la del fotógrafo Rick McCabe (actor Tomas Arana), cuyas vidas se entrecruzarán en esta interesante y sorprendente trama tras haber vivido juntos una tortuosa relación sentimental hace años. Será el miedo de ella a ser fotografiada y los irresistibles deseos de él a inmortalizarla los que darán suspense a esta historia. En este episodio, los cinéfilos lectores de Lux Atenea disfrutarán contemplando la gran actuación de Vlasta Vrana en el papel del mefistofélico Rhys, actor al que también pudimos ver interpretando a un barquero en el capítulo de esta serie titulado “El Faro”. Pero, sobre todo, será en secuencias de gran fuerza visual como la impresionante escena donde la fascinante y enigmática Natasha llega al final de la pasarela con la lluvia cayendo sobre ella mientras se resguarda bajo un paraguas transparente, o en la sobrecogedora escena final cuando Rick McCabe no da importancia a los miedos de Natasha, lo que llevará a esta trama a su máxima tensión.
A continuación, en el terrorífico capítulo “El Secreto Shih Tan”, dirigido por Russell Mulcahy y con guión de David Preston basado en la historia escrita por Graham Masterton, será donde nos sumergiremos en este exótico restaurante oriental donde un elegante cliente llamado Hugo Lawery (actor Kenneth Welsh) y su acompañante Egzan (actriz Gregoriane Minot Payeur) le proponen al chef Craig Yun (actor Jason Scott Lee) que les prepare un pez globo para comérselo, a pesar del peligro mortal que supone su manipulación culinaria en manos inexpertas. Tras esa sorprendente e inesperada solicitud, el chef Craig Yun recibe una invitación irrechazable al Shih Tan secreto, conocimiento gastronómico que solamente algunos elegidos son seleccionados para serle revelado. Pero su tío Lee (actor Robert Ito) le advierte que no todo el mundo está preparado para asimilar y comprender el poder de ese conocimiento tan elitista… y tenebroso. Un choque mental y psicológico de carácter siniestro que se mueve entre la pasión por conocer lo que muy pocos conocen, y los peligros que ese conocimiento supone a quienes se lo revelan. Cuando Hugo Lawery le entrega a Craig Yun el libro secreto, el horror de la cocina más extrema se desvela ante él, y la responsabilidad y el compromiso adquirido ha de ser cumplido. Sin duda alguna, “El Secreto Shih Tan” será uno de los episodios de la serie “The Hunger” que los cinéfilos lectores de Lux Atenea no olvidarán jamás, sobre todo tras la impactante escena donde el actor Terence Stamp se encuentra asando unas ratas al fuego de la chimenea, o con la escena donde Craig Yun descubre horrorizado el contenido descrito en cada página del libro, o tras visualizar el siniestro y macabro final de este episodio donde los comensales de alto standing invitados por Hugo Lawery tendrán una inesperada sorpresa.
Posteriormente, en el monstruoso capítulo “Los Hombres de Sloan”, dirigido por Darrell Wasyk y guión de Bruce M. Smith basado en la historia escrita por David Nickel, será la novia de Herman Sloan (actor Gregory Calpakis) llamada Judith (actriz Clare Sims), quien desee conocer a sus padres antes de la boda (actores Jean-Claude Bordés y Margot Kidder), motivo por el cual deciden viajar por carretera para visitarlos. Una vez en la casa, Judith se queda hablando con su suegra Helen pero descubrirá algunas particularidades de la familia de su prometido que le resultarán un tanto chocantes y contradictorias. Una serie de toques de atención y de descubrimientos de carácter íntimo donde la realidad en la cual creía vivir Judith, y la cruda realidad revelada por Helen, le supondrán un fuerte choque emocional y sentimental. En esta interesante y misteriosa trama el suspense es constante, y con un magnífico desarrollo que sumerge poco a poco al espectador en esta historia fantástica y tenebrosa, sobre todo, con la macabra secuencia donde Terence Stamp nos describe los fundamentos de la frenología, por la escena donde Judith abre el álbum de fotos familiar y Helen le comenta las particularidades anatómicas de los hombres Sloan, tras la lúgubre entrada de Helen y Judith en la guarida de los hombres Sloan, o por la sorprendente escena final de este intrigante episodio.
Finalmente, clausurando esta primera temporada de “The Hunger” nos encontraremos con el episodio titulado “El Sobre Marrón”, dirigido por Michel David y guión de Terry Curtis Fox basado en la historia escrita por Lyn Wood, donde en un frío y nevado día invernal en el mes de febrero, una joven escritora llamada Sophie (actriz Doris Milmore) piensa dar un nuevo aire a su vida y decide viajar libremente al lugar donde le marque su dedo en un mapa de forma aleatoria. Para ir hasta ese lejano lugar opta por hacer autostop en una carretera, parando un joven camionero llamado Jess (actor Jesse Borrego). Una vez dentro de la cabina, Sophie le pregunta por su carga pero Jess elude la pregunta. Cuando cae la noche y llega al punto donde debía dejarla, este camionero se ofrece a llevarla directamente hasta su destino. De camino a esa localidad, el camión sufre una avería y Jess le invita a pasar la noche en el interior del remolque para no morir congelados hasta que pase alguien a ayudarles. Una vez en su interior… “El Sobre Marrón” es uno de los capítulos más luminosos de esta primera temporada, teniendo precisamente lo siniestro mucha mayor fuerza e impacto psicológico a través de la claridad de lo aparente, estando siempre lo oculto y lo maléfico sobrevolando lo aparentemente normal. Un capítulo de lo más sorprendente donde quedan resaltadas imágenes y secuencias como, por ejemplo, la impresionante imagen de Terence Stamp vestido de polichinela con el fuego crepitando y las llamas delante de su rostro, por la escena donde Sophie va apartando las telas que ocultan la carga tan particular que transporta este camionero, o con los giros de cámara que el director utiliza para reflejar las fantasías y los delirios mentales en imágenes. “The Hunger”, primera temporada de esta serie de culto por su genial despliegue de talento artístico, y con lo prohibido y lo extraño fusionados en estas fantásticas tramas de misterio. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.