ALEISTER CROWLEY “LA HIJA DE LA LUNA. Intrigas mágicas del Bien y del Mal” (Reseña #1666).

Reseña Cultural: 1666 // Reseña Literaria: 283
Reseña actualizada. Publicada el 10 de julio del año 2010 en Lux Atenea.

Publicado por: EDITORIAL HUMANITAS, S.L.
ISBN: 84-7910-304-3
Edición: 2000 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 276

ALEISTER CROWLEY LA HIJA DE LA LUNA

Entre todas las obras escritas por Aleister Crowley, “La Hija de la Luna” destaca por ser una de las más prácticas. A pesar del propio estilo del autor para dejar su particular (y destructiva) forma de burlarse de los profanos en esta materia, este libro sorprenderá a los bibliófilos lectores de Lux Atenea porque contiene interesantes principios, normas, y métodos para poder tener el Conocimiento de esas particularidades del ocultismo normalmente esquivas, y que resultan cruciales para su desarrollo y aplicación. Teniendo que leer siempre entre líneas como hay hacer en la práctica totalidad de las obras pertenecientes a esta temática, cuando empiecen a investigar en el interior de estas páginas se darán cuenta que en este libro hay mayor sinceridad por parte de Aleister Crowley a la hora de desvelar, a la hora de informar, y a la hora de alertar sobre el difícil y complejo mundo del esoterismo práctico. Pero también es verdad que el lector que no tenga unos conocimientos amplios y muy sólidos sobre este asunto, es fácil que caiga en alguna de las trampas que este maestro ha preparado a conciencia para, inteligentemente, hacer la vida imposible a cualquier aspirante a mago o a aparente brujo, según sea su inclinación. Sin lugar a la menor duda, “La Hija de la Luna” también es un peligroso libro para quien suele tomarse este tema a la ligera, o como vía para engordar su Ego tratando de elevar su posición sobre los demás cubriéndose con la intrigante capa del esoterismo. Con todos ellos, Aleister Crowley siempre se muestra absolutamente implacable en sus obras.

ALEISTER CROWLEY LA HIJA DE LA LUNA pic1

Una vez advertidos los cultos lectores de Lux Atenea sobre el grave riesgo que supone aplicar alguna de estas enseñanzas sin tener un conocimiento profundo previo, para mí, “La Hija de la Luna” es una excelsa obra que te obliga a razonar y a pensar sobre su revelador contenido en muchas de sus páginas. Una obra concebida para no ser leída de un tirón, porque este libro es un tratado sobre los peligros existentes a ambos lados del estrecho camino que un mago o brujo ha de recorrer en la vida. Está claro que quien actúa desde el Conocimiento y la Experiencia, observará la obra “La Hija de la Luna” como una clara referencia que alerta sobre tales peligros, permitiéndole prevenir los posibles defectos que, pese a su aparente insignificancia, pueden llevar al fracaso a la intencionalidad de un acto. Para esos casos, “La Hija de la Luna” es una magna obra que previene, que ayuda a pulir hasta la perfección absoluta ese método y esa concreción del objetivo, permitiendo una efectividad absoluta. Pero para quienes no saben y actúan de forma irresponsable, tengan por seguro que el error no tardará en aparecer con inexorables y dramáticas consecuencias. Esa ha sido siempre la actitud de Aleister Crowley hacia los profanos y, hablando con sinceridad, creo que el mundo de la Mística, del Esoterismo, y de las artes mágicas no ha sido creado para ser comprendido o utilizado por personas no cualificadas en paraciencia, o por personas no sensibles a aquellos aspectos espirituales alejados de la racionalidad y de la aparente realidad en la cual vivimos. “La Hija de la Luna”, de nuevo, otra obra de Aleister Crowley reforzando este pilar existencial que es fundamental en Lux Atenea. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

ALEISTER CROWLEY - LA HIJA DE LA LUNA

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s