“HÄXAN, LA BRUJERÍA A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS”, 1922 (Reseña / Review #1714).

Reseña Cultural nº: 1714 // Reseña Media nº: 67
Reseña actualizada. Publicada el 19 de febrero del año 2011 en Lux Atenea.

Director: BENJAMIN CHRISTENSEN
Guión: BENJAMIN CHRISTENSEN
Actores principales: BENJAMIN CHRISTENSEN (El Diablo), ELLA LA COUR (Karna, la bruja), OSCAR STRIBOLT (Monje), HERR WESTERMANN (Rasmus, el verdugo)
País: DINAMARCA / SUECIA Año: 1922 Productora: ALJHOSA PRODUCTION COMPANY / SVENSK FILMINDUSTRI
Duración aprox.: 105 y 76 minutos
Publicado en España por: VERSUS ENTERTAINMENT Año: 2008
Formato: Caja de 2DVD y dos libretos (EDICIÓN COMPRADA)

DVD HAXAN LA BRUJERIA A TRAVES DE LOS TIEMPOS 1922

El Diablo y las brujas, auténtico leitmotiv que vertebra este largometraje como arquetipo universal en Occidente desde tiempos inmemoriales. Pero “Häxan, La Brujería a través de los Tiempos” es una película que, desde su estreno en el año 1922 en importantes ciudades europeas, ya provocó una oleada de protestas cuyo impacto social llevaría a las autoridades a prohibir tajantemente su exhibición pública. Una tenebrosa temática tratada en este largometraje en siete capítulos como si de una serie documental se tratara, y que lo convertiría en una película maldita hasta que, en el año 1968, el genial escritor estadounidense William Burroughs la recuperara de la memoria cinematográfica en un renacimiento público que ha tenido su merecido reconocimiento por su excepcional calidad artística. “Häxan”, “La Bruja”, es una película muda nacida en la transgresora década de los veinte y que acabaría convirtiéndose en la obra maestra del director danés Benjamin Christensen (1879-1959), considerado por muchos expertos como pionero en el cine de autor, por lo que es inevitable que se le considere un director de culto al igual que todas sus películas. Con un estilo nada convencional para la época, en este largometraje en blanco y negro, Benjamin Christensen se presentará ante los cinéfilos lectores de Lux Atenea como un visionario cuyas ideas vanguardistas fueron inexorablemente etiquetadas como provocadoras en aquella época, debido a su carga moral influenciada por el pensamiento científico y racional, y frente a la debilidad intelectual propia de un pueblo más dado a los actos irracionales y salvajes que tratan de justificar a través de estas supersticiones y creencias en el Maligno y en sus fieles adoradores. Brutales represiones, intolerancia, y cultura popular cargada de supersticiones, dan este trasfondo a la película “Häxan” mientras la lógica científica se encarga de racionalizar actos, sucesos, y hechos que, desde antiguo, han sido tomados como paranormales o misteriosos.

DVD HAXAN LA BRUJERIA A TRAVES DE LOS TIEMPOS pic3

Hay críticos que han catalogado a esta impresionante obra cinematográfica como un largometraje pesimista. Como analista cultural, más bien catalogaría a la película “Häxan” como un largometraje inconfundiblemente misántropo al mostrar en sus imágenes con suma crudeza, esa realidad del espíritu humano destructor y corrupto que desde siempre ha caracterizado a nuestra especie. Una sinrazón humana de mefistofélica atracción en la cual innumerables personas han ido cayendo desde tiempos inmemoriales, y que tantas muertes y sufrimientos ha originado. Brujería, inquisición, magia, ocultismo, maldiciones, leyendas, mitos, ritos satánicos… vertebran este largometraje a través de imágenes barrocas hasta en su lado macabro, mientras lo gótico impregna su esencia espiritual. Con todo lujo de detalles, los cinéfilos lectores de Lux Atenea presenciarán los luciferinos escenarios donde se realizaban sacrificios humanos como ofrenda a los poderes del Mal, el satánico Sabbat donde las brujas preparaban comidas antropófagas, la persecución de estas brujas y sus prácticas por parte de la Iglesia y cómo en las confesiones de las brujas capturadas se entremezclaban las leyendas populares con las venganzas personales, cuáles eran los brutales métodos inquisitoriales usados para descubrir quién era una bruja, cómo eran las cámaras de tortura de la época y cómo se utilizaban cada uno de los dolorosos y brutales instrumentos usados para que el acusado confesara, cuál era el ritual del plomo para saber si una persona había sido hechizada o embrujada… en definitiva, tentaciones irresistibles, vicios y depravaciones, tortura y dolor, que fueron justificadas por estas creencias a través de imágenes de una belleza artística indiscutible donde el horroroso imaginario popular es explicado por el propio director.

DVD HAXAN LA BRUJERIA A TRAVES DE LOS TIEMPOS pic1

En la película “Häxan”, Benjamin Christensen les mostrará cómo estas creencias han perdurado hasta el siglo XX y cómo la Ciencia ha logrado desenmascarar muchos de estos temas relacionados con lo supersticioso, la hechicería, y lo maléfico. Ese otro lado tenebroso e infernal que es presentado a través de planos con cámara fija donde la oscuridad predomina en la escena, salvo en las partes iluminadas que son las que han de concentrar la atención del espectador. Una calidad visual admirable, sobre todo, teniendo en cuenta los medios técnicos disponibles en aquella época, y donde la fuerza expresiva de los actores, auténtica piedra angular de las películas mudas, se muestra de forma siniestra y bella. Con una banda sonora exquisitamente sobrecogedora y tétrica que impresionará a los espectadores no familiarizados con estilos musicales como el ritual, ethereal, neoclasicismo, dark ambient… es muy fácil que queden impactados al presenciar escenas como la dantesca animación de los demonios, la fantasmagórica escena de las brujas sobrevolando ciudades y parajes durante la noche dirigiéndose al aquelarre, con la mágica escena de las monedas, o, incluso, con la escena donde hasta los propios inquisidores dan credibilidad a la creencia en el Mal de Ojo como algo real ante lo que deben ser muy precavidos en sus juicios contra los adoradores del Mal.

DVD HAXAN LA BRUJERIA A TRAVES DE LOS TIEMPOS pic2

Benjamin Christensen fue un director que, desde su primera película rodada en el año 1913 hasta el momento en que abandona su carrera cinematográfica en 1942, nunca deja de crear obras muy personales sin perder un ápice de su espíritu provocador y transgresor. Pese a la incomprensión pública y social que siempre le acompañó, y a los sinsabores que estas innovadoras películas le trajeron consigo, siempre se entregó en cuerpo y alma a su particular visión de lo que es el Séptimo Arte en esencia: belleza en imágenes, ilusiones ensoñadoras, y vanguardia cultural. Sin lugar a menor duda, Benjamin Christensen es uno de los directores con mas talento que nos ha ofrecido el cine danés y europeo en toda su historia, y toda obra firmada por Benjamin Christensen es muy claramente cine de autor por su excelencia. Gracias a empresas como Versus Entertainment, los cultos lectores de Lux Atenea podrán disfrutar visualizando esta completa edición en formato DVD, y donde se han incluido tanto la versión original de la película como la versión más corta del año 1968, junto a un libreto de diez páginas escrito por todo un experto cinematográfico como Jesús Palacios, un libreto de diez páginas del Instituto Sueco de Cinematografía, y una entrevista a Jesús Palacios de carácter informativo donde nos comenta esta excepcional película. “Häxan, La Brujería a través de los Tiempos”, cuando el arte cinematográfico es capaz de configurar y de definir la belleza visual más siniestra a través de impactantes imágenes. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

HAXAN LA BRUJERIA A TRAVES DE LOS TIEMPOS 1922

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s