Reseña Cultural nº: 1732 // Reseña Media nº: 85
Reseña actualizada. Publicada el 28 de junio del año 2012 en Lux Atenea.
Directora: LENI RIEFENSTAHL
Guión: LENI RIEFENSTAHL
País: ALEMANIA Año: 1938 Productora: OLYMPIA FILM / TOBIS FILM KUNST
Duración aprox.: 205 minutos
Publicado en España por: FH PRODUCCIÓN Año: 2006
Formato: Digipak 2DVD edición especial limitada para coleccionistas (EDICIÓN COMPRADA)
EXTRAS: Filmografía de Leni Riefenstahl // Biografía de Leni Riefenstahl // Galería de fotos de Leni Riefenstahl // Olimpiada Parte I trailer // Olimpiada Parte II trailer // El Triunfo de la Voluntad trailer // Adolf Hitler después de Mi Lucha trailer
Rodada en 1936 durante la celebración de este evento deportivo de alcance mundial, esta excelsa obra cinematográfica de la directora alemana Leni Riefenstahl (1902-2003) se convirtió en la película oficial de la IX Olimpiada celebrada en Berlín, estrenándose el día 20 de abril del año 1938 en el Palacio de UFA (estudio cinematográfico Universum Film AG) de la misma ciudad. “Olimpiada” se ha convertido en una de las Obras Maestras del Séptimo Arte por los innovadores méritos artísticos de Leni Riefenstahl, y está estructurada con un prólogo evocador sobre el origen de este evento deportivo en la Grecia Clásica para, posteriormente, proceder a reflejar la IX Olimpiada celebrada en Berlín con imágenes de incomparable belleza estética. Dividida en dos partes muy diferenciadas, la primera está basada en el rodaje de la Ceremonia Inaugural y de las competiciones atléticas celebradas en el estadio olímpico, y la segunda parte corresponde a las tomas realizadas en otros deportes dentro de sus competiciones, así como la refinada y escultural presentación del entrenamiento y descanso de los atletas en la Villa Olímpica. Gracias a este impresionante trabajo artístico realizado por Leni Riefenstahl, muchos críticos y especialistas cinematográficos han valorado a “Olimpiada” como la mejor obra que se haya rodado sobre una Olimpiada, y a pesar de todos los avances técnicos y audiovisuales que se han producido desde entonces hasta nuestros días. La grandeza artística de Leni Riefenstahl perdura en este siglo XXI con mayor profundidad en virtud a su maestría, a su visión vanguardista de las imágenes a rodar, y a su talento innato a la hora de transformar estas imágenes en sublime belleza. Tan grandiosa fue la calidad de este documental que en 1938 llegó a ser galardonado en el Festival Internacional de Cine de Venecia, en 1939 le fue concedida la Medalla de Oro Olímpica del Comité Olímpico Internacional, y en el año 1948 también fue premiado con el Diploma Olímpico en el Festival Internacional de Cine de Lausana (Suiza). En definitiva, un reconocimiento oficial al talento y a la creatividad de Leni Riefenstahl a la hora de reflejar a aquellos atletas participantes en la Olimpiada en majestuosas, esplendorosas, y deslumbrantes imágenes hasta quedar inmortalizados como auténticos héroes a través de su mirada. Indudablemente, “Olimpiada” no solamente se convirtió en arte cinematográfico destinado a la exaltación del deporte, de los deportistas, y del propio espíritu olímpico, sino también se alzó como eficaz medio de propaganda de alcance internacional sobre los logros alcanzados en Alemania por el III Reich, reflejando en imágenes gran parte de sus ideales políticos de forma atrayente para el espectador.
En España, gracias a la admirable labor realizada por la compañía FH Producción, en el año 2006 pudimos disfrutar por primera vez de esta impresionante obra maestra en su versión original sin cortes. Esta lujosa edición incluye dos DVD´s correspondientes a cada una de las dos partes en las cuales está dividida, y cuyo trabajo de remasterización fue impecable. En esta edición limitada especial para coleccionistas, sin duda alguna, los cinéfilos lectores de Lux Atenea interesados en esta temática encontrarán la mejor publicación que se haya presentado hasta el momento, siendo además sus extras, otra de sus características más destacadas e interesantes debido a la detallada información que nos ofrecen. Si incluso un prestigioso medio de comunicación como The Times llegó a referirse a esta película en términos elogiosos, o, en el año 1960, llegó a ser incluida dentro de los diez mejores largometrajes rodados hasta entonces tras ser seleccionada por un grupo de expertos cineastas de la época, cómo se va a poder empañar esta obra maestra a través del vaho de la intencionalidad política, siempre tan insensible como cambiante en su visión del Arte. Firmado y filmado por Leni Riefenstahl, su Arte siempre se presentará tan excelso como grandioso ante los ojos de una mente culta, y esto es lo que verdaderamente importa porque “Olimpiada” es y seguirá siendo una obra maestra intemporal.
“Olimpiada” dura más de 200 minutos, y les puedo asegurar que en cuanto empiecen a verla quedarán irresistiblemente hechizados ante la contemplación de tanta belleza en imágenes. En el primer DVD de esta lujosa edición podrán disfrutar de la ceremonia inaugural y de las competiciones atléticas celebradas en el estadio olímpico de Berlín, conteniendo su segundo DVD las impactantes imágenes rodadas en otros deportes, sobre el entrenamiento, y sobre el descanso de los atletas en la Villa Olímpica. Y es que “Olimpiada” no es una de esas producciones de Hollywood de metraje incomprensiblemente largo donde, tras disfrutar de un comienzo espectacular de media hora, a continuación la película pasa a un estado de progresivo sopor imposible de aguantar. “Olympia” es precisamente todo lo contrario porque lo tiene todo para que te quedes con la mirada fija en la pantalla ante la esplendorosa visión de sus imágenes. Incluso, les sorprenderá que este documental se rodara en el año 1936 con estas escenas cinematográficas tan modernas en su realización, con estas espectaculares imágenes a cámara lenta, con estos innovadores y seductores enfoques, y con estas tomas en movimiento. La magia artística de Leni Riefenstahl se presenta siempre contundente y poderosa dentro del mundo del cine, destacando sobre todo por su inconfundible talento en el uso de la iluminación exterior en sus espectaculares tomas rodadas, y por su arte cinematográfico basado en esta definición y concepción estética de las imágenes que rueda hasta convertir a sus protagonistas en seres casi divinos y sobrenaturales. Si los cinéfilos lectores de Lux Atenea desean informarse más en detalle sobre las virtudes técnicas y artísticas de “Olympia”, les aconsejo que visualicen la edición especial en DVD dedicada a Leni Riefenstahl que publicó la compañía Cameo Media, mientras escuchan sus interesantes análisis y comentarios en off. “Olimpiada / Olympia”, excelso documental de culto donde la innovación cinematográfica y la fascinante belleza de las imágenes olímpicas rodadas por la mente creativa de Leni Riefenstahl, fueron transformadas en Arte y en imagen del espíritu de una nación a nivel internacional. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.